Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1.036
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
22 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente los sucesos dudosamente reales que sucedieron en Amityville han dado lugar a una de las franquicias más prolíficas del cine de género, con películas con cierta calidad, como es el caso de titulos como Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979), que fue el inicio de la saga "canónica", o el remake La Morada del Miedo (Andrew Douglas, 2005), y otras de dudosa competencia como la que nos ocupa. La película está dirigida por el responsable de títulos como Ouijageist (2018), y cuenta con un reparto de desconocidos, con nombres como Monèle LeStrat o Linden Baker.

Tras la trágica muerte de sus padres, Fawn Harriman descubre que ha heredado un teatro en la ciudad de Amityville. Ella, junto con 3 amigos, decide pasar el fin de semana allí buscando el lugar. Mientras tanto, uno de sus maestros de secundaria comienza una investigación sobre el pasado del pueblo y establece una conexión con algo que se remonta más allá de la historia registrada.(FilmAffinity)

Si bien nadie en su sano juicio acudirá a este film esperando encontrar una película de calidad, el director se las arregla para sorprender en el mal sentido al espectador, pues la película se reduce a una serie de conversaciones carentes de interés, sobre una trama igualmente indiferente que podría haber dado, como mucho, para un cortometraje. Las pocas escenas de terror, dentro de lo trillado de estas, son de lo mejor de la película, sin ser esto un gran alago, y los maquillajes y efectos prácticos, dan en muchos casos vergüenza ajena. Las actuaciones, de actores desconocidos por su totalidad, son bastante mediocres y parecen amateurs, y el ritmo es un socavón en sí mismo que hace que el espectador termine por tener la película más como telón de fondo mientras mira el móvil.

Esta película independiente que utiliza el nombre de Amityville solo como reclamo, es un fracaso en su totalidad, ya que una película de estas características debería ser como mínimo entretenida, cosa que está propuesta está lejos de conseguir.

Nota personal 2/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela de la archiconocida Posesión Infernal (Sam Raimi, 1981), que está dirigida por el mismo responsable que esta, el cual también firma títulos como Arrástrame al Infierno (2009), y que cuenta con un reparto con nombres como Bruce Campbell (Maniac Cop, 1988), repitiendo en el papel que le dió la fama como Ash, y Dan Hicks (Intruso en la Noche, 1989).

El bueno de Ash se dispone a pasar un fin de semana en el bosque con su novia. Pero todo se va al traste cuando reproducen una cinta en la que un profesor había grabado varios pasajes del Necronomicon, el Libro de los Muertos. El hechizo convoca a una fuerza demoniaca que convierte a la compañera de Ash en un monstruo ávido de carne. Sin saberlo, él y sus compañeros se disponen a pasar una noche en una cabaña en medio del bosque con un demonio en casa.(FilmAffinity)

Con una trama que parece una versión actualizada de la genial Posesión Infernal (1981), añadiéndole gore y un humor peculiar que acompaña al director durante toda su carrera, Terroríficamente Muertos parte de una trama que se explica en poco más de cinco minutos, para posteriormente ir directa al grano y mostrar un auténtico festival de sangre y elementos sobrenaturales que hará las delicias del espectador de género. El tono es muy festivalero, lo que ayuda a que sus escasos 85 minutos pasen volando, y el ritmo no da tregua en ningún momento. Las actuaciones están cargadas de carisma, con un mítico Bruce Campbell pasándoselo en grande, que pese a no tener un gran registro, nada importa en este caso, y los efectos prácticos son más que resultones y sirven a un director que ha hecho este film con la exclusiva intención de que la gente la disfrute.

Terroríficamente Muertos es una muy buena película de género, que sobre si evidente condición de cine de serie B, sabe dar al espectador un escueto metraje muy intenso, que no para de divertir a base de sangre.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de octubre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la mítica El Exorcista (William Friedkin, 1973), que está dirigida por el responsable de la destacable recuela La Noche de Halloween (2018), y que cuenta con un reparto con nombres como Leslie Odom Jr. (Asesinato en el Orient Express, 2017), o Lidya Jewett (Cuentos al Caer la Noche, 2021), entre otros, además de contar con la vuelta a la saga de Ellen Burstyn (Requiem Por Un Sueño, 2000).

Desde la muerte de su esposa embarazada en un terremoto en Haití hace 12 años, Victor Fielding ha criado solo a su hija Angela. Pero cuando Angela y su amiga Katherine desaparecen en el bosque, solo para regresar tres días después sin recordar lo que les sucedió, se desencadena una cadena de eventos que obligarán a Victor a confrontar el mal y, en su terror y desesperación, busca a la única persona viva que ha presenciado algo así antes: Chris MacNeil. Secuela del film de 1973.(FilmAffinity)

El error más grande que comete este film es llamarse El Exorcista, ya que si bien no es una buena película, hubiera salido mejor parada si se hubiera ahorrado las inevitables comparaciones con la mítica obra de Friedkin, además de que la conexión entre ambas parece estar metida con calzador en un guión de exorcismos estándar. La película cumple en sus dos primeros actos, incluso llega a ser inquietante en algunos momentos de su tramo central, pero una vez la película pretende meterse en el esperado exorcismo, se torna en un cúmulo de absurdeces sin sentido, y personajes dispares e injustificados que pasa de provocar terror a risa involuntaria en, al menos, dos momentos que deberían formar parte del climax. Las actuaciones son rescatables con una dupla de poseídas sorprendentemente creíbles, y la dirección, salvo contadas escenas, no acierta a la hora de causar terror.

El Exorcista: Creyente, es un batacazo en cuanto a calidad si se tiene en cuenta de la obra de la que parte, pero obviando que pretende ser una secuela de una de las películas más influyentes en el género, resulta una propuesta mediocre pero que entretiene.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película checa que combina intriga, fantasía y toques de terror, que está dirigida por el responsable de títulos como Mi Nombre Es Te Ata (2016), y que cuenta con un reparto bastante desconocido con nombres como Alice Orr-Ewing (serie Un Escándalo Muy Inglés), o Joe Doyle (Llamadas a Espiar, 2019).

Una poderosa empresa de biotecnología tiene una tecnología innovadora que les permite clonar las figuras más influyentes. Detrás de esta, hay un culto satánico que busca robar el Sudario de Cristo, pues contiene el ADN de Jesús. Esto desatará la guerra de los ángeles en la Tierra.(FilmAffinity)

Esta película mezcla una trama que recuerda a films como El Código Da Vinci (Ron Howard, 2006), salvando las distancias, con una trama de terror, acción y fantasía, que no termina de definirse en ninguno de estos sentidos, quedando en una propuesta con aire de mediocridad. El ritmo resulta de lo más salvable del film, ya que si bien no destaca, consigue mantener el interés del espectador en todo momento, siempre y cuando este compre su potente carga de elementos fantásticos. La actuaciones resultan solventes, aunque sus personajes parecen sacados de un manual de cine de exorcismos y sectas, y los momentos de terror quedan muy diluidos en un tono demasiado ambiguo que no es capaz de pisar el acelerador salvo contadas ocasiones en su parte final.

The Devil Conspiracy es una película con un buen ritmo que se disfruta si el espectador compra su genérica propuesta, pero por su carácter trillado y falto de valentía, tambien consigue borrarse de la cabeza del espectador nada más este termina su visionado.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla de serie B entre slasher y una sátira tecnológica, que es la primera película cómo director del responsable de títulos como The Curse of Wolf Mountain (2023), y que cuenta con un reparto con nombres como Elise Luthman (Dead Night, 2018), y Jessica Belkin (Hunt Club, 2023).

En la era de las redes sociales, los adolescentes cuentan la historia que quieren que la gente vea, con cada video más atrevido que el siguiente. Pero en esta pequeña ciudad, una serie de videos de "asesinatos" escenificados se están volviendo muy reales.(FilmAffinity)

Con una trama y un psychokiller que recuerdan inevitablente a Scream (Wes Craven, 1996), esta película resulta cutre en todos sus elementos, desde unas actuaciones malas en todos los casos, hasta unas muertes, que por lo general son bastante mediocres y con menos sangre de la que cabría esperar. La película abusa de escenas grabadas desde ordenador, y aunque esto tiene una explicación en la propia trama, la falta de traza con la que están rodadas hacen que no funcionen y resulten muy postizas. El psychokiller de turno tiene cierta gracia aunque sea un plagio descarado de ghostface, y el juego de no saber quién es realmente el asesino, donde también copia de forma descarada la saga de Craven, le aporta cierta gracia al film.

Death Link es una versión del todo a cien de Scream, que tiene muchas carencias y defectos, especialmente a nivel técnico, pero aquellos acérrimos de las aventuras de asesino de Woodsboro, que además tengan cierto estómago a la hora de ver cine malo, encontrarán elementos como para que sea un placer culpable.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow