Haz click aquí para copiar la URL

La jaula de las locas

Comedia La apacible vida de Albert y Armand, una pareja homosexual, se ve totalmente alterada ante la inminente boda de Val, el hijo de Armand, con la hija de un senador ultraconservador. El político, que desea promocionar los valores tradicionales de la vida familiar, decide visitar a la familia del novio, sin saber con lo que se va a encontrar. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una jaula de grillos es el remake de La jaula de las locas, película franco-italiana que adaptaba, a su vez, la obra de teatro homónima de Jean Poiret. Sin entrar en comparaciones, puesto que no he visto ni la obra de teatro ni la película original, Una jaula de grillos es una casi brillante comedia de enredo.

Mike Nichols dirige y lo hace de forma brillante. Desde la puesta en escena hasta el perfectamente coreografiado movimiento de los actores a través de los planos, todo son aciertos de Nichols. El único "pero" que se le puede poner al director es que, en ese fragmentos que separa el nudo del desenlace, todo se aprieta demasiado, la acción se desarrolla más con prisa que con ritmo. El inicio de la película, mostrándonos por separado las dos facciones, es una gozada puesto que nos mete muy bien en el cuerpo la curiosidad de cómo sucederá aquello que ya sabemos que sucederá cuando se encuentren dos mundos tan distintos. La elaboración de los personajes, sobretodo de los padres del novio, es una auténtica barbaridad. Los roles están definidos con precisión milimétrica, con sus detalles estilizados de forma asombrosa y consiguiendo una química bárbara apoyada en sus intérpretes, que son altamente responsables de ese gran resultado. El vestuario es fantástico, los diálogos fluidos, las palabras siempre salen del personaje al que pertenecen, la banda sonora es una maravilla, las situaciones encajan como la seda... Sinceramente, es complicado encontrar errores de bulto, porque ni el ya mencionado anteriormente puede considerarse como tal.

Robin Williams, que es un actorazo como una catedral, está a un nivel de otro planeta. Su necesario desdoble de personalidad se plasma con cada uno de sus gestos con maestría. Nathan Lane cuenta con el personaje que más ofrece a su intérprete para desbocarse y, sin duda, aprovecha ese filón para marcarse una interpretación de las que permanecen en la retina. Gene Hackman, ese gran caballero del cine, cubre con solvencia las necesidades de un personaje más complementario de la pareja principal que relevante por sí mismo. Dianne Wiest consigue estar a la altura de Hackman, logrando un resultado conjunto muy notable. Dan Futterman hace un muy buen trabajo como detonante y secundario disfrazado de protagonista y Calista Flockhart también contribuye con una sobriedad complicada de plasmar, aunque como pareja son los menos atractivos de los tres que están sentados a la mesa. Hank Azaria está sublime, este tipo es todo un crack con lo que le pongas.

Resumiendo: Una jaula de grillos fue un exitazo en taquilla, pero ciertos sectores de la crítica la tacharon de poco provocativa. Yo creo que simplemente utiliza la temática conservadores "vs" gays para hacernos reír y, en eso, amigos míos, la película es un éxito rotundo. No me reía tanto desde que vi por primera vez Un cadáver a los postres.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que escucho mencionar esta película se me dibuja una sonrisa en el rostro.Es una de esas obras que te pueden alegrar una tarde aburrida o que te brindan una noche agradable.Ése es, o debería ser, el propósito que toda comedia debería marcarse como objetivo.Y "Una jaula e grillos", lo logra con creces.
El argumento es sencillo a primera vista: Dos jóvenes enamorados y de familias muy diferentes necesitan el permiso de sus padres para casarse.Pero son los pequeños detalles y los diálogos de los personajes (sobre todo los de Robin Williams con Nathan Lane) los que le aportan a la cinta ese toque cómico tan difícil de conseguir.La historia nos deja momentos únicos e inolvidables.
Hank Azaria hace una interpretación espectacular y cada vez que aparece en pantalla la acción se vuelve aún más desternillante.Robin Williams se mueve como pez en el agua en este papel; ya lo había visto en otras comedias como "Mrs. Doubtfire", pero creo que en este film realiza una actuación incluso mejor.Y que decir de Nathan Lane...simplemente brillante.Parece estar hecho para la comedia, y en esta película sus intervenciones son memorables.Incluso en escenas más sentimentales (que también las hay) en las que habla con Williams es inevitable sonreír.La felicidad que provoca este personaje es incomparable.
La principal atracción de la película son las desternillantes situaciones tensas entre los personajes provocadas por el miedo a mostrarse tal y como son.Esto en realidad es una reflexión.La sociedad tiene muchos prejuicios hacia los que son diferentes, en este caso los "diferentes" son Albert (Nathan Lane) y Armand (Robin Williams), que son homosexuales.Gene Hackman, que actúa como alto cargo, y su pareja en la película Dianne Wiest, representan a la sociedad.Al comienzo la homosexualidad les parece un disparate, casi un sacrilegio.Más tarde, cuando son ayudados por Armand y Albert se dan cuenta de que lo que de verdad importa es ser buena persona y tener buen corazón.

Le he puesto un 8 porque a pesar de no ser una obra maestra del cine y aunque seguramente no pase a la historia, cada vez que la veo me hace pasar un buen rato.
Gracias por leerme.Un saludo.
Fender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento en que no era tan habitual ver películas mainstream con protagonistas homosexuales, Una jaula de grillos vino a lanzar un necesario, tierno y muy divertido mensaje en favor de la diferencia, de la familia (sea esta como sea) y del amor en todas sus formas.
Es maravillosa la pareja que forman Nathan Lane y Robin Wiliams, en dos personajes que les van como anillo al dedo. Gene Hackman y Dianne Wiest están soberbios también, y es muy divertido ver a una joven Calita Flockhart como novia del hijo del protagonista, un año antes de darse a conocer al mundo como Ally McBeal.
Aunque se apoya en muchos tópicos sobre la comunidad drag y homosexual, sin duda es una película excelente, muy divertida y sobre todo muy humana, que demuestra que al final lo único que importa es que la gente se quiera. Sin más.

Lo mejor: La entrega de todos los actores y lo divertida y humana que es.
Lo peor: Tampoco es una obra maestra.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que todo ese universo de "locas" desatadas, de homosexualidad permanente y exhibicionista (no hay ni una mujer entre los allegados o colaboradores de Albert y Armand) me resulta, digámoslo con suavidad, poco atractivo, "Una jaula de grillos" consigue, con su mirada amable y suave sobre ese mundillo, una obra bastante divertida. Es cierto que Mike Nichols no aprovecha todos los recursos humorísticos que la excelente historia le sirve en bandeja, pero aún así son numerosas las secuencias en las que las risas están aseguradas.

Igualmente se agradece que el director trate el tema y los personajes sin los maniqueísmos propios de otras latitudes. Y es que la defensa de la forma de vida "alternativa" de los padres de Val se compagina con la visión más que entrañable del senador ultraconservador Kevin Keeley y su mujer. De este modo la película se cimenta en una postura que trata de ser respetuosa con ambas posiciones, la que le parece estupenda la homosexualidad y la que tiene serios reparos hacia la misma. Me temo que personalmente me tira más la postura de Keeley que de los Goldman, pero, qué le vamos a hacer, como diría finalmente el propio senador. Y volviendo a Kevin, éste es interpretado por un excelente Gene Hackman que demuestra que es capaz de lidiar el toro que le echen. De hecho, es junto a Agador, el personaje con el que más te ríes.

Es posible que, pese a todo, la película sea criticada por un lado o por otro. Reconozco que la mirada sobre la homosexualidad no deja de ser bastante políticamente correcta y a la vez, quizás estereotipada. ¿Acaso todos los de la acera de enfrente tienen esa pluma, quieren ser artistas o son Drag Queens ? (Por cierto, dicho espectáculo me resulta incomprensible y de un pésimo gusto. De hecho no entiendo donde está su arte o su gracia y me gustaría saber a qué clase de personas les complace). Quizás la respuesta está en que se buscaba resaltar el contraste entre ambas familias, una muy convencional y ortodoxa, y la otra, lo más rara y escandalosa posible.

Pese a todo lo dicho, a un servidor le resultó, divertida, ingeniosa y bastante correcta. Y aunque la, digamos, crítica social y el realismo, se difumina, pese a contar con algunos momentos serios en los que se reflexiona sobre el rechazo o la vergüenza que puede suponer la homosexualidad, no olvidemos que "Una jaula de grillos" es una comedia y como tal su objetivo es hacerte reír, cosa que cumple con creces.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia muy interesante y aceptable. Logra entretener a ratos, debido a la comiquísima actuación del brillante Nathan Lane, acostumbrado ya a la interpretación de personajes homosexuales, en este caso a un travesti muy bien catalogado dentro la industria del "show de las locas", un espectáculo donde artistas como él son las estrellas. El enfrentamiento entre dos familias completamente diferentes, una muy conservadora y la otra muy extraña y particular, resulta a ratos muy irregular, pero que agrada debido al "salvador" personaje de Nathan Lane.
Si quiere pasar un rato agradable, véala. Si quiere maravillarse viendo una espectacular comedia, con grandes actuaciones, una dirección espectacular, y un guión de los que Mike Nichols nos tiene acostumbrado, mejor entretengase en otra cosa.
Scorsesiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow