Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por título de la película
6
5 de abril de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de esta película. Había leído el libro hace tiempo y me había encantado su argumento, así que tenía muchas ganas de verla. Me ha gustado, pero no me ha parecido una gran película. Sus actores principales, Kevin Spacey y Helen Hunt, son de mis preferidos y sólo por ellos merece la pena su visionado. Haley Joel Osment me ha parecido robótico e inexpresivo, no me convence este niño. Jim Caviezel tiene un papel totalmente secundario, pero el poco tiempo que está en pantalla lo borda. También como secundarios tenemos la oportunidad de recuperar a una antigua estrella del cine como es la actriz Angie Dickinson y comprobar cómo lo hace el cantante Jon Bon Jovi.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no soy fan incondicional de Woody Allen pero me suelen gustar sus películas, me parece un romántico empedernido y me suele gustar la forma en la que retrata al amor y a las relaciones sentimentales en sus películas. Ésta que nos ocupa hoy me parece una muy bonita película, precisa, de duración muy discreta para no hacerse pesada, con una ambientación del Nueva York y el Hollywood de los años 30 apasionante y con un elenco de actores a los que Allen hace brillar. Por un lado tenemos al alter ego del neoyorkino, un Jesse Eisenber perfecto para este papel de chico inseguro enamorado hasta las trancas sin esperanza de la secretaria de su jefe. La secretaria aquí no es otra que la melancólica Kristen Stewart, ideal para darle ese toque de melancolía a su Bonnie, actriz que tocó el cielo de la popularidad con la saga Crepúsculo y que por primera vez desde esta saga tuvo que hacer una audición para conseguir el papel. Decía Woody Allen que él no era consciente de la popularidad de Stewart por esta franquicia y que el motivo de decidirse por ella fue porque le gustó mucho su actuación el la película "Adventureland". Precisamente, Kristen Stewart y Jesse Eissenberg trabajaron juntos en ella también y ésta es la tercera vez que ambos comparten escenario y la química y el entendimiento entre ellos es palpable. Junto a ellos una bella y correcta aunque desaprovechada Blake Lively, un más que correcto Steve Carrell y una secundaria Parker Posey también muy desaprovechada. También podemos ver a un Corey Stoll cada vez más asiduo de las pantallas de cine y con pelo en un papel de hermano mayor de Eissenberg.
La fotografía del italiano Storaro es preciosa. Es la primera vez que colabora con Allen. Parece que nunca pudieron coincidir en el tiempo pero que se encontraron inesperadamente en un restaurante y ahí mismo decidieron hacer todo lo posible para trabajar juntos. Ha merecido la pena.
Muy recomendable.
Un saludo,
Tess
"El amor no es racional. Te enamoras y pierdes el control".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Jennifer Aniston es una muy buena actriz dramática es algo que yo ya había descubierto hace unos años en la película "The good girl". Aquí nos trae un personaje algo parecido a la que allí nos regalaba, aun que con menos maldad. Aquí Aniston es Clare, una mujer que ha perdido a su hijo pequeño en un grave accidente de coche y que, a causa del mismo, lleva un año sufriendo unos dolores terribles en todo el cuerpo. Todo ello ha provocado una gran depresión en ella. En un principio, Aniston, que es una de las productoras de la película, no era la elegida para interpretar a Clare. Fue el abandono de la actriz elegida lo que provocaría que Aniston se encargara del mismo y no lo ha hecho nada más. Se ha despojado de gran parte de sus tics cómicos y ha dejado una actuación que casi se lleva una nominación a los Oscars este año pasado. Junto a ella, una encantadora Adriana Barraza, actriz y directora mexicana que pone el contrapunto al Aniston. Muy buena química entre estas dos actrices, cuando comparten escena la película se crece. Anna Kendrick, descubierta para el gran público gracias a la saga "Crepúsculo", ha sido de lo mejor que ha podido salir de la misma, cada día más guapa y mejor actriz. El atractivo Sam Worthington está aquí más guapo que nunca, su actuación es discreta. Este actor aún no ha encontrado un personaje con el que pueda demostrar su valía. Apariciones muy breves de la hija de Meryl Streep, Mamie Gummer, de gran parecido con su famosa madre, y del matrimonio formado por William H. Macy y Felicity Hoffman. No está nada mal, merece la pena su visionado.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos años antes de que a Sandra Bullock le dieran el Oscar a mejor actriz por un papel dramático la actriz ya intentaba desmarcarse de los típicos papeles de chica encantadora en comedia romántica en los que se veía ya encasillada desde que protagonizara ese exitazo de "Mientras dormías". Aquí se hace cargo de la producción y se queda con el papel protagonista, la poli que tiene que investigar el asesinato alrededor del que gira todo el film. La película está dirigida por un director veterano, un Barbet Schroeder del que al menos sabemos que vamos a conseguir un trabajo técnicamente serio y se cuenta con dos jóvenes actores que son lo mejor de la peli con diferencia. Uno es mi seguido Ryan Gosling antes de hacerse mundialmente famoso con "El diario de Noa" y el otro es Michael Pitt, actor que consigue siempre crear en mí cierto desasosiego y que se preparaba para su escalofriante papel en "Funny Games USA". Realmente non sabría con cuál de los dos quedarme porque ambos están inmensos. Sandra Bullock está simplemente correcta y Ben Chaplin hace lo que puede con su insípido personaje.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de junio de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que no esperaba gran cosa de esta película, pero le había dado un voto de confianza ya que me había gustado todo lo que había visto hasta la fecha de su director, un Nicholas Hytner con una gran influencia teatral en todas sus películas, un apasionado del teatro que deja el toque del mismo en todos sus trabajos, desde "La locura del rey Jorge" a "El grisol" o su último trabajo cinematográfico, "The history boys", así que la ví y me ha gustado mucho, se me ha pasado volando y, aunque no deja de ser una película con unos personajes algo estereotipados y con un argumento algo tópico, tiene algo que me ha hecho conectar con sus personajes y hasta plantearme seriamente ver su segunda parte, una "Turn it up" que salió directamente en DVD. Aquí Hytner cuenta con un elenco de jóvenes bailarines sin ninguna experiencia anterior en el cine. Tal es el caso de la rubia Amanda Schull, bailarina del Ballet de San Francisco quién, para ser su primera vez, nos deja una actuación más que correcta. Lo mismo se puede decir de Ethan Stiefel, cuya vida profesional coincide en más de una situación con la de su personaje en el film. Por su parte, la actriz Susan May Pratt, quién comparte un gran parecido físico con Hilary Swank, no tenía ninguna formación en el tema del baile, cosa que no se nota en ningún momento. El rostro más conocido que nos encontramos aquí es la de la joven Zoe Saldana, una actriz de orígen hispano que está viviendo un gran momento profesional en la actualidad y que aquí no era aún conocida por el gran público. La actriz se desenvuelve maravillosamente bien en el baile. Un desganado Peter Gallagher es otro de los rostros conocidos. La actriz de Broadway, Donna Murphy, pone el lado elegante de la función. En resumen, "El ritmo del éxito" (horrible título el que le han puesto, me quedo con su "Center stage" original") es una película fácil de ver y que te hará mover los pies en más de una ocasión.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow