Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El Extranjero
<< 1 90 99 100 101 314 >>
Críticas 1.566
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha sorprendido su estructura: prácticamente sus primeros dos tercios muestran el infierno del personaje de Bill Wilson, mientras que todo lo que es el proceso de la gestación de los grupos es condensado en apenas unos veinte minutos con asombrosa concisión.

Se trata de un proyecto de carácter limitado, pero el de telefilme es un formato que se hacía bastante bien hace unos años, la falta de presupuesto se compensaba con una avalancha de información de datos certeros a la hora de narrar una historia real, de tal modo que sin resultar el mejor celuloide jamás filmado, al espectador nunca le quedaba la sensación de que había perdido el tiempo en algo completamente inútil.

En este caso la información más curiosa y que previamente desconocía y que he extraído de esta obra es:

1. El alcohol no afecta a todos por igual: hay personas que pueden beber un determinada cantidad y parar y otras que no. He de aportar que siempre he tenido la impresión que incluso si nos ceñimos a las personas que sufren este problema, hay tantos síntomas y manifestaciones como pacientes: no se puede condensar el mal de todos en un único prototipo o ejemplo. De hecho en este sentido me parece muy acertada la aseveración de la crítica del usuario 'manuel' que indica que es un enfermedad del alma; a cada uno él alcohol le afecta de un modo diferente, en cada uno el tormento se manifiesta a su propio modo.

2. El hecho de que a un alcohólico le ayude a compartir confidencias con otro, siendo este proceso un bálsamo para su propio mal. Tiene su sentido pues se ajusta a la máxima de que a veces no hay mejor muestra de ayuda hacia uno mismo que ayudar al prójimo, en este caso sería algo como resolviendo problemas del otro, te ayudas a ti mismo a resolver los tuyos propios. Como contra-argumento se me ocurre el hecho de que muchos tienden a intentar solucionar los problemas y las vidas de los demás porque les cuesta o son incapaces de solucionar las suyas propias, pero sin duda ahí tiene que haber un equilibrio por algún lado. Por lo que me consta, las personas con muchos problemas o en situaciones extremas o desesperadas suelen ofrecer soluciones lógicas y prácticas al malestar de los demás, ya sea porque lo consideran de menor afluencia que el suyo propio o también que lo ven desde otra perspectiva.

3. Son personas que no les viene bien la vanidad, cierto reconocimiento les puede hacer sentir una euforia que los empuje de nuevo al alcohol. Añadiría que también creo que son propensos al desaliento fácil, de hecho son particularmente sensibles a cualquier cambio emotivo, aunque este no sea demasiado significativo.

Obviamente no es una película del todo completa, seguro que hay un montón de información que pasa por alto o que no desarrolla con la atención suficiente, yo diría que es algo idealizada por el retrato tan genérico que ofrece del paciente medio, no me creo que sea todo tan fácil y efectivo en esas reuniones, y personalmente encuentro la caracterización de Woods de borracho algo floja, no tanto por él, sino por la escasez de matices que su personaje tiene al principio, pero que luego en el tramo final conmueve especialmente, en el sentido de que encuentra el sentido de su vida en ayudar a los demás, ayudándose de esta forma él a sí mismo.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de enero de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio el refinado registro lingüístico resulta de agrado, pero a medida que pasan los minutos, en la segunda mitad sobre todo, la historia termina por resultar cargante, por reiterativa y excesivamente pasional. Es una película en la que los chismorreos cobran un gran protagonismo y no he hallado una doble lectura de tal vil práctica que conviertiera este entretenimiento en uno particularmente inteligente. En verdad, no se nos cuenta una historia relevante, nada ha cambiado en los personajes ni tampoco he apreciado una evolución que deje poso en la perspectiva del paso del tiempo a lo largo de los ciento treinta y pico minutos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fábula sobre el poder. Soy totalmente ajeno al sector de los que la critican por ser una risible adaptación de un manga oriental, género que no es en absoluto de mi dominio, perteneciendo al tipo de espectador que quiere opinar acerca de esta obra como una película a secas.

Para empezar, si buscáis la presencia de Willem Dafoe os adelanto que no la vais a percibir, pues solamente se encarga de ponerle voz al monstruo. Irónicamente, es como si se anticipara y se blindase de participar de forma directa en este descalabro, evitando hábilmente que el desprestigio de la obra repercuta en su imagen.

El protagonista es un error de casting, y la película en sus peores tramos tiene el sabor de ser una película de las de 'Destino final', pero recauchutada, sin ser esa diversión tonta que fueron las otras, y obviamente siendo de Netflix, ha de estar sazonada con episodios de pornografía sentimental adolescente, hábilmente dimensionada para adquirir la importancia de cambiar el mundo entero.

La fotografía es buena, los efectos especiales también y la reflexión que se hace sobre el poder y de como este transforma a las personas es bastante acertada, pero imagino que habrá mejores ensayos cinematográficos al respecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plantea un tema que no deja indiferente, pero el enfoque de la agonía existencial termina encontrando soporte más en los defectos cotidianos de la clase media estadounidense de la época (sedentarismo, falta de integración) y en el drama de unas relaciones familiares defectuosas (expuestas de forma muy manida y superficial), que en la desazón interna y espiritual que sufre una persona que está dispuesta a cometer un suicidio. Además trata de encontrar una justificación racional a esta salida (cosa que queda hasta un poco ridícula y desvanece la atracción que pudiera ejercer tan aciago evento), cuando en realidad esta siempre es un problema de carácter espiritual, llegando a ser casi un estado de ánimo. Los problemas nunca condicionan el destino de uno, lo que lo hace es la forma de la que cada persona afronta dichas adversidades, la mella que causan en ella.

Se menciona de pasada la postura religiosa, de que el plan de Dios es el que es, y al derogarlo se está incurriendo en el peor de los pecados que este jamás perdonará, pero la película opta por profundizar en inquietudes triviales. Aún así es una película bastante triste, que me hizo pensar en el sufrimiento generalizado que puede estar atravesando la humanidad tanto en este preciso momento, como a lo largo de los tiempos, siempre por causas diversas, relacionadas con la naturaleza de cada persona, que forja en muchos casos su maldición y su perdición. Es como si Dios, como castigo, nos hiciera sufrir a todos eternamente, y solamente exonerase de la constante afluencia de dolorosos problemas y absurdos episodios, a cuál más penoso y ridículo, a unos pocos que se entreguen a él.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de enero de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atesora mucho encanto, y es tan entretenida que cuesta despegar los ojos de la pantalla. Para ser de bajo presupuesto los tiroteos están muy logrados, los diálogos son afilados, me hizo reír en más de una ocasión y la esperada y consabida escena erótica es mucho más sugerente de lo que cabría esperar. Linda Fiorentino interpreta a una mujer dura y fría, como prácticamente durante toda su carrera, pero en esta ocasión transmite amabilidad al enfrentarse a los reveses, puede que se deba a que la trama transcurra con ligereza, casi en un tono de comedia, dejando patente que la única pretensión es la de divertir y entretener y no hacer un duro filme de género. Termina perdiendo puntos por reiterativa, pero aún así sigue siendo un placer, desde luego mucho más que muchas otras.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 314 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow