Haz click aquí para copiar la URL

Frost/Nixon - La entrevista del escándalo

Drama Adaptación de la obra teatral de Peter Morgan sobre la entrevista del periodista David Frost al presidente Nixon. Durante los tres años que siguieron a su salida de la Casa Blanca, Richard Nixon permaneció en silencio. Sin embargo, cuando en el verano de 1977 concedió una entrevista para hablar de su mandato y del caso Watergate, sorprendió a todos al escoger a David Frost. Incluso el equipo del periodista no estaba muy seguro del éxito ... [+]
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ron Howard es uno de esos directores de los que podemos esperar lo mejor (Cinderella Man) y lo peor (El código da Vinci). En esta ocasión, se queda a medio camino ya que "El desafío" podría haber sido una gran película, aunque evidentemente nadie puede tacharla de mala.

De entrada Howard nos ofrece una pequeña muestra del mundo de los informativos de la época. Para ello es crucial el papel de Michael Sheen (el malvado Lucien de "Underworld"), en el papel de David Frost, alguien que desearía disponer de reconocimiento social por ser un entrevistador de altura, pero que es famoso por ser algo muy distinto: un showman.

La película se centra por completo en él y su partenaire, Frank Langella (Superman Returns) soberbio en su rol de Nixon, probablemente lo mejor del film. Sin embargo, lo que podría haber sido uno de esos duelos interpretativos de altura, queda mermado por la poca intensidad resultante de los tres primeros asaltos en forma de entrevistas entre ambos personajes. Sólo en el último se vislumbran ciertos visos de intensidad, aunque personalmente creo que el guión de Peter Morgan (Las hermanas Bolena) no termina de explotar una situación que daba juego para mucho.

Kevin Bacon, Oliver Platt y Sam Rockwell son nombres importantes para completar un elenco cumpliendo la función de actores secundarios, sin embargo el guión también falla aquí, al no explorar suficientemente sus diferentes personalidades, algo que creo fundamental en un drama de personajes como éste.

En resumidas cuentas, una película que tiene cierto valor como documento histórico pero que, desgraciadamente, se basa en exceso en ello, con un resultado cinematográfico final menor de lo inicialmente esperado.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, sorprendentemente entretenida para tratarse de un film político sobre un tema archiconocido y mil veces recordado y trastocado.

Los tiempos están bien medidos, la imagen setentera muy lograda y la estética es correcta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De principio tal como está el cine actualmente la película tenia muchos boletos para ser un sonoro fracaso, pero realmente estamos ante una muestra de gran cine, tanto como Frank Langella como Michael Sheen esta magnificos y los secundarios todos rayan a gran nivel. Michael Sheeni nterpreta a un periodista de éxito pero no de gran nivel mas acostumbrado a shows televisivos que entrevistas de un gran nivel y exigencia,por eso durante toda el film demuestra una gran inseguridad y un montón de dudas de estar en un momento historico y no poder estar a la altura,que no deben confundirse con que interprete mal sino creo que está sabiendo demostrar e interpretar las grandes dudas que le embargan al entrevistador.
La película también destaca por la grandísima interpretación de Frank Langella como el presidente Nixon,despues, el acierto del guión de narrar la película como thriller hará que a los que no les interese el tema político la puedan ver y el duelo en las entrevistas es fantástico,así como los trucos de Nixon por poner nervioso al periodista estan muy bien logrados, con lo cual estamos ante una muy buena muestra de como con seriedad se pueden seguir haciendo buen cine.
iangillan666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable film de Ron Howard, director que a mi gusto alterno buenas cintas con desastres como el "Código Da Vinci". Esta película reconstruye el encuentro periodístico entre el ex presidente Nixon y el periodista inglés Frost. Narra todos los sucesos previos hasta que se logro dicho encuentro y como se sucedieron las entrevista. Me recuerda a un match de ajedrez en el cual cada contrincante tiene una serie de segundos que los prepararan para la contienda.
Como en todas estas cintas en las que se lleva al cine un suceso histórico muchas veces se modifica la verdad, y me dejan algunas dudas sobre algunas situaciones.
No me gusta la forma en que se filmo con flash "forward", como un documental. Tampoco me gustaron algunos enfoques.
Me gusto mucho la actuación de Frank Langella, comiéndose la pantalla con su personaje.
megracia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, para aquellos que hemos estudiado la historia de los EEUU, la figura del presidente Nixon fue una de las más jugosas e interesantes dentro del panorama político americano. Esta película recrea la famosa entrevista entre el periodista David Frost y Richard Nixon. Frost era el periodista elegido por Nixon, pero ese fue su gran error.

Aquel que aborrezca la política mejor que ni siquiera se plantee visionar esta cinta, pues le parecerá un soberano pestiño; pero aquellos interesados mínimamente en el tema, serán recompensados, pues estamos ante un film, que aunque ultracomercial, posee mucha sustancia, los diálogos resultan inteligentes en todo momento, una seña de identidad de Ron Howard, en este caso no se hacen interminables secuencias llenas de verborrea incomprensible, sino frases de gran amenidad, que nos acercan a los protagonistas, e invitan al espectador a que continue viendo el film, para saber cuál de los contendientes gana el desafío.

Uno de las grandes atractivos del film es además la prodigiosa interpretación de Frank Langella, como un presidente dispuesto a lavar su imagen pública a cualquier precio, pero como se van volviendo en su contra las palabras, con escenas realmente emotivas, escenas que sucedieron en la realidad; pero esa realidad no es completamnete exacta en la película, quizás ese sea de los pocos errores, pues habla del escándalo Watergate, de Vietnam o de Camboya, pero hay datos inexactos, no es fiel en algunos aspectos a la realidad.

La manera en que la primera hora del filme se prepara la posterior entrevista es magistral, con dos partes bien diferenciadas, y como el alma de periodista investigador surge a pesar de las adversidades, siendo este el propósito de esta profesión, indagar la verdad (aunque lamentablemente en muchos casos lo único que busquen es la noticia, sin importar la) veracidad de las fuentes. El elenco de secundarios raya a un buen nivel, ofreciendo una visión interna de los entresijos del periodismo, donde cada palabra cuenta, cada gesto cuenta, cada imagen puede valer portadas.

En general, si os interesa la política este film seguro que os gustará, pues se hace ameno y bastante entretenido, y muy inteligente, teniendo como uno de sus pilares la magistral interpretación de su principal protagonista.
Traka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow