Haz click aquí para copiar la URL

Creatura

Drama Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila (Elena Martín) se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo.
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
11 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante una película muy, pero que muy arriesgada. Arriesgada para el espectador, que se enfrenta a una historia íntima y muy personal, en la que el deseo, en concreto el deseo femenino, es explicado de manera sincera, a ratos desgarradora, con una complejidad que parte de la mirada de una directora, Elena Martín, también protagonista que encarna al personaje adulto eje de la historia, que también arriesga mucho contándonos algo que, al menos yo lo creo así, surge de una cierta experiencia personal.

Los actores están todos a una gran altura, tanto los casi niños como los adultos, está rodada en catalán y merece la pena visionarla así (en Movistar no está la posibilidad de verla doblada al castellano) y consigue fijar al espectador en algo tan íntimo como el deseo, las relaciones entre los padres y los hijos, la dificultad de convivir sin sexo y de hacerlo sin saber qué explicación dar al respecto.

Una película recomendable, sin duda.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que da grima hasta cuando no dicen nada y solo respiran. Le pongo un cinco porque la actuación es realmente buena, pero me parece increíble que en esta película nadie sepa cómo son las relaciones sexuales satisfactorias, y se limite básicamente al mete-saca.
Las relaciones entre los personajes llegan a ser aberrantes, y lo cierto es que una historia tan particular, que me cuesta creer que tanta gente se pueda sentir identificada.
Personalmente no se la recomendaría a nadie, si acaso a personas retorcidillas con particular atracción por lo freudiano.
Richard Parker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2024
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el inicio del film, en el que la lista de subvenciones recibidas es más larga que los títulos de crédito, te dice que el film es ideológico, y es una pena porque los actores son buenos, pero el trasfondo de la película es más de lo mismo que vemos recientemente, la ideología dominante y bien subvencionada, en la que la mujer es reprimida desde la infancia, el problema no está en que la niña ha salido mal, a pesar de que ella así lo afirme, sino en que su sexualidad no ha sido entendida ni respetada.
No merece mucho más comentario, si no te engancha la historia, y además el comportamiento de la protagonista es difícil de entender, salvo desde la anormalidad, queda todo dicho.
El pasado cine político español que echo a los espectadores de las salas de cine, lo está sustituyendo ahora el cine feminista, en ambos casos subvencionado.
Horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow