Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de AdriFan
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Tales of Worm Paranoia (TV) (C)
EpisodioCortometrajeAnimación
Estados Unidos1997
5,6
40
Animación
8
14 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso y desternillante cortometraje animado realizado por algunos animadores de Ren & Stimpy, y que además supuso el penúltimo de los 48 cortos de aquel fundamental bloque para la cadena CN titulado "What a Cartoon!". Destaca por su estilo de humor irreverente y gamberro muy propio de la animación televisiva noventera y una animación divertidísima y cuidada, aparte de que la trama tiene su gracia.
AdriFan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de animación español basado en un personaje que salió del mundo del cortometraje creado por Enrique Gato, también director de esta cinta, y que tuvo bastante éxito en su momento, con secuela pendiente de estreno el próximo año. Al ser una producción de vocación muy "industrial", no puede evitar sacrificar cierta personalidad (que algo de eso hay) en pos de varios clichés y estereotipos habituales del cine animado norteamericano para llegar al mayor público posible, o al menos eso piensan los productores, dando así un amasijo un tanto irregular, donde algunos tópicos funcionan y otros no tanto (algunos chistes demasiado bobos como lo de Ricky Martin) y algunos personajes pecan de cansinos (el peruano doblado por José Mota y los villanos). Pero es entretenida, tiene cierto aire a tebeo español a lo Superlopez y al cine de aventuras que me agrada, el clímax final es muy chulo y hay personajes agradables (el protagonista Tadeo y los animales "graciosetes", que también tienen sus puntos), y en cuanto a animación está bastante lograda. Discreta y mejorable, pero dentro de lo que cabe es simpática, que ya es algo (de Atrapa la Bandera no se puede decir lo mismo, ciertamente).
AdriFan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de septiembre de 2016
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
La resucitada filial cinematográfica animada de Warner Bros. despunta con este divertidísimo film que posiblemente me ha parecido aún mejor que su anterior cinta, The Lego Movie, y eso que aquella ya me pareció un peliculón. Además de que supone el debut en el largo animado de dos directores tan dispares como lo son Nicholas Stoller, director de comedias de imagen real, y un animador de Pixar como lo es Doug Sweetland, que ya se encargó de dirigir el cortometraje Presto para esta misma compañía. Del primero no he visto nada de su filmografía (que en principio no me dice mucho), pero del segundo me quedó claro que con Presto tenía un talento inmejorable para manejar bien la dinámica del cartoon animado de la era Tex Avery, al mismo tiempo que las hacía un más que digno homenaje. Esta Cigüeñas, salvando las distancias, podría interpretarse como una extensión de aquel corto en largo para bien, con gags desternillantes (sorprendentes un buen puñado de estos) y una maravillosa animación que remiten constantemente a las raíces de los dibujos clásicos de la propia Warner, lo cual me parece muy acertado sin dejar de ser un ejercicio de estilo propio, y con varios personajes con un carisma a prueba de bombas (en especial tanto Tulip como el pichón Toady son la monda). Lástima que las partes sentimentales y algún toque moralista choquen con el tono gamberro de toda la cinta, pero por lo demás me parece redonda, y es de lo más parecido a los Looney Tunes que se puede ver en una sala de cine en cuanto a animación hoy en día, una corriente que agradezco que se esté recuperando pese a que para muchos puede que este detalle no les haga parecer a esta cinta como un futuro clásico, pero vamos, para mi ha sido un goce absoluto.
AdriFan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El laboratorio de Dexter (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1996
5,8
19.424
Animación
9
26 de septiembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sus inicios, Cartoon Network como productora (que no dejaba de ser un sucedáneo de Hannah-Barbera) entró por la puerta grande con series que destacaron por la irreverencia y gamberrismo de su humor y la inteligencia de sus argumentos, así como de una estética rica en variedad cartoon (como reza el nombre) y dinamismo sin límites. Dexter's Laboratory supone uno de los puntos álgidos de la productora y cadena televisiva, una serie que tenía de todo para bien, con un reparto de personajes irreprochable, muy fresca e imaginativa en sus argumentos, con temáticas que llegaban a ser hasta surrealistas, un sentido del humor siempre desternillante y punzante, y con un estilo visual con mucho encanto y carisma que no dejaba de beber de su fuente "Hannah-Barbera-nia", pero Tartakovsky y Cia. lo reinventaron y supieron adaptarlo a la nueva corriente de la animación televisiva de los 90 de forma fantástica. Si tuviera que decir algo malo de la serie es que las últimas temporadas realizadas en ausencia de Genndy Tartakovsky (en parte porque se dedicó a la creación de Samurai Jack, llevándose también con el a buena parte del equipo artístico de Dexter) no estuvieron a la altura (si bien opino que estas también tienen aciertos y algunos episodios de aquella etapa fueron muy buenos), pero por lo demás me parece redonda, hay algunos capítulos que son puras Obras Maestras, y en general fue una serie que se adelantó a su tiempo, abriendo el paso a muchas otras siguiendo la misma corriente que esta (no hay más que ver su sucesora más directa, The Powerpuff Girls). Es genial.
AdriFan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Perfect Blue
Japón1997
7,5
15.866
Animación
4
20 de septiembre de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclamada ópera prima del prematuramente fallecido Satoshi Kon, cuya obra se ha convertido en un sinónimo de culto, pero que a mi me cuesta conectar lo suyo con su cine, tanto por argumento como por estética y temática en general, y especialmente con esta cinta. Reconozco que tienes algunas ideas visuales y de guión interesantes, pero que no pasan de lo anecdótico. La duda sobre si todo es locura o realidad me engancha en dramas existenciales como Anomalisa, pero en un thriller de estas características, donde todo es una paranoia e ida de olla "japo" alrededor de un tema que no me interesa, pues me aburre, no consigue ni estimular ni resultar interesante, y en líneas generales llega incluso a ser desagradable. Entiendo que puede encontrar a su público, pero es tan solo para fans del thriller psicológico y del anime japonés.
AdriFan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow