Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por título de la película
7
22 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Luck" ha sido una de esas series que me interesaron desde el momento en el que leí sobre ella y que he buscado hasta que la he podido conseguir, me interesaba muchísimo, me llamaba la atención su temática poco trabajada en la tv sobre esos hipódromos donde se desarrolla toda una vida paralela, me motivaba ese mundo sobre las carreras de caballos, esos animales, esos jinetes, dueños, ganaderos y entrenadores, esos veterinarios, esos protocolos, esos aficionados que se pasan la vida apostando al caballo ganador.

Cuando por fin la he visto entera, toda esa primera temporada de 9 capítulos que, lamentablemente, se ha quedado ahí teniendo que cancelar una segunda temporada ya planead, he descubierto una serie a la que, como muy bien apunta otro usuario, hay que tenerle paciencia porque se va cocinando a fuego lento y muy poco a poco.

Está producida por el director Michael Mann, quién también dirige el episodio piloto, y el actor Dustin Hoffman quién se hace cargo del papel protagonista de Ace Bernstein. La serie tuvo que cancelar su segunda temporada por graves problemas con tres de los caballos que se utilizaron para rodar las escenas de carreras. Dos de ellos se lesionaron gravemente durante el rodaje y tuvieron que ser sacrificados y u tercero también falleció aunque más tarde se descubriría que no fue debido a nada que tuviera que ver con esas secuencias pero la condena ya estaba declarada y fue el fin de una serie por la que apostó la cadena HBO.

Además de Hoffman, que está sensacional, podemos disfrutar de un Nick Nolte perfecto, un Dennis Farina más que correcto y un John Ortiz muy aceptable y un Kevin Dunn impresionante. Un apena que no haya seguido porque la serie iba de menos a más y en sus últimos capítulos se estaba desplegando la verdadera personalidad y trama de cada personaje.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he comentado varias veces aquí que me gustan mucho las historias de Gillian Flynn, que es una escritora a la que sigo tanto sus novelas como las adaptaciones que de ella se han hecho en el cine. Aún no tengo esta libro en concreto, pero estoy deseando leerlo. La película es un correcto trabajo producido y protagonizado por la sudafricana Charlize Theron, lleno de personajes retorcidos marca de la casa Flynn pero es cierto que le falta cierto empuje y gancho, algo de vida, y creo sinceramente que podría haber estado mucho mejor. Cuenta en la dirección y en el guión a un director francés del que nunca había oído hablar como es Gilles Paquet-Brenner. Su trabajo tras la cámara no esta mal, su ambiente, rodada íntegramente en Louisina, su fotografía, su manera de rodar es bastante correcta pero no me ha llegado como yo esperaba. Theron está correcta, dominando un personaje que no le exige demasiado. Su compañero en la película "Mad Max", un joven Nicholas Hoult, tampoco tiene una gran labor de interpretación aquí, pasable. Pero sí que cuenta con actuaciones muy notables de la mano de la bella y descubierta aquí Anna Kendricks, del atractivo Corey Stoll en el primer papel dramático en el que puedo verle tras la primera parte de "Ant Man". La jovencita Sterling Jerins se va haciendo un hueco en el cine tras ser la hija mayor de Brad Pitt en la película "Guerra mundial Z", el joven Tye Sheridan está bastante aceptable, pero me quedo sin duda con la encomiable actuación de una joven actriz que ya lleva muchos papeles a su espalda aunque aún no le había visto actuar y que se llama Chloë Grace Moretz, para mí la más destacada de todos.
La película tiene su toque de misterio, tiene sus personajes habitando en esos lugares oscuros en los que a veces sin querer nos adentramos en nuestras vidas, pero no es ningún trabajo especial, sólo una película pasable.
Un saludo,
Tess
"Mi madre nos dijo que hiciéramos una vida útil. Nada grande. Nada grandioso. Sólo un comienzo. Finalmente, un comienzo".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la verdad es que esta película ha sido una verdadera desconocida por mí hasta ahora, que la descubrí por casualidad. Tiene un director al frente prácticamente novel, un aire de telefilm innegable, un presupuesto más bien escaso, pero al mismo tiempo tiene un trío protagonista que hace que merezca la pena verla hasta el final. Aunque peca en algunos momentos de sensiblera y de buscar la lágrima fácil, no es una mala película. Cada vez es más difícil encontrar a Melanie Griffith en alguna película, y la señora de banderas nunca me ha parecido mala actriz, al contrario, me parece una actriz más que interesante y competente. Aquí nos deja una muy buena actuación, y su personaje no es precisamente fácil ya que puede llevar a la sobreactuación con facilidad, pero Melanie lo hace realmente bien. Recuperamos a un actor que no ha tenido mucha suerte en su carrera cinematográfica, Patrick Swayze, quien me ha sorprendido muy gratamente, no me esperaba que pudiera aportar nada y al final me ha gustado mucho. Penelope Ann Miller me encanta, me parece una actriz totalmente infravalorada y cada vez que ella aparece en escena la película gana puntos. Me gustó mucho su conversación con el atractivo Steven Bauer (ex pareja en la vida real de Melanie) en el avión, preciosa. En fín, no es un películón, ni mucho menos, pero merece la pena darle una oportunidad, y si es en versión original mejor que mejor.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, quien vaya a ver una película producida por Adam Sandler en la que éste vaya a estar acompañado de una actriz como Drew Barrymore, después de haber visto ya anteriormente a esta pareja protagonizando películas como "El chico ideal" o "50 primeras citas" no puede sorprenderse con lo que va a ver. Sinceramente, yo creo que Sandler hace películas con las que pasar un buen rato de rodaje y disfrutar con sus colegas de la profesión, no creo que el actor piense en la taquilla o en los críticos de cine. Con Barrymore, como ya hemos visto, es la tercera vez que trabaja, bajo las órdenes del director Frank Coraci tampoco es la primera vez que lo hace, vuelve a darle un papel secundario al que fuera estrella de la NBA, Shaquille O'Neal. Sandler hace películas para disfrutar y punto, sabe que tiene su legión de fans que no le van a fallar y el tipo puede hacer cien serio cuando le interesa pero aquí no tocaba, aquí toca la típica comedia familiar y romántica que nos da justo lo que se propone sin engañar a nadie. Eso si, veo a Sandler desmotivado a la hora de actuar, como cansado y apático. Barrymore está aquí menos insoportable de lo habitual y tenemos a una serie de jòvenes actrices que no lo hacen nada mal como son la pelirroja Bella Thorne y la jovencita Emma Furhmann.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ed Harris y Benicio del Toro, dos pedazos de actores que hacen que esta película sea un thriller de intriga que se pasa volando y que te tiene intrigado, valga la redundancia, hasta el sorprendente final.
Buena.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow