Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Angel
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de enero de 2024
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película, típica de acción de Statham de los últimos años, pura acción 0 cerebro, prefiero no hablar de Snatch que me entran ganas de dejar de ver cine.

Diversión palomitas, empieza bien, John Wick style, escenas de lucha elaboradas y guión estándar estoico en busca de venganza.

Peeeero solo pasan unos minutos y ya se empieza a enredar con una peli b representada por los actores del FBI que, porque ya no me sorprende, han sido seleccionados para ganar puntitos en el ESG.

Es deleznable ver la diferencia de nivel que muestran con respecto al resto. ¿Porque no coger al actor que lo haga mejor en las pruebas?, no, elijamos por raza y sexo y no por su potencial, alguien sabe ya lo que significa la palabra sexismo o racismo.....

No tengo ni idea del nivel físico que se pide a un agente del FBI, pero encontrarse con la actriz principal con papada y que no es capaz de andar llevando una ametralladora de forma creíble no es lo que uno espera cuando te intentan vender un agente de élite en una peli de acción.

Añádele una actuación penosa donde lo más cercano a transmitirme algo es tristeza por lo que han hecho en los procesos de casting solo por querer imponer ideas a la gente y tienes el paquete completo.

Cada escena en la que aparece es lamentable, abarcando sus vaqueros toda la atención ya que su cara solo transmite el equivalente a un encefalograma plano.

Cada momento del FBI es tan repetitivo que desespera; vaqueros y botas y los demás trajeados en todo el departamento, me parto, pero ella es el héroe de su departamento WTF. El elefante en la habitación sin metáfora que valga con su medallita especial al final de la peli.

Ponle un compañero insípido, flacucho, del mismo nivel de actuación y acabas con el director cortando sus expresiones mostrando cualquier otra cosa para poder salvar de alguna manera la toma. O cortaba sus caras o se corta las venas.

Metan un guión para ambos lleno de bromitas que no pegan ni queriendo con el resto del tono en la peli y que solo hacen gracia al guionista y cada vez que aparecen te entran ganas de salirte de la sala e irte a ver las nubes para no pensar una y otra vez que estás haciendo con tu vida pagando por ver 24 fotos por segundo de basura en movimiento.

Cada vez que veo estos actores forzados sin talento para marcar checks del ESG recuerdo a Larry Fink de Blackrock, si, esa compañía que controla el 80% del SPI 500 e impone unas reglas que dichas compañías deben cumplir o sino no reciben crédito y acaban en bancarrota, tontadas sin importancia.

Hablando de cómo hay que forzar comportamientos en la gente, búsquenlo en Youtube, “Larry Fink Blackrock force behaviour”, y pregúntense qué está pasando.

¿Como acabará esto?, poco a poco doy menos oportunidades al contenido americano, el europeo está de camino al mismo precipicio y por ahora solo nos queda Japón y Corea del Sur como supervivientes de este gran experimento Goebbeliano.

Es tan absurdo ver la película después de vislumbrar como ha sido contaminada, ver a Statham preguntar “¿Sabes para quién trabajas?”, mientras tú mismo te preguntas si Statham sabe para quién trabaja.

¿Comprenderán como serán vistos dentro de siglos todos los que están participando en este sistema de adoctrinamiento? Hombres ordinarios otra vez.
¿Como son recordados aquellos que intentan imponer ideas por la fuerza? Ah sí, como fascistas.

Se hicieron libros enteros hablando de aquellos que solo siguieron órdenes, se inventaron campos enteros de la psiquiatría intentando entender como sucedió lo que sucedió en Alemania y parece como si nos hubiéramos olvidado de ello. Todo más sutil, más difuminado ahora.

No me gustaría estar en los libros de historia por algo así, pero sigan, no es mi dinero ni mi reputación. Solo espero no tener que enfrentarme a las consecuencias.

Entré en la película porque le dí una oportunidad al Unlimited de Cinesa pero llega un momento que ni pagando lo mismo que te pide Netflix merece la pena si todo lo que ves es contenido para manipularte.

Una película que perfectamente se merece un 6 se convierte en un 3 de milagro. Stamtham hace lo que se le pide y divierte a la gente que disfruta de peliculas de accion en cada momento que tiene pero nada de lo que haga puede contrarrestar compañeros sin nivel que no merecerían ni estar en un capítulo de culebrón soltando sus bromitas cargadas de chorradas fuera de contexto.

Porque todas las chorradas que inundan los guiones americanos hoy en día siempre son el mismo contexto, el de los anuncios, el del contenido que bloqueas en internet con los plugins en el navegador, ese mismo contenido que se uso para amañar las elecciones del Brexit por no hablar de las de otros 15 países (The Great Hack), chorradas que controlan quién gobierna y quien no, que economía cae y cual domina a los demás, tontadas sin importancia.

Basura subliminal tan entrelazada dentro de la misma película que incluso después de verla sientes nauseas pero es difícil de explicar porque, como cuando comes comida que está en mal estado y no sabes exáctamente que ha salido mal.

El problema es que te hagan engullir esa bazofia durante años, entonces aprendes a detectar al instante cuando lo que te venden apesta y solo merece que tiremos de la cisterna para evitar el olor hasta que desaparezca.

Quizá deberían haberse conformado con los 20 minutos de lindezas que te ponen de media antes de que empiece la película. Pero no, siempre quieren más.

Citando el principio de Serenity. "River, no le decimos a la gente que pensar, solo intentamos mostrarles como pensar".

Y luego se preguntan porque el cine está muriendo. ¿Si te vendieran un coche a precio de risa con la única condición de que tienes que tener siempre la radio puesta con el partido político de turno que lo subvenciona, lo comprarías?
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de diciembre de 2023
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicialmente según caían los títulos del final me estaba diciendo, bueno, ha sido interesante, tiene momentos desagradables que cualquier director con estilo puede evitar si quiere, dejando de fondo el sonido o cortando la escena según empieza la violencia, momentos de humillación para un hombre viejo como el protagonista por aquí y por allá, nada que se saliese del planteamiento inicial de manera exagerada o del estándar de moda de vejar a los hombres en general en las películas actuales americanas, la idea es curiosa y el desarrollo tiene giros inesperados y sorpresas, nada espectacular pero curiosa. Estaba pensando, si yo creo que se merece un 6.

Y entonces van y ponen esta canción con los títulos al terminar:

Here where you are standing
The dinosaurs did a dance
The Indians told a story
Now it has come to pass
The Indians had a legend
The Spaniards lived for gold
White man came and killed them
But they haven't really gone

[Chorus]
We live in the city of dreams
We drive on this highway of fire
Should we awake
And find it gone
Remember this, our favorite town

[Verse 2]
From Germany and Europe
And Southern U.S.A
They made this little town here
That we live in to this day
The children of the white man
Saw Indians on TV
And heard about the legend
How their city was a dream

[Chorus]
We live in the city of dreams
We drive on this highway of fire
Should we awake
And find it gone
Remember this, our favorite town

[Verse 3]
The Civil War is over
And World War One and Two
If we can live together
The dream it might come true
Underneath the concrete
The dream is still alive
A hundred million lifetimes
A world that never dies

[Chorus]
We live in the city of dreams
We drive on this highway of fire
Should we awake
And find it gone
Remember this, our favorite town

Cojamos otra vez la película con la mentalidad de esta canción y lamentándolo mucho, no tolero el adoctrinamiento, gracias.

Que los españoles vivían por el oro y los matamos a todos y los indios ya no están. Wake up anglos, vosotros matasteis a los indios, nosotros ganamos guerras y luego convivimos con ellos. Vivimos en el mundo de la información instantánea, os va a costar mantener la basura propagandística de la leyenda negra qué soltasteis durante siglos.

Aquí había puesto un enlace a youtube pero filmaffinity me indica que, y cito, "No se permiten enlaces externos (cuya permanencia en el tiempo no se garantiza)", menos mal que el video lleva en Youtube ya 4 años, busquen: Contra la Leyenda Negra en América de Academia Play por favor.

90 % de la población de media es nativa o mestiza en la ex provincias españolas de allende los mares. 1% de la población de media es nativa o mestiza en las ex colonias anglo-francófonas.

Disfruto más de los datos que de la propaganda de turno, metansela por donde no da el sol o continúen, a ver hasta cuando les llega el dinero.

Vayan a darle lecciones de humanidad a otro país que en este se creó el primer tratado de derechos humanos justo para evitar lo que pasó en el imperialismo francés e inglés.

Ver estas canciones en películas o cantadas por artistas de hace 10 o 15 años era triste, pero ver esto en una película del 2023 da vergüenza y pena pero vamos, solo hay que ver en que se han convertido los oscars.

Sigan así productores americanos, a ver cuanto os queda que Asia cada vez os come más pedacitos de la tarta.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de diciembre de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de ChatGPT usando como modelo de entrenamiento estrenos de ficción por orden de recaudación de mayor a menor con mutaciones de raza y género aleatorias sin tener en cuenta las leyes de la física.

Conclusión final:

Quizá dentro de otro siglo, si han sido humanos por favor dejen de hacer cine gracias.

Desesperación, pereza, apatía, y agradecido porque terminase es lo que he sentido durante la proyección de esta inmensa vergüenza.

Originalidad => -10
Guión => 0
Musica => 0
Actriz protagonista => 0
Actores secundarios => 0
Diseño de las naves => 0
Diseño de personajes CGI => 0
Mención especial para el tío de la vara, WTF

PD: ¿Alguien recuerda lo que era salir del cine sorprendido?
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de diciembre de 2023
36 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pesadumbre agridulce de ver plasmada una y otra vez la mitad de mi patria gritando a susurros historias sobre grandes vidas a través de artistas menores elegidos a dedo por el balanceo de turno.

Lástima de país que se ama y odia a sí mismo olvidándose de lo más importante, nosotros.

Medias verdades que esconden el dolor no curado de generaciones que ya no existen. Cansado de la mediocridad del que cree tener razón sin comprender que nadie la tiene.

Si solo pudiera vernos madurar de una vez como nación quizá aún habría esperanza.

https://es.wikipedia.org/wiki/Checa_(Espa%C3%B1a)

Después de esta línea se me obliga a continuar la crítica por parte de Filmaffinity porque parece ser que lo de arriba no es una crítica a la película, según ellos claro.

Crítica para los moderadores de filmaffinity, si tampoco les gusta por favor indíquenme como desearían que fuera mi manera de escribir, gracias:

A ratos la actuación del profesor me falla, no lo hace mal pero no da la talla. Esas muecas hablando con niños, esas reacciones insípidas sin sustancia.

La música tiene altibajos dignos de serie de televisión y los personajes secundarios no tienen profundidad ni desarrollo más allá de pequeños momentos sin energía ni pasión.

La actriz que hace de hija buscando al bisabuelo es lamentable. Actuación pobre, plana y repetitiva, parece que solo sabe poner un tipo de cara. ¿Quién elige a esta gente?¿Este es el nivel? Que triste de verdad.

En general, con respecto al cine histórico español estoy hastiado de ver un lado como el bueno y el otro como el malo siempre cuando está extremadamente detallado ya que en la guerra civil ambos fueron monstruos.

Ambos lados mataron, torturaron y vejaron.

Estoy muy harto de que nuestro cine este tan vendido que no pueda mostrar que todos eran hermanos del mismo pueblo y ya no están por la avaricia de mandatarios ciegos de poder.

El cine español vive de nuestros impuestos y nuestros impuestos los gestiona un solo lado de la historia. Da igual cuantas veces lo intenten, por muy triste que sea la vida y muerte de quien representen siempre veo la dualidad de ambos bandos y eso destroza cualquier escena o metraje que intenta ponerse siempre del lado de uno de ellos.

Películas propaganda, la República apoyada por Stalin los buenos, el Ejército apoyado por Hitler los malos. ¿Comenzarán a quemar la mitad de los libros de historia para que nadie sepa que pasó de verdad?

Buena suerte hijos de Goebbels.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de octubre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada => 8
Segunda temporada => 0
Tercera temporada => 0
Cuarta temporada => 0

Nota final 2

Igual que con Ted Lasso parece ser que la estrategia de Apple es crear contenido de calidad una temporada con la extraña creencia de que te vas a enganchar y después pueden darle la serie a cualquiera sin nivel para hacer experimentos infumables el resto del tiempo. Barato debe ser sino simplemente los directivos que están llevando Apple TV + desean ser despedidos.

Impresionante primera temporada, recomiendo ver las siguientes de fondo mientras haces otras cosas más importantes como mucho. El que no siga mi consejo percibirá 10 capítulos de alto nivel y a posteriori basura hecha por becarios. Que cada uno haga lo que quiera con su tiempo.

Si aun así sienten que quizá mi opinión está equivocada prepárense para anuncios de productos de Apple, bucles cutres sin sentido que no suman nada a la trama principal, actuaciones mediocres coordinadas por un director sin talento, iluminación, fotografía y maquillaje de parvulitos y una nueva banda sonora completamente distinta perfecta para comprender cómo no hacer encajar el ambiente de la escena con lo que suena.

Siempre pueden usar esas tres temporadas para saber cómo no se continua una serie, o cómo destrozar una obra maestra en tres actos.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow