Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Federico_Casado
Críticas 662
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
4 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Hitchcock orquestara los mejores fragmentos del "thriller" en la historia del cine, muchos han sido los directores que han intentado aportar su granito de arena al género, desde Brian de Palma hasta Scorsese. En esta ocasión, un voluntarioso artesano de la industria de Hollywood se aproxima al género en un planteamiento que recuerda vagamente a "The Game" de David Fincher, solo que con mayor vocación de telefilme, atufando, además, a moralina: un matrimonio perfecto ve resquebrajarse su bien ordenada vida cuando un misterioso personaje empieza a destrozar su trabajo, su relación, amenazando todo ello con la integridad de su hijita. El descontrol provocado por ese "extraño" en "Chantaje" supone un guiño a la fragilidad de la sociedad contemporánea, donde todo se sustenta con alfileres y cualquier traspies -sea de la índole que sea...- puede romper definitivamente ese equilibrio. Butler, el protagonista de "300", compone bien al marido desquiciado, pero mucho me temo que la esforzada interpretación de Brosnan no hace olvidar su papel como James Bond, echando en falta el glamour y la galanura del personaje del doble cero. Aunque tiene momentos acertados, el resultado general termina por decepcionar, aunque la progresión dramática es correcta, con la acumulación de elementos que llevan a la desesperación de los protagonistas -pero se echa en falta una mayor concrección en el desarrollo de la historia y en el perfil de los personajes-. El guión, que gira en torno a la idea del poeta Alexander Pope "¿Quién puede torturar a una mariposa?" a la hora de plantearse el destrozar algo bello y perfecto, contiene una buena premisa, pero riza demasiado el rizo.
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había algo de fascinante en el personaje de Tony Stark, y el de Iron Man; ¿quién se imagina a un niño mimado, putero, borracho, sinvergüenza...siendo un superhéroe? Esa fue la apuesta en su dia de Stan Lee a la hora de crear un personaje singular dentro de esta mitología. No hay que ser ningún genio para ver al hombre de hojalata de "El Mago de Oz" reflejado en Iron Man (recordemos, el pobre buscaba un corazón, mientras que Iron Man ha de mantenerse vivo con un corazón artificial que es el que le da energía a la armadura...) y a Bruce Wayne/Batman. Aún así, este es uno de los personajes más carismáticos de toda la Marvel, tanto por separado, como miembro de uno de los equipos más famosos de la historia del cómic -Los Vengadores-. En el film se es tremendamente fiel a la historia, pero se ha reconstruido toda la leyenda del protagonista con un guión hecho a la medida para mostrar el nacimiento del personaje: un multimillonario propietario de una empresa que crea armas para el ejército de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo terrorista en Afganistán, y es obligado a fabricarle un misil, solo que Tony Stark aprovechará su encierro para construir una armadura con la que huir de allí y una vez de vuelta a casa, perfeccionará su nuevo disfraz para convertirse en el defensor de los más débiles. El también actor Jon Favreau (se ha guardado para él, el papel de chofer de Tony Stark) ha dirigido con convicción y efectividad un guión ejemplarmente escrito, con concesiones al humor, pero también a la aventura más espectacular. Todos los elementos argumentales para "humanizar" a Iron Man han funcionado a la perfección, quedando un personaje reluciente (nunca mejor dicho) y como nuevo, a pesar de haber sido creado en 1963; la elección de Downey Jr. para encarnar al protagonista ha sido sencillamente perfecta -recordemos de hecho el carácter díscolo de Bobby..-, así como los secundarios, todos ellos más que convincentes -especialmente bien Gwyneth Palthrow-. Siendo la primera de las películas producidas por Marvel sin necesidad de otras productoras de Hollywood ha sido un honroso debut. Es cierto que podría haber tenido algo más de enjundia argumental -las relaciones de Tony Stark con su asistente, con el militar encargado de las divisiones armamentísticas, con el directivo de sus empresas, con el representante de ¡¡SHIELD!! (¡¡ya apareció, después de tantas adaptaciones marvel!!)... pero recordemos que este film -como lo fue el primero de "Los Cuatro Fantásticos"- no es más que una presentación del personaje, de sus habilidades, sus poderes y su microcosmos. Y de esa manera, ha funcionado a la perfección. De las mejores adaptaciones cinematográficas (junto con Xmen, Xmen2, Spiderman y Spiderman2) de los cómics Marvel. Esperemos que la próxima de Hulk esté al mismo nivel.
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow