Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de AYUDANTE DE SANTACLAUS
<< 1 20 21 22 30 59 >>
Críticas 294
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con dos de las escenas de acción más impactantes de todo el largometraje, una persecución imposible en moto por los tejados del mercado de Estambul, y una pelea encima de un tren en marcha, al estilo de las viejas películas del oeste, para dar paso a los créditos iniciales más tétricos y morgues de toda la saga, donde ya dan pistas de por dónde van a ir los tiros, nunca mejor dicho.
Sam Mendes, juega mucho con las sombras y las siluetas de los personajes, para dar forma al sentido de la trama, ya que se plantea que tanto el mal como el bien proceden de las sombras, pues como dice en un monólogo "M": actualmente el enemigo no es un país, ni lleva uniforme, ni sirve bajo ninguna bandera, el enemigo puede ser cualquiera, es un ser que trabaja en la sombra y desde allí hay que combatirlo.
También nos invita a hacer una reflexión, sobre lo clásico y lo moderno, presentando a un James Bond clásico, pero a su vez lo muestra con bastantes puntos débiles, desaliñado, incluso cansado y dolorido. Mientras Silva el archienemigo domina a la perfección las nuevas tecnologías. Buen trabajo de Bardem, pero acabara encasillado de malo en las películas extranjeras. Es de agradecer el puntito de humor que aporta el director en ciertas escenas como en la del metro.
Los seguidores y admiradores de la saga disfrutaran aparte de por la trama del largometraje, encontrando los guiños que de las otras películas de la saga se hacen durante todo el largometraje. Una pega que le podría sacar es la poca importancia que se le da a la chica Bond.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar tenemos un proyecto científico, luego tenemos dos hermanos, uno de ellos es un rebelde, un cabeza loca y el otro un estricto oficial de la armada, como no podía faltar también tenemos a la tía buena que es la hija de un alto cargo de la armada, y unos juegos o maniobras navales.
Bien, este largometraje se puede encuadrar dentro del grupo "cosas que explotan al ritmo del rock and roll" y donde nos vuelven a presentar a unos extraterrestres con malas intenciones y que por supuesto tienen una tecnología más avanzada que la nuestra, pero que sin embargo no pueden con la astucia y el valor de la armada de los USA, esta vez en colaboración con la armada japonesa.
La verdad es que el largometraje entretiene, y no aburre. Mantiene su ritmo casi todo el tiempo sin dejar que decaiga la fiesta. Los efectos especiales están bastante conseguidos. En el guion podemos encontrar ciertos vacíos, como por ejemplo las motivaciones para que los alienígenas nos ataquen de esa forma, o porque a los humanos con corazoncito no les hacían nada, o que es lo que nos quiere mostrar el director cuando nos muestra unas imágenes de un ataque a un planeta en el alienígena que es capturado al principio.
Y esperaros al final de los créditos finales, que hay sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El largometraje comienza mostrándonos la ciudad de Nueva York desde las alturas, para ir metiéndonos el vértigo en el cuerpo. Inmediatamente después aparece Sam Worthington reservando una habitación con vistas y vemos como se prepara para intentar dar fin a su vida.
Un largometraje en el que casi nada es lo que parece, original en su planteamiento, que consigue entretener (que eso es lo que buscamos de una película), con bastantes giros de guion sobre todo a partir de la media hora y con un Ed Harris con una caracterización de hombre mayor, demasiado exagerada y cutre para mi gusto. No es del tipo de largometrajes que cree reflexiones, ni discusiones trascendentales una vez haya sido visionado. Es del tipo de películas que te distraen mientras duran y consiguen que desconectes de la rutina. No es una obra maestra, pero tampoco es un bodrio.
En resumen: cine para verlo tranquilamente una tarde en el sofá de tu casa.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído una columna en un periódico local que describe este largometraje como "el dolor de los rubios" refiriéndose a los protagonistas, pues todos ellos son rubios. Dejando de lado ese matiz, yo me pregunto ¿qué se espera de un largometraje? ¿qué entretenga, que te haga sentir algo, que emocione, que te haga sentir que tus penas son las menos? si eso es lo que esperamos de cualquier largometraje, yo personalmente creo que este lo consigue. A mí en ciertos momentos me ha llegado a tocar la fibra sensible, poco ha faltado para hacerme llorar. También es cierto que hay ciertas escenas que a los más escrupulosos les hará apartar la vista, pero es que de un tsunami no se puede salir inmaculado.
Dolor, sufrimiento e instinto de supervivencia, todo ello mezclado y no agitado con unas gotas de amor por la unidad familiar, adornado con una pizca de efectos especiales es lo que nos proponen en Lo Imposible, un puzle de cinco piezas que por la fuerza de la naturaleza se deshace y a lo largo de la película se va recomponiendo quizás por algunas situaciones un poco forzadas y rebuscadas, pero bueno el cine es así.
Seguramente muchos verán que está demasiado enfocado a las familias de los turistas, dejando un poco de lado a los nativos de la zona, quizás si se trataba más ampliamente el desastre perdería su intensidad y su fuerza dramática. No lo sé.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de septiembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido largometraje que consigue mantenerte la mueca de la sonrisa en la cara. Como el que reparte se queda la mejor parte, los mejores gags de la película son los que interpreta Woody Allen. El resto del reparto cumple bastante bien su papel, personalmente me quedo con el papel que interpreta Roberto Benigni, no hay duda que Woody Allen y permítanme la metáfora es como un seleccionador de futbol que selecciona a los actores y actrices más en forma del momento para cada largometraje que dirige, eso no quiere decir que siempre acierte. También hay que decir que ha sabido aprovechar las hermosas localizaciones que da la ciudad eterna. El repertorio escogido para la banda sonora también habría que considerarlo un acierto. Allen nos vuelve a mostrar otra comedia romántica con toques surrealistas en una ciudad con encanto.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 59 >>
Más sobre AYUDANTE DE SANTACLAUS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow