Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.175
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
16 de octubre de 2022
57 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ganadora del Festival de Sitges fue sin lugar a dudas un film totalmente loco que término volándonos la cabeza. Un premio acertadísimo para esta historia en la que Rambo puede parecer al Osito Winny de Poo al lado de este tipo rudo finlandés,

Con poquísimos diálogos, el director de "Rare sports, un cuento gamberro de navidad" (con la que gano en Sitges también hace 12 años) escribe este guion en el que nos cuenta la historia de un personaje solitario exmilitar cansado de luchar durante la segunda guerra mundial que busca oro en Laponia. Tras encontrar por casualidad una veta grande, se dirige a la ciudad para venderlo, ya que su vida va a cambiar radicalmente tras el hallazgo. Pero se topa con un convoy de oficiales y soldados del Tercer Reich en retirada, con la guerra ya perdida deciden robarle el oro a este viejo vagabundo. Craso error....

6 millones de dólares, un rodaje en el norte de Finlandia junto a su actor habitual Jorma Tommila que interpreta es este harapiento personaje al cual subestima un despiadado oficial de las SS. hicieron de este film un disfrute total durante el pase en el Festival

La violencia se desata de una forma salvaje, sin ninguna contemplación asistimos a toda clase de acción despiadada y exagerada al puro estilo western o comic. Mejor verlo y que no te lo cuenten porque no creerás lo que vas a contemplar.

"Sisu" es una palabra finlandesa que se describe como determinación, valor, valentía, o resistencia estoica.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la comedia de terror “One cut of the dead” de 2019, dirigida por el japonés Shinichiro Ueda, un film que automáticamente se convirtió en una película de culto. Ahora le ha tocado al ganador del Óscar por "The Artist" Michael Hazanavizius hacer esta nueva adaptación que inauguro el pasado Festival de Cannes y que se ha podido ver en Sitges.

Al igual que la película japonesa se divide en dos partes, en la primera vemos como se está rodando una película muy cutre de zombis en donde hay escenas inconexas, pérdidas de tiempo y cosas que no logras entender. Damos paso a una segunda parte divertidísima donde veremos los pormenores que han ocurrido en el rodaje y lo entenderemos todo.

Romain Duris interpreta el papel de director de la película que se va a retransmitir en directo por TV, Bérénice Béjo el de una maquilladora un poco zumbada,  Finnegan Oldfield y Matilda Lutz aparecen también en otros papeles.

Una magnífica declaración de amor al cine para los que lo amamos, pero también a quienes lo hacen. Con un humor algo absurdo, así como unas situaciones de lo más divertidas hacen del film un entretenimiento hilarante, con litros de sangre por todos los lados.

Mucha gente que no conozca el film original va a ser un descubrimiento, para los que lo conocemos nos ha vuelto a recordar lo simpática que resulta esta historia.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de octubre de 2022
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una presentación de personajes interesante, unos lugares que funcionan perfectamente; sin embargo, la película por la mitad comienza a hundirse irremediablemente en situaciones que no consigues creerte. Algo que hace que el interés decaiga para convertirse en un producto facilón que podía haber sido y no fue.

Mario es un tipo solitario que trabaja en un almacén de objetos perdidos, en el lugar se acumulan miles de trastos que él tiene catalogados y ordenados con la ayuda de un compañero. Incluso se permite reparar los aparatos averiados. Helena es una policía que le suele llevar cosas que se encuentran y con la que mantiene una relación. Un día llega al almacén una maleta que han encontrado después de dragar el río, dentro se halla el cuerpo de un bebe y ropita. Mario decide investigar por su cuenta y el rastro la lleva a Sara, una joven atrapada en una organización de tráfico de personas. 

El director Jorge Dorado consigue una buena atmosfera para este thriller que no deja de ser eficaz, ya sorprendió con su película anterior "Mindscape" rodada en inglés con un reparto internacional y producida por Jaume Collet-Serra.

Las interpretaciones de Alvaro Morte y Veronica Echegui consiguen mantener a flote esta historia que hace aguas del guionista de la serie "Perdida", Natxo Lopez. No convence tanto China Suarez mucho más artificial y poco natural.

Lo mejor desde luego es ver a este antihéroe metido en un asunto que le viene demasiado grande.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante película dramática y romántica a la vez, con dos personajes complejos, llenos de inseguridades, emocionalmente dañados y sexualmente reprimidos que ciegamente buscan el amor o cariño entre ellos en un entorno bastante complejo.

Daniel es un policía bastante violento, está enfrascado en un juicio disciplinario por haber dejado en coma a una persona tras una paliza. Vive solo con su padre que está senil y requiere todo tipo de cuidados. Su hermana pequeña Deborah le ayuda en algunos momentos, pero eso no quita que esté completamente desbordado. Mantiene una relación con una chica a través de Internet, a la cual no conoce y que vive en la otra punta de Brasil. En un arrebato decide dejarlo todo e ir a buscar a su amor....

El director Aly Muritiva sorprende en esta atípica historia en la que se trata el tema de la homosexualidad y la homofobia con máximo respeto y cuidado en un camino lleno de sorpresas, ya que consigue que esta masculinidad tóxica del policía protagonista se aplaque en cierta manera bajo la influencia del amor.

Tanto Antonio Saboia como Pedro Fasanaro ofrecen interpretaciones muy convincentes y conmovedoras, llenas de calidez y cierto carisma, puesto que son completamente diferentes y consiguen empatizar bien con el espectador.

Un film a rescatar, por el hecho de que su paso por cines fue muy breve y prácticamente invisible, eclipsado por otras producciones.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de octubre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La búsqueda del realismo de forma semidocumental con cámara en mano es la tónica dominante de los hermanos Dardenne, con su última película vuelven a demostrar esta vez a modo de thriller que son unos maestros a la hora de contar este tipo de historias cotidianas siempre con el mensaje crítico que les caracteriza.

Lokita de 16 años y Tori de 11 se conocieron cuando entraron ilegalmente en Bélgica, los dos se hacen pasar por hermanos ante las autoridades para dificultar su deportación.  El pequeño Tori ya tiene papeles para quedarse en el país, mientras que Lokita de Camerún, necesita aportar pruebas de su identidad. La amistad profunda que les une hará que se apoyen uno al otro en todas las dificultades que se les pongan por delante.

Para sobrevivir, el pequeño Tori (que es super espabilado) trafica con drogas, mientras que Lokita se enfrenta a abusos sexuales. La vulnerabilidad de niños sin padres y el peligro al que tienen que someterse en la sociedad ya la tocaron en alguna otra ocasión los Dardenne con su película de 2002 "El hijo" y la ganadora de la Palma de Oro "Rosetta". 

Un cine social necesario, con o sin ninguna ilusión de que arrojar luz sobre historias de la vida misma, a veces horribles, pero con la búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow