Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pere adrover
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
23 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de Ciencia ficción de serie B con un guión flojísimo al igual que las interpretaciones y con unos diálogos en acorde con la pobrísima propuesta que se nos ofrece.
La ligereza e ingenuidad de la historia le dan una cierta gracia que no se compensan con lo ridículo que es todo lo que acontece.
Casi nada tiene lógica; un extraterrestre con forma de cerebro pretende adueñarse de la Tierra, posee sólo con su mente unos poderes de destrucción impresionantes, pero antes necesita avisar?, aliarse?, dar explicaciones?, a las más altas instancias de nuestro planeta, a traves del cuerpo de un científico.
La pretendida intriga sobre la sospechosa personalidad del profesor adueñado por el invasor es de risa, patética imitación de otras mucho mejores películas como "Invasores de Marte" y "La invasión de los ladrones de cuerpos".
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de animación se ha caracterizado casi siempre por dar rienda suelta a una gran imaginación visual gracias a las ventajas que tiene en este campo a diferencia del de imagen real.
Este caso no es una excepción y acudimos a un excelente abanico de virtuosos escenarios, movimientos imposibles de sus personajes con sus caídas y trompazos.
La pena es que ya desde el principio la trama que se nos propone es demasiado absurda, aunque se trate de una fantasía ésta debe ser convincente aunque sea fantasiosa.
Los protagonistas caen poco en gracia aunque se esfuercen y de los secundarios ni hablemos porque se puede decir que ni existen, cosa rara ya que en la mayoría de estas películas pueden llegar a tener más fuerza que los principales.
Demasiado culebrón amoroso que aburre por ser un topicazo simple y llanamente.
Menos mal de la agilidad en la narración, sobretodo cuanto a aventura se refiere. Los diferentes escenarios creados entre los diferentes mundos es lo más destacable de una película que se ve con agrado pero demasiado recelo.
¿A que no da ganas de revisarla una y otra vez como a la mayoría de las de la Pixar?.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La naturalidad y credibilidad de los acontecimientos y personajes dignifican este más que interesante relato de unas gentes que quieren ganarse la vida de la única manera que les ofrece el idílico paraje en el que viven, un pueblecito costero del sur de Norteamérica que obviamente les ofrece el sustento de la pesca.
La armonía es bastante apacible y sosegada entre la población a pesar de algunas pequeñas reticencias que se van mostrando poco a poco por parte de alguno de los lugareños, los típicos racistas palurdos que sin ninguna duda puede uno encontrar en muchos sitios, por el hecho de tener que convivir con una colonia de unas gentes diferentes a ellos por raza, cultura y en este caso venidos de un país que puede llevar a rencores como es Vietnam.
La tragedia se va mascando cada vez más cuando uno de ellos, el recién llegado, motor de los siguientes acontecimientos decide ponerse por su cuenta en el negocio afectando y cabreando a un machista, racista, infiel y engreído Ed Harris que va alterándose progresivamente, sin demasiados aspavientos, por su convincente manera de ser. Con un dominio en la dirección de Louis Malle más que solvente, que maneja el devenir de los hechos con soltura y sin caer en los típicos tópicos que fácilmente podrian darse en este tipo de historias.
Bien contrapuesta por las gentes apacibles que intentan frenar la sangría en que podría convertirse el enfrentamiento, todo esto da lugar a una película bien calculada y medida tanto en el devenir de los acontecimientos como en las creíbles reacciones y maneras de actuar de todos los personajes.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de tantas películas donde se abren a la vez varios frentes con sus diferentes protagonistas y sus angustias, dilemas, dudas existenciales; intentando enfatizar sus dramas para conmover al respetable.
Va directa al grano, no deja ni un resquicio para que haya un mínimo de humor o gracia en ninguna de las situaciones,ni en los personajes y sus vidas; porque la supuesta gracia que debería dar al principio una broma de unos adolescentes es de lo que hace sentir más lastima hacia alguien, hacia esos chavales que creen que se van a divertir metiendo mierda a las demás personas cuando es así mismos a quien se la echan.
Así que drama puro, aligerado se podría decir ya que en medio tenemos esas maquinitas que en realidad distancian más que acercan a las personas y un ejemplo es una de las consecuencias que ocurren en una de las historias de la película.
La realidad de los acontecimientos y personajes sobrevuela un poquitín demasiado alto para que nos sintamos plenamente conectados, puede que sea un dramatismo un poco forzado, demasiado previsible, debería bajar más a ras de suelo y dejarse llevar, no estar todo tan encorsetado. Acercarnos a los personajes de una manera más sutil, indirecta en cierta manera, o directa pero en otra dirección, una dirección diferente a la que quieren explotar puede que demasiado fácilmente.
Buenas intenciones que dejan un poso un pelín indiferente. Queda muy lejos de las exquisitas "Vidas cruzadas", "Crash", "Madres e hijas", "Nueve vidas", "Cosas que diría con sólo mirarla".
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo una supuesta intriga con secuestro se encuentra un desajuste de tal calibre que por momentos parece pretender ser una sátira donde el que haga de inepto mayor en cada prueba se llevará una estrellita.
El que tenga más al final del concurso por supuesto ganará.
No se trata de una de tantas películas donde hay inverosimilitudes que se deben obviar cuando éstas son mucho más escasas que los aciertos, y que no afectan para nada al desarrollo de la historia, hecho que estoy cansado de leer de muchos usuarios que las resaltan como si todas las películas tuvieran que ser de una perfección tal que creo que el mundo se volvería loco con tanto esplendor radiante de colores si así fueran.
Estamos asistiendo a un cúmulo tras otro de barbaridades de guión, interpretaciones, de efecto-causa y de cualquier mecanismo que mantenga con cierta dignidad una historia, ya sea creíble, increíble, para entretener, para reflexionar o como es en este caso para darse de cabezazos contra la pared.
En resumen se trata de un tira-afloja todo el tiempo entre los secuestradores y los secuestrados, ahora yo me gano la estrellita ahora te la ganas tú.
Tambien entran otros personajes en escena que yo les daría directamente a ellos el premio especial.
Y es que lo último que me imaginaba es que este compendio de director y actores quisieran participar en un juego donde el que gana es el que hace la estupidez más grande.
Por cierto, hay por ahí quien habla mal de una de las anteriores películas de Joel Schumacher, El número 23.
Me parece una espléndida película comparándola con esta tan flojísima.(es interesante, pero si la comparas la balanza se inclina bastante de más).
Podría haber sido entretenida, pero te lo ponen tan fácil para que te pongas las manos en la cabeza cada dos por tres, que lo que piensas todo el tiempo es ¿por qué?, en serio ¿por qué?.
Se habran equivocado, un fallo lo tiene cualquiera.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow