Haz click aquí para copiar la URL

Enemigo al acecho

Bélico. Drama Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a ... [+]
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
31 de julio de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que el duelo de los dos protagonistas me he sentido más interesado por los desastres que provoca la guerra, la lucha entre los francotiradores se ha visto minimizada por la muerte de muchas personas a su alrededor, por lo que la vida de dos personas dentro de esa barbarie no he sentido que fuera tan importante.

La historia de amor, en cambio, está bien argumentada con una Rachel Weisz exhuberante.

La película se puede ver bien, pero yo personalmente no entré dentro de ella del todo ya que lo que pasaba alrededor (la guerra) era más importante.
panchito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que nos muestra muy de cerca los horrores de la guerra, donde el valor de la vida se disipa y sólo lo que importa es ganar al precio que sea. En los mas oscuros limites del razonamiento humano sobreviven la compasión, el amor y la lealtad. Gran dirección y actuaciones, una guión muy bien logrado con muchas cosas que aportarnos. La estrategia, la inteligencia, la paciencia mostrados como nunca, en estos hechos de la segunda guerra mundial, en una película que nos conmueve e impacta por su profundidad y gran realización.

-Fragmentos en el spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan_Diego_GP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el paso del tiempo, ya habiendo visto la película hace 13 años, me doy cuenta en el revisionado que está altamente cargada de sesgo hollywoodiense.

La manera de hablar de los rusos, hablando de su escasez, de su proyecto fatídico, de su segregación hacia ucranianos, de mandar a Siberia...escenas de gente metiéndose el banquete en los bolsillos, sumados a la chica judía que ya hace alegato sobre vivir en Palestina...es todo muy visión americana.

Vamos, que te dan un bálsamo del mundo desde sus ojos mientras cuentan la Hª de un ruso y un alemán que tienen un duelo de francotiradores.

A algunos, como un servidor que estudió Historia, nos duele ver propaganda explícita o implícitamente en una película que pretende contar una realidad. No es que los rusos nadaran en la abundancia, pero el retrato del conflicto es una americanada impresionante.

Si cogiera un papel y boli anotando frases no terminaría esta crítica.
No me parece una película notable tampoco en lo técnico. No puedo entender que tenga 0.2 décimas menos de puntuación que Salvar al Soldaro Ryan (7,8 según los votantes, a 14 de octubre de 2015), que por muy americanada que esta también sea, le da 4 vueltas en el drama, en lo técnico, y como conjunto.
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta producción europea con actores consagrados en la que es de agradecer que, por una vez, sean los soviéticos y no los americanos los héroes de la guerra. Tiene un comienzo muy interesante basado en el planteamiento de que los nazis sufren bajas a causa de los expertos francotiradores rusos. Además, la película asegura revivir la realidad del idolatrado Vassili Zatsiev, quien fue el modelo propagandístico de exaltación del régimen de Stalin para motivar a los soldados de Stalingrado.
Hasta aquí sería una notable película de guerra, pero cuando Annaud decide convertir el conflicto en un duelo exclusivo entre los francotiradores, la cinta decae mucho, sin mencionar las situaciones forzadas y fallos de guión que pueden apreciarse.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
L a película esta basada en un hecho real que relata el enfrentamiento entre el francotirador soviético, Vasili Záitsev, y otro alemán, el Mayor König, durante la batalla de Stalingrado.
Es una super producción de 100 millones de euros donde hay dinero de varios países europeos, y los Estados Unidos, dirigidos por el notable Jean Jacques Annaud. Sin ser el cine al que nos tiene acostumbrados.
Corresponde aclarar que durante la batalla de Stalingrado numerosos francotiradores rusos se hicieron populares, como es el caso de Vassili Ivanovich Zaitsev, un pastor de los Urales que tan solo diez días después de entrar en combate ya había acabado con más de 40 alemanes, hasta llegar a su increíble cuenta de 149 enemigos abatidos. Vassili no fue el máximo “as” de los tiradores soviéticos, hubo otros francotiradores que consiguieron cifras más altas, como Ilin con 185 blancos o Zikan con 224. Los soviéticos también tuvieron muy buenas francotiradoras, que se transformaron el terror de los alemanes. Por ejemplo, Ludmila Mikhailovna Pavlichenko (1916-1974) fue retirada debido a las heridas sufridas por las esquirlas de un mortero en 1942, llevaba en su cuenta 309 enemigos muertos entre alemanes y rumanos. Kostryna fue la que más blancos tuvo con 387. El equipo Natalia Kovshova y María Polivanova hicieron 298 blancos. Inna Mudretsova hizo 140 blancos. Hay otras, Roza Shanina, Aliya Moldagulova, Lidia Gudovancheva, Alexandra Silyakova......que causaron más de 50 bajas al enemigo cada una. PARA CUANDO LA PELICULA DE LAS CHICAS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow