Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Críticas de Ketty Analfer D
Críticas 587
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
29 de noviembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que empieza bien y que logra mantener su trama hasta la mitad donde aparece el conflicto de la historia (explico mejor en spoiler) y la gran decaída de la película; que termina resolviendo todo por medio de flashbacks que no son sino otra cosa que escenas que ya hemos visto antes y a las que ni siquiera se las muestra desde otra perspectiva sino que simplemente copiaron y pegaron al más puro estilo Ctrol+C y Ctrol+V, agregándole en el medio escenas (muy pocas) extras.
El dúo Walken – Dafoe es muy interesante y de hecho es lo mejor de la película. De no haber sido por esta pareja estelar la película jamás hubiera tenido soporte para que yo llegara a verla completa.
Y sobre el final lo que puedo agregar es que espero haber entendido mal porque de lo contrario la película es una gran farsa.

Lo mejor: Walken – Dafoe.
Lo peor: flashbacks innecesarios que no aportan nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de julio de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de Van Damme es una fallida mezcla de Denzel Washington en "Día de entrenamiento", más Steven Seagal en "Difícil de matar", más Harrison Ford en "La fuerza de la verdad". Y como se habrán dado cuenta el personaje quedó bastante deforme y Van Damme no ayuda en nada, además tengamos en cuenta que Washington ganó un Oscar por la mencionada actuación y Jean Claude está más bien para un Golden Raspberry.
Por otro lado lo mejorcito aunque no lo crean es el guión (a grandes rasgos sin hilar fino) que incluso me sorprendió porque de todas las que protagonizó Van Damme esta debe ser la que le quedó más grande.
Si hubieran aprovechado más el guión por su lado dramático el resultado hubiera sido mejor, aunque con Jean Claude a la cabeza un drama sería muy inverosímil.
Hay escenas que no se comprende ni de donde salen los personajes, ni porque están ahí, ni como llegaron.
La recuperación de Van Damme del coma es una maravilla, le pronosticaban parálisis y en 6 meses salió más fuerte de lo que entró y con un cambio filosófico y de carácter terrible.
Aún con todas las tomaduras de pelo y sus irrespetuosas pretensiones la cinta brinda su entretenimiento y el final es muy disfrutable.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película me pasó lo mismo que con "Premonition" (la de Sandra Bullock). Me pareció súper original, entretenida, con buenas actuaciones, etc. pero mató, me destruyó el el final tan tonto como innecesario es más si... (en spoiler por las dudas).

Las actuaciones me gustaron todas, destaco por supuesto a Stanley Tucci, Saoirse Ronan y a Rose McIven. Los que no estaban tan bien eran los personajes empezando por el de la abuela Sarandon que pobre Susan le tocó interpretar (cosa que hizo bien) el personaje que más desentona en la historia, ya que es tan poco creíble que una abuela sea así tan vivaz, alegre y alcohólica cuando la hija es tan tranquila y seria y aún luego de que muere su nieta, además de que es un personaje poco necesario.
El personaje de la mencionada hija (madre de la protagonista) es cuestionable pero en lo particular yo lo acepto, y es verdad uno puede considerar que lo que hace no es lo más correcto (me refiero a lo de la cosecha, no aclaro mucho porque puede considerarse spoiler) pero a su vez es comprensible yo jamás he pasado por algo así (ni siquiera parecido) y creo que casi ninguno de los que vio la película así que no podemos juzgar.
El personaje del padre (para mí gran actuación de Wahlberg) no está nada mal y la escena del bate aunque exagerada no es mala lo que pasa es que intenta hacernos ver que: "La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena" (palabras de Don Ramón "Chavo del 8"), que es en parte como la moraleja de la película o al menos de la escena.
La chica "emo - medium" no concuerda del todo, no digo que su personaje se prescindible pero se lo personifica un poco mal y la escena del beso si es prescindible (nunca entendí porque vivían juntos la "emo" y "El moro").

Dejando de lado a los personajes digamos que el guión es muy bueno (sin contar el final del que hablaré en el spoiler), la mezcla de fantasía y realidad es buena incluso para los que no nos gusta mucho eso del "más allá"; la historia en general está bien contada, el prólogo largo no aburre y las escenas eternas que ha creado Jackson se justifican y realmente te alteran.
Hay escenas inolvidables y magistrales que agitan el corazón, otras que te dejan nudos en la garganta y otras que te inquietan las piernas que sin darte cuenta estás haciendo fuerza con ellas. Y todo esto vale mucho la pena, mucho más que los $40 pesos que pagué para verla.
De lo que se olvidó Jackson fue de la búsqueda policial que sólo utiliza una vez en la casa del asesino para filmar esa escena memorable de la casa de juguete y la pulsera. Y le da lugar a la familia y al melodrama (es una opción a algunos le gusta con más azúcar que a otros).

Por último la caracterización del cielo no es algo discutible, ya que nadie sabe cómo es (es más es algo en lo que muchos no creemos). Te puede gustar o no pero no es un defecto. Mi cielo o paraíso sería un mar Caribe con música y joda pero el de esta chica de 14 años que vivió en la década de los 60' y principios de los 70' es diferente (muy cursi) pero como dice un amigo: "va en gustos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de julio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de terror y no aterra. Es de intriga y no atrapa. Es en pocas palabras una película más, de terror, que cae en la estética oscura, las llamadas extrañas, el misterio del más allá y la clásica y ya 1000000000000 de veces utilizada casa en el medio de la nada que acompañada por la tormenta busca hacerte temblar y lamentablemente no lo logra.
Las actuaciones son simplonas y correctitas. La dirección es pobre aunque se agradece cierto dinamismo que la hace llevadera a ratos.
El guión es un déjà vu de otras películas y consigue más intriga que terror.
El resultado final no es del todo convincente pero se aguanta de rato en rato.

Lo mejor: la duración (corta) y cierto dinamismo.
Lo peor: no asusta, no intriga, no genera nada.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hablar de esta película debemos olvidar nuestros ojos por un momento o mejor, imaginemos verla en blanco y negro ¿qué nos queda? Nada.
Sabemos que Cameron sabe vender pero no tiene idea de como se sentirá el comprador y ni siquiera le importa.
Respóndanme esto otro: ¿que actor o actriz se luce en la película? Ninguno (lo mejorcito es Michelle Rodríguez porque el rol le queda como anillo al dedo).
¿De qué trata la película? De científicos y militares norteamericanos queriendo invadir un planeta para robar un mineral (es la colonización de europeos en América del siglo XV en el siglo XXII).
Sigue en SPOILER (porque puede que esta parte contenga spoiler).
Por otro lado los Na'vi son los indígenas de la colonización ya mencionada pero en versión futurista.
A todo esto le agregamos unos diálogos aburridísimos que hasta un niño escribiría y así se obtiene un guión pésimo. Y para mí que considero que el guión es lo elemental en una película esto es una gran decepción.
La música es mala (nada que ver con Titanic) y la verdad se olvida facilmente. Tampoco se destaca la dirección de Cameron (ni la nominación al Oscar mereció), no digo que sea malísima pero está lejos del elogio.
Y lo único bueno: los efectos visuales, el maquillaje, la fotografía y la aclamada tecnología 3D con la que se nos quiere hacer creer que hemos visto una genialidad del cine cuando en realidad sólo hemos visto las virtudes de un hombre frente a una PC.
Se disfrutaría más e incluso sería mayor mi puntaje si no hubiera sido tan pretenciosa, si hubiera pasado más desapersibida.

Lo mejor: lo que mencioné al final y la actuación de Michelle.
Lo peor: el guión que no tiene nada original: es una mezcla de historias ya vistas y versionadas al futuro.
Algo para desengañarse: el diseño del planeta de los Na'vi no es ninguna genialidad sólo se le cambió los colores comunes a las cosas (ej.: árboles rosados) y los animales son dinosaurios cruzados con los animales de hoy en día (ej.: "dinotigres").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow