Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Críticas de Jesús
<< 1 2 3 4 10 74 >>
Críticas 366
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
5 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro titular acorde puede ser ¿pero esto que es?
No pasa absolutamente nada, esperas que la película rompa en algún momento, pero no sale del encefalograma plano que arrastra desde el principio.
Dejate el mando a mano para darle a avanzar.

El inicio tiene buena pinta, se presenta a una familia formada por Reza, Lisa y la hija Remy viven en unas instalaciones típicas de colonias en Marte, pero en este caso el exterior es respirable por lo que no se verán trajes espaciales. El refugio es deseado por unos asaltantes exteriores.
Luego pasa muy poquito muy poquito.

La peor película de Marte hasta la fecha. Muchas críticas utilizan la palabra petardo, en este caso está muy bien usada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de febrero de 2024
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un ejemplo de que el cine se quiere parecer a la literatura, cuando más páginas tenga mejor, de 800 páginas en adelante. En el cine parece que tiene que pasar de 120 minutos para la pongan en salas, y todo el mundo hable maravillas.
¿Que hay películas sobresalientes de 3 horas?, si.
¿Que hay películas sobresalientes de 1H y media?, si.
Le falta más trabajo de posproducción, sobre todo en la parte de recopilación de secuencias.

El desarrollo de la película se produce en dos escenarios, la casa familiar y la sala del juicio.
Si bien despierta interés por descubrir cómo se han desarrollado los hechos que se nos plantean, ese interés se diluye, no se pierde, a medida que van pasando los minutos, para repuntar ligeramente en el desenlace final.

Al igual que la película que vi ayer (Que nadie duerma) le sobran minutos, como media hora.
No tiene defectos; está bien ambientada; plantea una buena dicotomía: suicidio o asesinato; el planteamiento del conflicto se realiza de una manera fluida...
Pero la escasez de escenarios (y mira que los primeros minutos prometen, con Daniel paseando con el perro en un entorno nevado) se hace claustrofóbica. Además la escasa intervención de otros actores, salvo los 4 principales, y la redundancia sobre el único tema que se plantea, te provoca un estado de letargo, solo disipado por el fiscal del juicio contra Sandra.

Una película interesante sobre un juicio que trata de esclarecer si hubo un suicidio o un asesinato. Pero el tiempo que se emplea es demasiado, con menos minutos sería mucho más apetecible.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de febrero de 2024
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion, la trama, el resumen que se puede hacer es muy corto, pero bueno. El personaje principal es alguien corriente por lo que es fácil, que el espectador se pueda identificar con él.
Y a partir de ahí minutos y minutos de rodaje dentro de un taxi. Llegas a los 100 minutos preguntándote cuándo va a pasar algo de una vez, y todo sucede en un rápido desenlace; esto lleva a una descompensación entre el lento devenir de la trama y las prisas por darle carpetazo al asunto.

¿En serio la crítica profesional no tiene nada que decir a ese respecto?
No puede ser no, esto pasa de castaño a oscuro. Toda la crítica de los distintos medios, subvencionados lógicamente por instituciones públicas, hablando maravillas de esta película; lo que hace sospechar que también estará subvencionada por alguna institución pública.

No tiene nada mal hecho, pero es para una película de 80 minutos, no de 122.
Otra cosa es la interpretación de Malena, un 10.
Lo mejor un plano general de Toledo, desde el valle, en el que se ve la típica estampa toledana del Alcázar, dominando la ciudad vieja delimitada por el río Tajo.
En la comida que tienen Malena y Aitana, se pierde una oportunidad de ofrecer unos planos generales, parece que están en el Parador de Toledo, por lo que si es así y solo se ha centrado el director en planos medios de ambas actrices, es para darle un suspenso por no mostrar el bello entorno en que ha sido rodada esa escena.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2024
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Militares defendiendo un proyecto científico, macarrillas de alcantarilla, se enfrentan a un trío variopinto (Nam-sam, reputado guerrero; Ji-wan joven enamorado; Iunó mujer exmilitar) en un sinfín de peleas.
Hubiera estado bien reducir ese tiempo y darnos a conocer un poco más a Nam-sam.

En una ciudad arrasada por un terremoto, los supervivientes pertenecen a distintas bandas.
Una en la que vive Su-na con su abuela, en la que la escasez de agua y comida son las preocupaciones principales; es una sociedad que vive en armonía.
Otra la que vive en el gran edifico, único que se ha salvado del terremoto, en el que hay abundancia de agua, y que esta dirigido por un médico que está apunto de culminar un proyecto en el que ha invertido todo su tiempo, y que ya ha dado sus frutos en humanos. Lo protege un comando de militares.
Y otra pequeña sociedad de rufianes que viven de la pillería y contrabando.

Un selecto grupo del edificio selecciona a Su-na y su abuela para una vida mejor (dejar el poblado e irse juntas al edificio), pero Nam-Sa y Ji-wan descubren que algo oculto y macabro puede estar detrás del traslado de sus amigas.
El camino hasta encontrarse con ellas está lleno de sorpresas, y de dificultades que les lleva a medirse en largos combates cuerpo a cuerpo hasta alcanzar su objetivo.

Película de Corea del Sur, muy dados a desastres apocalípticos.
Dinámico guion, la presentación de los personajes se hace en poco tiempo (faltaría saber algo más de Nam-sam) pero lo suficiente para conocer a los personajes. La trama se desarrolla en distintos escenarios lo que da sensación de dinamismo. Muy buena concatenación de los acontecimientos lo que hace que vayas siguiéndola con atención, salvo las minutadas de peleas, insisto. Y lo que suele ocurrir en este tipo de películas, los personajes son semi héroes a los que casi nada les puede suceder.

Se puede ver, una aceptable opción para ver otro tipo de cine fuera del norteamericano y europeo.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como suele suceder en este tipo de películas, asesinatos en lugares pequeños, todos los personajes que van apareciendo pueden ser culpables, porque ¿quién no a tenido una rencilla con alguien en un pequeño lugar?. Esas comunidades en las que todo el mundo conoce a todo el mundo.
Van saliendo a la luz los trapos sucios, hasta que todo poco a poco y tras investigación policial, van apareciendo verdades ocultas que son las que han llevado al asesino a cometer el crimen.

Otro tópico que se cumple, es la colaboración del policía local (ya retirado), con la pareja de agentes que llega desde la ciudad. Del mismo modo el recelo que causa en el pueblo la presencia de alguien ajeno a su comunidad, y la dificultad que ello produce en el esclarecimiento de los hechos porque nadie quiere colaborar.
Además el asesinado no era del pueblo, por lo que la gente local tampoco muestra mucho interés en conocer al asesino, porque será uno de los suyos. Esto consigue que la identidad del asesino y sus motivaciones, no se conozcan ni se sospechen hasta muy cerca del final.

Y en todo esto se va desarrollando la trama, sin nada sobresaliente pero sin nada deficiente tampoco.
Se puede ver.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 74 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow