Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de SunshineReactor
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
31 de diciembre de 2012
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace diez años todos los niños nerviosos y traviesos eran hiperactivos. Venga, démosles anfetaminas, droguémoslos para que sean otra cosa. A mucha gente le hacía falta un peluche, un pájaro o solamente una colección de dvds de porno para matar el aburrimiento. Ahora todos los niños repelentes son Asperger. Aquellos que en el colegio daban ganas de agarrarlos de los pelos y colgarlos del perchero. Ahora son un síndrome. Cágate, resulta que sienten raro, poco y mal, o algo así. Matt Damon era un actor bastante malo. Él y Ben Affleck, que no llega a ser ni actor, se lían a escribir un guión. La terrorífica idea de algo así sólo podría ser perfecta si la dirige Gus Van Sant. Es como colmar un buen zurullo de mierda de vaca con una meada de burra. Delicioso, como para comérselo en Nochevieja. Y metes al hermano de Affleck y a Minnie Driver y los rebozas de Robin Williams y es que sólo falta Tom Hanks para que la película se pueda considerar una enorme inocentada. Es tan alucinante que solo le faltaba cambiarle el título original a la película en inglés y traducir Good como Indomable.

Le daría un 10 pero creo que no puede uno dejar que Gus Van Sant se lo crea, si no sus próximas películas podrían no dar el nivel. A Matt Damon le auguro un próspero futuro repartiendo mamporros hasta que un día se crucen materi-antimateria, Damon-Whalberg, y definitivamente colisione nuestro mundo con la realidad paralela y salte todo por los aires. A Ben Affleck le deseo lo mejor, un papel en Pearl Harbour, pero de zero japonés, haciendo banzaaaaaaaai y todo. Y a Robin Williams le deseo que alguien por fin lo valore y le dé un papel digno en una película, alguna secuela de Alien contra Predator, o Predator contra Mourinho. Entonces ya podremos decir que el mundo es perfecto y que solo falta que los mayas acierten y rezar para que en 2012 se termine todo.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de diciembre de 2012
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo cuando te tomas un chorizo éste pueda saber a pistacho; es tan intrigante como ir a hacer pis y que te salga bitter kas. Dedicándole parte de mi tiempo libre podría llegar a entender cómo, en una situación límite, Sigourney Weaver le diese un beso equivocadamente a Mel Gibson; en la oscuridad, en un concurso de la tele, en una apuesta desquiciada un viernes noche, etc.

Pero llevo toda la semana trastornado. Cómo Billy puede ser tan sinverguenza como para acusar a gordito de acostarse con malayitos y luego ocultarnos a todos que es una mujer. Es que se te queda la cara de Cristiano Ronaldo cuando no pudo ni tirar el penalti contra España en la Eurocopa. ¿Cómo puede ser tan falsa una película? Una cosa es ficción y otra timar a los televidentes. De todas formas Billy lo hace bien, parece un hombre, feo y bajillo, pero hombre. Le gustan las señoras como a algunos hombres, de hecho espía a alguna. Pero es enanito, lo más lógico es que la relación no llegue a buen puerto. Ni a ninguno. Pero como mujer igual le va bien, mis mejores deseos.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de noviembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un mes estuve en Normandía viendo lugares del desembarco. Es para fliparlo, sobrecogedor. Por eso decidí ver de nuevo la película ésta. El principio en el Cementerio Americano de Omaha Beach me tiene mucho más sentido. Ahora lo entiendo. Las escenas bélicas son para que la cabeza te dé vueltas como a los clientes del Padre Karras. Pero la historia es una bobada. Y me cabrea. Ya estamos con lo de siempre y que tanto toca la moral. Hay que meter siempre al típico insoportable personaje que estás deseando que mate alguien, aunque sea una rana normanda harta de chopped. Ir a una misión peligrosa y ridícula acompañado del cenizo coñazo de turno debe ser peor que equivocarse de pomada para la cara y rebozarse en corticoides.

Matar nazis es una movida. Recomiendo pasarse por el cementerio alemán de Orglandes. Es toda una experiencia. Tom Hanks es insoportable, por eso no se ha pasado por allí todavía y sigue grabando películas actualmente. Se vé que aún nadie le ha explicado lo mal actor que es. Menos mal que nos queda Matt Damon. Lo hace igual o peor, para no desentonar. Menos mal que cuando llegó Bourne ya nos habíamos olvidado de que era el Ryan de marras.

Y es que hubiese molado mucho más que Ryan no existiese y fuese una broma de Monty para ganar tiempo. Humor inglés. Desgraciadamente Spielberg no tiene sentido del humor ninguno. Es más gore que el copón. Por si alguien no lo sabía, él se encargará de demostrar que un cuerpo humano puede desgajarse en distintas partes desiguales y la persona sigue respirando, al menos un rato. De aquí a ET 3D en la Amazonia hay dos pasos, uno el que ha de dar ET, actualmente sin subsidio del paro, dos hipotecas interplanetarias y tres hijos bastardos medio humanos medio perro, y el segundo paso, el de Spielberg ahogando a ET en una ciénaga brasileña para que, al fin, la justicia planetaria se haga realidad y lo devoren las pirañas, tiñendo de sangre el río y contaminando para siempre los ríos de la tierra con el litio que corre por las cañerías de ET.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2012
1 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que diga que no es un tostón es que se ha confundido, le han dado gato por liebre. No deja de ser curioso a día de hoy encontrarse un reparto con De Niro, Jeremy Irons y Liam Neeson y no ver a mafiosos, alguna mujer inmersa en una romántica historia de amor, o un AK-47 escupiendo casquillos. Es más, van vestidos de monjes. Me choca igualmente que las mujeres de los indios, cuando llegan los portugueses, españoles, o lo que sean, en lugar de escapar hacia atrás lo hagan hacia delante. Con la cantidad de matojos que se ven detrás de la iglesia, cojones. Está visto que la religión no lo enseña todo. Pero también sorprende la facilidad con la que aceptan el Cristianismo. Es como si lo hubiesen estado esperando: Oh, Jeremy, háblanos de Dios. Y eso que al principio le rompen la flauta y parezca que le van a romper alguna cosilla más.

De todos modos es interesante, y eso que ya no tengo paciencia para cosas excesivamente lentas y contemplativas. La banda sonora es un lujo, aunque Morricone siempre termina sonando a lo mismo. Bueno, como los grandes. Pero consigue que un hatajo de indígenas que no saben una palabra en cristiano terminen cantando canciones del coro parroquial. Pobrecitos. El final es previsible. Zas, zas, zas, lanzarrayos. Aquí paz y después gloria.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de octubre de 2012
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kramer, Spencer Tracy, "Los Juicios de Nuremberg"... otra de juicios y que dura dos horas, pone. La cosa es actual, una temática siempre de moda en algunos lugares de Estados Unidos según cuentan: Evolucionistas contra Creacionistas. A mi me dan las dos posturas un poco igual porque, al fin y al cabo, la Ciencia es un acto de fe. Creer que el Apóstol Santiago está enterrado en Galicia para mi es equivalente a que el Bolson de Giggs haya sido descubierto. A ninguno de los dos los veo. Me lo puedo creer todo o nada a la vez.

Creía en Stanley Kramer. Vaya, es que "El mundo está loco, loco, loco" es como para hacerle la ola. No me esperaba de él un rollo macabeo. Dice la página que la película es una adaptación de la obra de teatro. Pues a mi me falla el guión. ¿A qué creacionista pueden convencer los argumentos de Spencer Tracy sobre si el primer día de la Creación el Sol no existía y, por tanto, el día podría durar 24 o 1000 horas? Si soy creacionista me río en su cara y luego le regalo un dulce, y eso que tengo debilidad por Tracy, quizá porque es el tercer abuelo que nunca he tenido.

Y luego está el fiscal, el malo, el fanático. A mí los cienciólogos fanáticos me parecen iguales a este señor. El método científico a saco Paco. Eso lo dicen porque saben que no vivirán 50 años más, y que dentro de 100, si viviesen, algún mocoso con traje cibernético se reiría en su cara de las tonterías que defendían. Si ya lo dicen los médicos muy claramente: hoy defendemos cosas que antes prohibíamos. La carne del guarro es un ejemplo.

Volviendo a la película: no me ha gustado. A Gene se le nota que esa calva no es suya. El fanatismo religioso lo clava, pero sobran la novia del acusado e, incluso, el acusado. Son paja digna de arder en la hoguera de los creacionistas. Al final, God bless America, el juez imparte justicia y todos contentos. ¿Para esto tanto rollo? ¿Para esto haces venir a Spencer Tracy? Es como invitar a Michael Schumacher a pilotar un Twingo por la A6 subiendo Guadarrama con el freno de mano echado. Pena de juicio, si la hubiese producido el equipo de De Buena Ley con Mario a la cabeza del reparto hubiese tenido más chicha.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow