Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de jack cienfuegos
<< 1 10 19 20 21 23 >>
Críticas 113
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Dinámica, entretenida, atrapante por momentos y podría decirse con un sello de Scorsese.
El film cuenta con un papel protagónico de Adam Sandler que sorprende a todos y que nada tiene que ver con sus comedias que para nada me gustan. Destaco también que por momentos me dió bronca el personaje y alguno de sus gestos (creo que lograr que sienta eso es muy bueno).
Hubo una escena que me pareció molesta e innecesaria, que es cuando el protagonista se quiebra y llora, en ella noté una sobreactuación y la sentí mal realizada, me hizo ruido. Pero es solo un detalle.
Es un film preciso, muestra un poco el mundo de los joyeros y las apuestas, lo ambicioso que puede ser alguien y como afecta a su familia aunque no asuma ello. También sumo que trata acerca de la superstición, la suerte, el poder oculto.
En fin, siéntese a entretenerse, haga palomitas de maíz y disfrute de una obra de la que nada le quedará pero que recordará por haber visto "la de Adam Sandler", sin actuar en una comedia.
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film con mucha poesía encima. Difícil de entender o encasillar pero no por ello me hizo caer en el aburrimiento o en el hecho de querer dejar de ver.
Gran actuación de la pareja protagonista. Responden bien a cada una de las escenas.
En cuanto a la historia en sí, esta dividida en tres partes y a su vez pienso que es un rompecabezas de escenas sueltas. Es un film de amor de adolescentes, cuasi niños, con algo de ternura e inocencia. Si ud es una persona mayor y cerrada de pensamiento, no se la recomiendo, el film busca hacer ruido, generar molestia, lío, bochinche. Y en sí lo logra y la apruebo por ello.
Es el mundo del director Ortega, el mundo lleno de gracia e inocencia, es punk, es a veces detestable pero se banca.
Pero ahora te hablo a vos, déjate conquistar por Lulú, déjate sino llevar por la pareja. Balas tienen, comida también, planes no sé, pero vas a tener que bailar con ellos, sonreír, gritar, sacarte la ropa, los pensamientos, la mirada social... quedar corazón y hueso.
PD: me la recomiendo verla otra vez, encontraré seguro más detalles simpáticos y nuevos colores... Es más seguro la veo en un par de años y leeré estas líneas una vez más... Viendo si muté...
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de marzo de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero desmerecer este film ni nada por el estilo, pero ciertamente no me sorprendió, fue demasiado lineal e iba a decantar en un final anunciado.
Creo que la historia si bien es de alguna manera atrapante, no logra ningún efecto sino el meramente entretener. Hubo escenas que me reí y personajes que me gustaron, otras escenas en las que me mantuve algo expectante, pero simplemente eso.
Leyendo los créditos me entere que la historia era basada en una novela de Eduardo Sacheri y ahí lo entendí todo, en sus historias todo es demasiado simplón, algo correcto, pero no por ello me parece que caiga pesado, sino simplemente me parece todo muy común, simple, y esto fue claramente trasladado a la película.
Grandes actores, Luis Brandoni se destaca casi que cargándose la historia en sus hombros y solo eso.
Jacky recomienda verla en familia, rodeado de niños, ni más ni menos que eso. Apta para todo buen tipo y gil trabajador. Ideal para ver un feriado por la tarde con mate y bizcochitos de grasa (marca Don Satur).
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los films más extraños que ví. Tranquilamente hoy podría ser una serie, pero sería prohibida por una masa crítica de gente con escudos llenos de moralidad y nuevas costumbres.
Las personas que actúan al parecer (no lo verifiqué), es gente que padece de esas malformaciones, y quizá hasta trabajaban en el circo en donde se filmó. Pero más allá de esto las actuaciones me convencieron y creo que fueron muy bien logradas.
En cuanto a la historia, es de las más bellas. Es una película romántica, pero también con cierta crítica hacia la sociedad. ¿En un mundo de ciegos el tuerto es rey? No lo crean, al menos este film intenta refutar esto. Todos tenemos nuestras reglas y condiciones, en el mundo de los freaks también y hasta se cuidan más entre ellos que nosotros con nuestros pares.
Amor, clases sociales, rol de la mujer y fraternidad son algunas de las temáticas que acá se encuentran. Estamos en el 2020, el film es de otros tiempos pero se siguen revalidando temáticas tan viejas como el mundo. Esta filmado a tientas por los recursos técnicos de una época lejana, pero tranquilamente podría revalidarse todo en un film de David Lynch de hoy en día.
Jack, como humilde servidor, le recomienda este film a todo ser que pertenezca al mundo indie (nota color rubí: En un video, utilizaron partes de la película para ambientar la canción Pinhead de Ramones).
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miré este film en una situación particular de mi vida. Yo viví en la Patagonia y tuve que venirme a la ciudad como la protagonista de este film, y también me tocó vivir que en mi alrededor haya cambios y que el paso del tiempo haya echo estragos como también no haya echo nada con algunas cosas en el sur. Por eso creo que el director abordó la temática de la película de manera acertada, contando las situaciones de incertidumbre que muchas veces pasa una persona ante ese desarraigo que les toca vivir a quienes dejan un modo de vida por otro, y planteando que no todo es solido en cuanto a la muerte y el amor.
Es una película con mucha poética, con escenas particulares que transmiten mucha belleza y cruda realidad. El abordaje que hace el director hace que te sientas la o el protagonista. Por momentos es triste, a veces muy triste, en otras alegre. Como la vida misma.
No creo recomendarla para ver. Esta bien filmada y muestra el lado de la Patagonia crudo, el común, no el turístico que todos anhelas visitar. Igual todo depende la calidad en que uno viva el cine y la vida misma, pero la considero una gran película.
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow