Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
Críticas de Flaterik
<< 1 9 10 11 20 95 >>
Críticas 471
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
8 de septiembre de 2013
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque me digan que esto es cine independiente, yo no voy a doblar mis rodillas, poner una alfombra en el suelo, y adorar el cielo.

Se ha intentado darle caracter y profundidad a unos personajes adolescentes ilustrando su viaje iniciático a la independencia de los adultos, pero el viaje es un tanto incómodo, aburrido, y absurdo, en tanto que las posibilidades de la realidad de esta "escapada" sin que sean decubiertos es algo bastante improbable y mal enfocado.

Y es que las excentricidades de todos los personajes principales, excepción de los dos protagonistas, Joe y Patrick, son bastante exageradas, quizás para destacar así el mundo tan complicado e irritante del que quieren huir, pero la vacuidad y simpleza del argumento deja poco resquicio para la empatía del espectador.

Tampoco los dos chavales protagonistas es que sean unos genios de la interpretación, simplemente cumplen lo justo, enfrascados en una tibia historia de amistad y de traición que más que tibio te deja frío al final.

En fin para apreciar en casa en tranquilidad en una tarde sin nada que hacer y sin esperar nada especial. Anecdótico.
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de septiembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te gusta el humor negro ni el ritmo endiablo con personajes tipo cartoon, ni las situaciones amorales, ni los mensajes sarcásticos, ésta no es tu película.

Pero si te gusta que dos horas en una pantalla de cine se te pasen volando, que unos actores normalmente sosos y acartonados se desmelenen y te hagan partirte de risa, si odias los sueños falsos y todo en la vida prefieres tomarlo como un chiste del destino, entonces este es tu film.

No voy a machacar la increíble denuncia que sobre la riqueza fácil hace el director, en el país de los sueños posibles, pero ante un material escabroso sobre torturas y asesinatos el hecho de acercar los personajes a la empatía del espectador y que una sucesión de escenas o sketchs tengan sentido como hilo narrativo y solidez como comedia, ya el señor Bay se merece que nos quitemos el sombrero por su magistral realización y por la increíble dirección de actores.

¿Quien no se ha dicho alguna vez... "Se me va a pasar la vida por delante anclado a mi mediocridad cotidiana y no voy a poder disfrutar la vida realmente, vivir a tope, nunca voy a poder vivir mis sueños incumplidos, si no me decido a arriesgarme a hacer algo grande..."? Pero que esto se convierta en el origen de actos criminales y además, que es lo original aquí, cometidos por unos flipados que no tenían ni dos dedos de frente para delinquir, es lo que hace a este film una apuesta estimulante para pasar un rato muy satisfactorio.

Muy recomendable, como digo, para mentes muy abiertas y que sean capaces de tomarse la vida como lo que realmente es, una gran broma cósmica, un chiste de destinos y de mentes limitadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de septiembre de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante motivado debe estar Reeves para que su primera película como director la haga con su maestro de artes marciales y se reserve un papel principal como el malo malísimo... sin duda tiene la recaudación asegurada sólo por aparecer su nombre, aunque el guión sea flojo con ganas.

Excelente, como resalta todo el mundo, la coreografía de las peleas, que hacen al film un divertimento bastante ameno para el amante de este género, no existe aburrimiento en sus más de 100 minutos, pero montaje y guión, como digo, parece hecho por un chaval de doce años.

La originalidad pues está en eso, que el Tai Chi, que en su base es meditación, se usa aquí como una poderosa arma para derrotar todas las demas disciplinas marciales, y en que Reeves sea el malo de la función. Todo es una excusa para una contínua sucesión de peleas tipo Mortal Kombat con movimientos a veces imposibles y combos mágicos definitivos.

Para pasar un rato entretenido sin pedir peras al olmo ni manzanas al papayero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de septiembre de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me causa lástima es que un director como éste que ha aportado títulos muy dignos al género en los ochenta y los noventa haya hecho en piloto automático este telefilm con 4 dólares y además sorprendentemente se estrene en multitud de salas de cine. Luego que no vengan diciendo lo de que el público ha huido en masa de las salas por culpa de la piratería en vez de plantearse la baja calidad, el poco ingenio y originalidad de las historias que ofrecen a los pobres espectadores, que con la crisis no van a dejarse de comer un bocadillo para poder ver films mediocres como éste.

Sigo en spoiler porque es inevitable que se aluda al argumento...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de septiembre de 2013
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que puedo constatar a medida que avanzaba la primera media hora de película es que mi mente se movia entre un 7 y un 8... entretenida, visualmente original, la pareja Diesel-Dingo funcionaba bien pese a la digitalidad del segundo...

Luego llegan los humanos mercenarios. Personajes de escasa seriedad o fuerza dramática que estropean lo que pudo haber sido y que no fue, una llamativa experiencia de terror de ciencia ficción capaz de cautivar los sentidos: se salvan algunas escenas de un estupendo diseño de producción digital y algunos diálogos - pocos - con cierta hilaridad producida por Mollá y por la chulería de Riddick.

De los efectos visuales, son más bien pobres los "técnicos" de las naves espaciales y de las motos, y los que tienen que ver con paisajes y criaturas son excelentes... parece que el presupuesto se les hubiera descompensado de un lado para otro.

En definitiva. A la altura de Pitch Black pero con mucha más inversión y menos efectividad, y desde luego, está muy por debajo de su antecesora, Las Crónicas de Riddick. Los Necróferos lo han traicionado y además quiere encontrar y regresar a su planeta Furia. Aún nos queda bastante Riddick que disfrutar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 95 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow