Haz click aquí para copiar la URL

Phenomena

Terror. Fantástico Jennifer Corvino, hija de un famoso actor de Hollywood, ingresa en la Academia Richard Wagner, un internado situado en las montañas que rodean Zurich (Suiza). Muy pronto empiezan a producirse una serie de brutales asesinatos, obra de un psicópata, con una especial inclinación por las jovencitas del colegio. Jennifer, que tiene los dones paranormales de la telequinesia y la telepatía, intentará no sólo desenmascarar al sádico que ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi como en una «Suspiria» una chica llega a un internado femenino y comienza a experimentar a raíz de un incidente, poderes paranormales. Esto le ayudará a desenmascarar a un asesino de muchachas que anda por la zona. Si te gusta el género giallo te va a gustar porque es el mismo esquema que repite Argento una y otra vez. Además, te va a sorprender porque eso de los insectos le da un toque diferente y casi divertido a la película.

No nos olvidemos del suspense por saber quién es el que comete los asesinatos aunque esta vez creo que se deja un poco olvidada la trama policial en favor de una más dramática que envuelve solo y exclusivamente al personaje interpretado por una joven y guapísima Jennifer Connelly en su cuarta película y en la anterior a «Dentro del laberinto».

Creo que tiene menos fuerza que otras como puede ser «Opera» por citar una que me encantó y que además fue la última que vi así que le pondré un seis con cinco que es un siete aquí. La banda sonora también hay que mencionarla, desde el ambient que abre la película, imagino que de Goblin, hasta temas de heavy metal de Motörhead.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película italiana que está dirigida por el maestro del terror italiano, responsable de títulos como Suspiria (1977), o Rojo Oscuro (1975), y que está protagonizada por una jovencísima Jennifer Connelly (Dark Water, La Huella, 2005), y Donald Pleasence (La Noche de Halloween, 1978).

Jennifer Corvino, hija de un famoso actor de Hollywood, ingresa en la Academia Richard Wagner, un internado situado en las montañas que rodean Zurich (Suiza). Muy pronto empiezan a producirse una serie de brutales asesinatos, obra de un psicópata, con una especial inclinación por las jovencitas del colegio. Jennifer, que tiene los dones paranormales de la telequinesia y la telepatía, intentará no sólo desenmascarar al sádico que aterroriza a sus compañeras, sino también averiguar qué terrible secreto encierran los muros del internado.(FilmAffinity)

Aunque no estamos ante la mejor película del director, la destacable atmósfera apoyada por el inimitable estilo visual del director y una banda sonora tan rocambolesca como efectiva, junto algún giro de guión que sobre pecar de inverosímil nos deja un final muy efectivo, hacen que Phenomena sea una propuesta de las más potentes del director. Sobre un ritmo algo pausado que puede llegar a conseguir que algunas personas no entren e el film, unas correctas actuaciones en las que destacamos a una Jennifer Connelly, que sobre lo joven que la encontramos en esta película, realiza una destacable labor, y una tensión creciente desde que la película comienza, suplen con bastante acierto esta carencia.

Phenomena es otro clásico de culto del mítico director italiano, que aunque haya envejecido de forma regular, consigue mantener la tensión en el espectador en todo momento, siendo una propuesta que merece la pena visionar.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo está, según el estilo de este director, en función de provocar en el espectador sustos y sorpresas, a costa de lo ingenuo y torpe de la conducta de la niña protagonista, perfilada por el guion en función de lo dicho. Y todo aderezado, según también el estilo de este director, con música estridente, en este caso rock de ese tipo chillón, satánico, o como se le quiera llamar.

Pero hay que reconocerle a esta película la atmósfera, el estilo visual y la presencia de Donald Pleasence en el papel de un hombre paralítico, con una chimpancé como única amiga, y que es un investigador y experto en insectos. Dario Argento no carece de interés para los aficionados al género; es "sal gorda" pero con estilo visual.

Esta película, con un guion absurdo desde el punto de vista de lo real y de la lógica, pero con factura, hay que verla como una incursión surrealista, como sumergirse en sueños, en pesadillas, que tienen su propia lógica, la lógica que crea nuestra mente durante los sueños, diferente de la lógica del mundo externo.

Además, aquí la protagonista es una adolescente (muy buen trabajo también de Jennifer Connelly, por cierto), en una edad especialmente sensible. Un psicoanalista (no tengo claro si eso aun existe), seguro que podría encontrar símbolos inconscientes de todo tipo: el colegio para niñas bien y sus terribles profesoras podrían simbolizar lo autoritario y represivo, el constante viento, las sombras y la tormenta, los peligros ignotos del mundo, el asesino del que hablan sólo en secreto, podría ser algún símbolo sexual, etc. Pero mejor en todo eso ya no entramos.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow