Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sir Lancelot
<< 1 10 17 18 19 32 >>
Críticas 158
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
21 de febrero de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy notable y sorprendente película del injustamente olvidado José Antonio Nieves Conde. Nieves fue un excelente director que como varios otros está en la lista de directores malditos del cine español, absurdamente olvidados y menospreciados por razones sectarias que nada tienen que ver con los méritos cinematográficos (y lo digo yo que no comparto precisamente su ideología): Nieves Conde, Edgar Neville, Rafael Gil, Sáenz de Heredia ... Buenos directores, con películas muy valiosas y que es urgente rescatar. Sectarismos fuera, insisto.

"Surcos" es un película de culto por méritos propios. Posiblemente la primera obra del neorrealismo español, tan difícil de ejercer en la España de aquella época por razones obvias. Critica brutal y despiadada a la sociedad de entonces, del estraperlo, la delincuencia consentida, la doble moral, la pobreza de las clases bajas. Resulta sorprendente que pasara la ferrea censura de entonces (como también lo hizo "Plácido" diez años despues, otra obra demoledora contra los cimientos de la sociedad de entonces). Puede que la condición de declarado falangista del director ayudase, pero resulta curioso que tuviera que ser él quien denunciara en el cine todo lo citado.

Guión bien desarrollado con todas las aristas necesarias, sin concesiones ni edulcorados finales felices, personajes excelentemente definidos, perfecta ambientación en el Madrid de entonces. Y un plantel de actores que hoy en día nos pueden sonar muy poco, quizá excepto María Asquerino, pero con grandes interpretaciones de la citada Asquerino, Marisa de Leza, Francisco Arenzana, Félix Defauce, Luis Peña ... Todos ellos muy solventes y adecuados a sus papeles.

En resumen, gran película, dura, realista, bien dirigida e interpretada. Y sobre todo crítica e innovadora. Imprescindible desde cualquier punto de vista.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de febrero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta divertida comedia tiene más atractivos de lo que puede parecer a priori. Basada en una obra del gran Miguel Mihura, toda una garantía, dirigida por Fernán Gómez y protagonizada por él mismo y una estelar Analía Gadé, el producto es bastante redondo, aunque al estar la historia ambientada hace más de un siglo, ahora nos pueda parecer un tanto rancia y naftalínica.

Situaciones divertidas, interpretaciones muy conseguidas de los ya citados y de Manuel Alexandre, secundarios que cumplen correctamente.

La recomiendo, sin ser ni mucho menos una gran película, merece la pena conocerla.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia típica de la época: graciosa, amable, sin aristas, edulcorada, con la inevitable moralina y final feliz ... Vale, pero divertida, que es lo más importante en una comedia.

Guión bien desarrollado, con escenas muy divertidas, buena dirección con el ritmo adecuado y mucho costumbrismo un tanto rancio de la época: chicas obsesionadas con casarse y chicos que no tanto. Por supuesto ellas ganan, faltaría más.

De nuevo la típica pareja Fernando Fernán Gómez y Analía Gadé bordan sus papeles, como en media docena más de comedias que hicieron juntos. Y con ellos unos excelentes Tony Leblanc y José Luis López Vázquez, con unos cumplidores Antonio Ozores (siempre haciendo su eterno papel y siempre bien), Licia Calderón y Vicky Lagos.

Buena comedia, divertida, que hace pasar un buen rato. Más que suficiente para recomendarla.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de febrero de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo salvar a esta flojilla comedia del honrado y poco talentoso León Klimovsky.

La historia de unas parejas de recién casados en un hotel rural de la sierra de Madrid. El guión es bastante ñoño, como no podía ser menos con semejante argumento, a ratos incluso aburre. Se salvan las interpretaciones del gran Fernán Gómez, que borda su papel, Analía Gadé, muy correcta como su esposa y apurando mucho Antonio Ozores como director del hotel con pinta de Groucho Marx. Y ya. Porque Manuel Alexandre y Elvirá Quintillá se hunden con sus penosos personajes, cursis hasta la nausea y Rafael Alonso está bastante sobreactuado. Del resto, nada destacable.

En fin, floja comedia que es perfectamente olvidable.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de febrero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estuvo acertado Pedro Lazaga en esta comedieta llena de tópicos carpetovetónicos. Guión deslavazado e irregular, dirección mediocre, la pelícua aburre en muchos momentos y eso es lo peor que se puede decir de una comedia. Un par de gags divertidos de Tony Leblanc (el de la clase de español, por ejemplo) y poco más.

De las interpretaciones, correctos Tony Leblanc y Fernando Fernán Gómez, aunque sin muchos alardes, cumplidores a secas. Analía Gadé y Laura Valenzuela hacen lo que pueden con sus insustanciales papeles de chicas bobas y enamorazidas, pero es imposible sacarlos a flote. El resto de secundarios, para olvidar.

En resumen, floja comedieta con demasiados tópicos, mucho bostezo y poco talento. Olvidable.
Sir Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow