Haz click aquí para copiar la URL

Amor bajo el espino blanco

Drama. Romance Jing es una colegiala ingenua de la ciudad que debe trasladarse a un remoto pueblo en las montañas para su “reeducación” durante la Revolución Cultural. Su padre ha sido encarcelado por “derechista” y su madre lucha para alimentar a sus tres hijos. Jing sabe que tanto su futuro como el bienestar de su familia dependen de su buen comportamiento en opinión de las autoridades. Pero su prudente y tranquila existencia se ve trastocada cuando ... [+]
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penúltimo film de este director chino de 62 años cuyo nombre figura ya por derecho propio entre los grandes del séptimo arte.
Quedan atrás aperturas de juegos olímpicos y cintas bellisimas de espadachines voladores. Zimou vuelve al tono intimista de sus origines y nos regala esta joya.
Si el amor existe más allá de ocasiones y momentos puntuales capturar para la pantalla su esencia efímera y volátil es lo que Zimou consigue y no podemos menos que desear que ese tipo de amor nos toque aunque solo sea un instante en nuestra vida.
Son los años 70 en un mundo, el chino, aplastado bajo la revolución cultural del "padre de la patria" Mao, donde la inocencia de estos dos jóvenes se encuentran para amarse. Consigue su director un buen puñado de escenas memorables que nos llegan directamente al corazón por unos y otros caminos. Y uno no puede menos que enamorarse también de esta pareja cuyo destino irá unido al espino blanco de frutos rojos sumergido bajo las aguas de la presa de las tres gargantas.
El esplendido trabajo actoral de su protagonistas y la suave y delicada puesta en escena junto con la banda sonora intimista son un gozo solo ensombrecido por un final innecesariamente subrayado y la tibia pero efectiva critica al periodo histórico que supongo la censura china a limitado.
Sun y Jing permanecerán en mi recuerdo.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor bajo el espino blanco es una historia de amor, puro, ingenuo, tierno, no se si verdadero. ¿Cuál es el amor verdadero ? ¿Puede ser el amor verdadero ? Los sentimientos son por antonomasia mentiras que la vida pone en nuestro interior. ¿Con qué finalidad ? ¿Por qué los sentimientos ? Cesemos esas digresiones filosóficas profundas y digamos que hay sentimientos buenos y sentimientos malos, y El amor bajo el espino blanco motiva los sentimientos buenos; el amor puro, no se si incondicional, pero al menos inocente. El film se encuadra en una época y lugar de la inocencia. Un Estado opresivo, sí, pero aún bajo los ideales de una revolución. Una época cuasi preindustrial, un ambiente en parte rural. Los protagonistas son vergonzosos, generosos. ¿ Dónde han quedado esas imposturas, esos caracteres, esos valores ? Esconder el dinero en el macuto del otro porque sabes que no aceptará tu regalo. En estos tiempos capitalistas, - y no es un mensaje ideológico sino antiprogreso-, dónde queda eso de la vergüenza y la solidaridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
churruflisquis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero un historia muy bella, muy bien contada, que por momentos deja el romance y se vuelve seria y dramática, con un final tal vez inesperado pero muy real y muy bueno.
Gran película de un gran director como Zhang Yimou, muy buenas imágenes, escenas y sonido.
8 estrellas.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo la película china dirigida por Zhang Yimou, "Amor bajo el espino blanco", un drama romántico basado en la novela de Ai Mi, "Shan zha shu zhi lian", que narra la prohibida historia de amor de dos jóvenes pertenecientes a dos castas antagónicas durante la Revolución Cultural China. La profesionalidad e inocencia de los dos protagonistas debutantes (Zhou Dongyu y Shawn Dou), la sentimental ambientación (los baños en el río y los paseos por el campo), las imágenes visuales de la revolución maoísta, el simbólico color rojo, los fundidos a negro para señalar los cortes en la narración, los nostálgicos silencios, los acertados intertítulos, la bellísima música que refuerza los momentos dramáticos y la intimista trama, son manejadas con serenidad por el realizador quien hace buen cine, de modo que este film no se quede en un folletín romántico, cursi y sensiblero.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá ya es demasiado tarde para que Zhang Yimou retorne a sus orígenes, en vista de su trayectoria reciente y tras la visualización de este filme que, para lo que ha significado este cineasta en la historia del cine chino y mundial, resulta altamente decepcionante. El tempo narrativo es demasiado rápido, los fundidos en negro numerosos, excesivos, innecesarios y carentes del significado profundo que desea darles. Los guiños frecuentes al cine actual se suceden uno tras otro, sin que el espectador, viendo semejante espectáculo, pueda hacer nada por remediarlo. El final, acorde también con el gusto hollywoodiense. Sin duda la película merece un Oscar, pero para quienes vemos este tipo de historias delicadas que responden solo ante la belleza, y la Belleza del cine con mayúsculas, es simplemente un producto, bien elaborado, sí, cuidado, mimado, facturado con esmero. Pero el objetivo de recuperar su viejo cine, ese que nos ha hecho soñar, todavía queda pendiente. Demasiado moderna, demasiado occidental, bajo ese disfraz oriental. Y es que el 2010 queda muy lejos ya de la Revolución Cultural.
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow