Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Jesús
<< 1 10 19 20 21 74 >>
Críticas 367
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película más sobre la venganza. Que por muy guapa que sea la protagonista, Karma (Shera Lorraine, modelo de profesión), no la saca de la mediocridad. Además tiene una interpretación bastante pobre, muy inexpresiva, que trata de paliar con su físico.

Lo que si recoge con cierto atino, es cómo unas chicas jóvenes e ilusas caen en una red de explotación sexual. Engañadas, privadas de su pasaporte y drogadas en algunas ocasiones.
También da una idea del trato que tienen con sus proxenetas, en especial con Thomas (Christian Bako) que resulta de lo más repulsivo por lo que o realiza un buen papel o el guión consigue plasmar a ese tipo de canallas que explotan a las jóvenes. Me inclino más bien por una buena interpretación, ya que el guión es bastante plano.

En su favor reconocer que se debe haber realizado con un bajo presupuesto.
Pero no resulta una película nada recomendable.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo comienza con una idea disparatada, pagar a alguien para que te mate. De aquí podía haber derivado en una comedia sin sustancia, o en un corre calles. Sin embargo a través de unos diálogos meditados, sobre la muerte y sobre el sentido de la vida, acaba siendo una comedia entretenida. Ayuda mucho a ello que uno de los actores principales es Tom Wilkinson, en el papel de Leslie, palabras mayores.

Película sin ninguna pretensión más que la de entretener, y si acaso hacer meditar sobre la cantidad de motivos que pueden existir para querer vivir la vida, en este caso el posible éxito profesional, o el amor entre otros.

Un asesino entrado en años, poco convencional, que tiene una vida de lo más corriente con su afable mujer. Un joven que no encuentra sentido a la vida, que no siente que esté haciendo nada por lo que pueda ser recordado, o que no hace nada que le incentive para continuar recorriendo un camino que le parece gris. Aparece el tema del amor, pero no se hace con el centro de atención en ningún momento y transita por la trama sin llegar a molestar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que esta crítica es de alguien que no soporta los dramas románticos. Diría que lo que menos soportable es que la gente luego espera que sus relaciones sentimentales sean como en las películas, obviando que son eso, ficción, y esperan algo que ha creado, más o menos acertadamente, un guionista para una película. Generan ordas de personas empanadas que esperan que aparezca todavía un príncipe azul, o que entre por la puerta la persona con la que desearía compartir el resto de sus vidas.

En la primera escena en el bar, por la noche Jeremy (Jude Law) no tiene aspecto de haber pasado una dura jornada de trabajo, se le ve fresco como una rosa, y Elizabeth no tiene una expresión de estar pasando un momento crítico en su vida.
Dos desconocidos pasan un noche de entretenida conversación. Elizabeth (Nora Jones) al saber que su novio está con otra chica, en vez de buscar refugio con alguna amiga, con algún familiar o con algún amigo, se va a contarle sus penas a un desconocido, empezamos bien.
Luego se produce una absurda escena en la que por distintos motivos los dos están sangrando por la nariz, solo como excusa para que se reencuentren.
La desconocida se queda dormida en la barra del bar y el bueno de Jeremy se queda a su lado, dando por sentado que la vida que tiene Jeremy fuera del bar es nula, ni familia ni novia ni nadie que le espere, increíble.

Al guapo de Jude le dan un papel de dulce y tierno galán que trata de consolar sin ningún interés, a la abatida Elizabeth.
Ya cuando se lleva 15 minutos de metraje se ve que es insípida y sin consistencia.

Elizabeth para rehacerse del mazazo de saber que su novio está con otra, deja su ciudad y su vida se resumen trabajar y trabajar, mañana tarde y noche.

2ª historia de amor-desamor: un cliente, Arnie (David Strathairn, lo mejor de la película) del bar donde trabaja Elizabeth, es un alcohólico fruto de una separación traumática con su mujer Sue Lyne (Raquel Weisz).
Pelea por su mujer, una muerte repentina, dolor por la ausencia pasteleo típico de estos melodramas.
En este periplo, Elizabeth recuerda a Jeremy, para regocijo de los que estén cautivados por tanta mediocridad. No recuerda a su anterior novio o su familia, pero si de un tipo que conoció un par de días, que bonito es el amor.

3ªhistoria de amor-desamor: tiene que ver con Jeremy, que solo sirve para realzar su figura de buen chico.

4ªhistoria otra relación rota, pero esta vez padre-hija. Leslie (Natalie Portman) es una adicta al poker, capaz de jugarse lo que sea si lleva una buena mano.
Su viaje rumbo a Las Vegas junto a Elizabeth en un descapotable y con unos sombreros recuerdan a Telma y Lousie.
El hilo conductor con las demás historias es la soledad por la que atraviesan todos los personajes.

La resolución final es pueril, y genera sensaciones de que el amor siempre acaba triunfando, sin tener en cuenta que para tener bienestar personal no siempre se necesita tener otra persona al lado, y este tipo de películas eso es lo que difunden, la relación con la otra persona como única vía para conseguir el bienestar emocional.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde los suburbios de una gran ciudad, trata poner un ejemplo para no rendirse nunca, como dice su personaje con discapacidad física: ‘si yo puedo…’.
Muestra igualmente lo difícil que es salir del pozo en el que las circunstancias personales te han llevado, o incluso en las que has nacido.

Es una película que refleja bien la clase baja, la gente que vive en los suburbios de una gran ciudad. Le aporta autenticidad o realismo el hecho de estar grabada en el corazón de uno de esos barrios, que hay en las grandes ciudades.

Recoge una defecto que tiene la sociedad y es que es fácil ver las miserias de los demás (el alcoholismo del padre de Adolfo), pero no las propias (las adicciones del propio Adolfo).

El mayor fallo es que el guión no tiene en cuenta que el Estado da una serie de ayudas a las personas con discapacidad tanto si son contratadas por cuenta ajena, como si se quieren establecer como autónomos.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
6 relatos que no tienen ninguna relación entre ellos. Apenas hay introducción de los personajes, pero se va conociendo su personalidad. En todas hay un elemento común, y es la violencia producida por una injusticia cometida sobre uno de los personajes. Dichas injusticias el que más o el que menos ha sufrido alguna en sus carnes y habrá pensado en varias maneras de tomarse la justicia por su mano. Pues aquí va algunos ejemplos:

Relato 1: “Pastertnack”. ¿Qué pasaría si una persona pudiera reunir a la gente que le ha hecho daño?

Relato 2: “Las ratas”. Cuando alguien es un auténtico hijo de puta, pero nadie se atreve a asesinarlo.

Relato 3: “El más fuerte”. ¿Alguien no ha insultado alguna vez a otro conductor?. Intriga en la carretera.

Relato 4: “Bombita”. ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando tienes la sensación de que la administración pública te toma el pelo?, y si lo hace repetidamente ¿qué serías capaz de hacer?

Relato 5: “La propuesta”. Poderoso caballero es don dinero. Y como decía el personaje de Darín en nueve reinas, sobran putos, lo que falta es dinero (alegando a que todos tenemos un precio para hacer cosas que en un principio diríamos que por sí solas nunca las haríamos). Pues en este relato hay dinero para repartir.

Relato 6: “Hasta que la muerte nos separe”. ¿Qué puede ser capaz de hacer una mujer si en el día de su boda descubre que su marido le ha sido infiel?, pues aquí va un ejemplo.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow