Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Francie
<< 1 2 3 4 10 56 >>
Críticas 277
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
14 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantará a un espectador idealista, que guste de historias con un poso filosófico o trascendental. Es una buena dosis de costumbrismo carcelario, pero integrando un componente insólito: la fantasía o paranormalidad, una nota, por otra parte, muy característica de las obras del autor de la novela. Realmente, es alucinante que siendo una película enmarcada en un ambiente tan duro, tenga uno la sensación de haber visto algo parecido a un cuento. El problema lo encuentro en los últimos veinte minutos finales, que son manifiestamente mejorables, sobre todo teniendo en cuenta que el nudo primario estaba desentrañado y ya cuesta mantener la atención. Por lo demás, la recomiendo vivamente.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Luis Miguel: Vivo
Documental
México2000
6,7
25
Documental, Intervenciones de: Luis Miguel
10
25 de octubre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos tiempos parece ser objetivo de series y documentales, más ocupados en desentrañar el morbo de sus interioridades familiares que su calidad como artista. En ninguno de ellos he visto el más mínimo análisis de su carrera, que merece un punto aparte en la escena latinoamericana, seguramente como el mejor artista que han dado aquellas tierras. No sólo es voz Luis Miguel, que ya es decir casi todo. Es carisma, encanto natural, una presencia escénica poderosa, unas letras inolvidables -en las que muchas veces participa-. Da igual que cante al amor, a la desilusión, a lo inalcanzable, a la esperanza, que sea una balada, pop o una ranchera. Este concierto, en uno de sus mejores momentos da fe de su categoría.

Estos casi 100 minutos del Sol de México, definitivamente, iluminan el día.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de septiembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran canción de Bruce sintetiza lo que muchos llevan por la vida... una máscara, un disfraz, con el que engañan y se engañan, con el que proyectan y a veces se consumen. Disfraz el de una mujer que tiene que fingir su muerte y adoptar una nueva identidad para no perjudicar a su familia, que a su vez lleva otro: el del buen nombre y el de la proyección del padre como político. La película es muy entretenida y hábilmente retiene al espectador en lo que para muchos será considerado un folletín, pero que no puedes dejar de ver hasta el final, con un último cuarto de hora redondo.Mención especial a la transformación física de la protagonista, de un modo maravillosamente paulatino, que convierte a la impresionante Lana Turner casi en otra persona. Por supuesto, debo advertir a los corazones sensibles que deben hacer acopio de pañuelos, pero nunca lo pasarán tan bien pasándolo tan mal.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de septiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una copia de "Crimen perfecto", sino que escoje algunos elementos y en algún caso los da un giro de 180º, cuestión que a mi juicio ha favorecido a que no esté uno permanentemente acordándose de la original y haciendo la inevitable comparación en la que siempre cualquier versión saldría perdiendo. Creo que el director y el guionista fueron hábiles cambiando el rol de uno de los protagonistas y sacando la acción de la única estancia en la que prácticamente se escenifica el clásico de Hitchcock, para desarrollarla en diferentes ambientes; y el trío protagonista está muy bien escogido. Todo ello la convierte en una película bien diferente a la primera, y que puede verse muy agradablemente sin maldecir a sus creadores por haber osado tocar tan venerado clásico.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de septiembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tanta mediocridad campando por sus respetos, es un consuelo que haya personalidades como Clint Eastwood, y poder refugiarse en sus obras. Una vez más vuelve a mezclar diversas cuestiones, unas de índole social y las más, de carácter intimista. Y así a través de una aproximación a la realidad de las bandas callejeras en los USA plantea cuestiones como la soledad, los prejuicios, la lejanía con los seres queridos, la decepción, o incluso la redención de uno mismo como ofrecimiento a los demás. Francamente, no he mirado el número de críticas que ha tenido esta película, serán cientos, y por eso no voy a dilatarme mencionando escenas o frases que habrán sido pormenorizadamente desmenuzadas. Sólo ofrezco mi recomendación más entusiasta sobre lo que es quizá la mejor película del director hasta la fecha. Que viva usted aún muchos años, Mr. Eastwood, y yo que lo vea.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow