Haz click aquí para copiar la URL

Millennium Actress

Millennium Actress
2001 Japón
Animación
7,4
6.038
Animación. Fantástico. Romance. Drama Hace treinta años, Chiyoko Fujiwara fue la estrella más importante del cine japonés, pero, de repente, desapareció. Uno de sus mayores admiradores, el realizador de documentales Genya Tachibana, viaja hasta el apartado refugio de montaña en el que vive para entrevistarla. Una vez allí, entrega a su ídolo de juventud una vieja llave que encontró entre los restos de su antiguo estudio. Como si la llave hubiera abierto las puertas de su ... [+]
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente animación (personajes con dos y tres sombreados y fondos trabajadísimos), y una narración muy original en la que se mezcla el tiempo real con los recuerdos y la fantasía de la narradora, pero que no ha llegado a calarme demasiado por lo inverosimil de la premisa básica que desencadena la narración: el enamoramiento sin mesura de la prota por un tipo con el que apenas ha hablado, y del que por no conocer no conoce ni el nombre, se me hace demasiado peregrino e insubstancial como para sostener toda la trama.

Recomendable por la calidad de los dibujos, por ser muy entretenida, y por lo fascinante del sistema narrativo empleado, pero avisando que la historia cojea desde el principio por no dar ninguna razón para tan épico apasionamiento. Por otra parte, también cabe recomendarla por descubrír al señor Kon, que en su breve obra ya ha dejado patente ser un director de muchísimos quilates.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compré la edición especial, así, a ojo, porque vi que la ponían por las nubes, que era como una biografía de una actriz japonesa famosa, y que estaba muy bien hecha. Finalmente, tras algo de frustración al descubrir que no es tal biografía, y solo hasta cierto punto, me he interesado en la película.
Se que el "maravillamiento" tiene mucho que ver con querer ser impresionado o impactado, y esto tiene que ver con como ves el mundo y como te gusta ser seducido. De este modo, esta película que muchos encuentran fascinante y profunda, a mi me ha dejado bastante poco impresionado.
Para mi, lo más destacado es el apartado técnico, la animación en si, y hasta cierto punto la dirección, y algunas soluciones narrativas, como el hecho de que los periodistas actúen de guía durante toda la película, incluso "representando" los papeles de los recuerdos que vemos.
La verdad es que al finalizar la cinta, pensé un "ah, bueno" y me fui a fregar los platos. Se ve que no estaba para maravillarme esta vez.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es particularmente difícil comenzar una crítica sobre esta película. ¿Qué puedo decir sobre ella sin caer en redundancias o en falsos elogios? Habrá que hacer el intento, aun a riesgo de deshonrarla.
En primer lugar, es una obra de animación muy peculiar, con una narrativa especial que difumina los límites entre cine y vida. Incluso cuando Chiyoko no quería ser actriz, su búsqueda personal y su trayectoria profesional se funden de forma encantadora. Así Kon enaltece una historia que, contada de otra manera parecería en exceso simple o llena de cursilerías. Digo parecería, porque en realidad no lo es. Cuentos como éste son muy necesarios en la era actual. "Millennium Actress" posee un fantástico guión, firmado tanto por el director como por Sadayuki Murai, cargado de momentos con gran fuerza visual.
En segundo lugar, la belleza del dibujo y el trabajo de todos los actores de voz reafirman la labor del Kon y del guionista, logrando, a pesar de las dificultades, una pieza integrada y coherente. La música, en general muy buena, y el ending es genial.
Así pues, no me queda otro remedio más que aplaudir y seguir esperando por que la animación nos depare otras joyas como ésta.
Onlyatime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sueño más importante que el éxito. Un deseo más profundo que el amor. Una promesa más fuerte que el destino.
El genio Satoshi Kon nos invita a formar parte del fascinante viaje que Chiyoko Fujiwara está a punto de iniciar por la senda de sus recuerdos y a través de las edades de la historia y el cine con un único objetivo: la búsqueda del amor verdadero.

Genya Tachibana y su ayudante Kyoji trabajan para los estudios Lotus, y su último encargo consiste en cubrir la entrevista que les ha concedido, tras un largo tiempo sin aparecer ante las cámaras, Chiyoko Fujiwara, la que fuera estrella de la compañía cinematográfica Ginei tiempo atrás, la cual, recientemente, ha sufrido la bancarrota. Sin embargo, para Tachibana, cuyo pasado coincide con el de la srta. Fujiwara y siente un profundo respeto y admiración por ella, no será una mera entrevista.
La otrora actriz narrará sus experiencias desde que entró a formar parte del mundo del cine hasta su repentina retirada; Tachibana y Kyoji la acompañarán en sus anécdotas, pero ésta no les revelará sólo su pasado profesional, sino algo que mantenía callado durante mucho tiempo: el infinito amor que sentía por un hombre que se cruzó siendo aún una niña, un pintor y supuestamente revolucionario al que la guerra librada en Manchuria no le permitiría reencontrarse con ella. Para Chiyoko, la clave de ese amor que nunca se extinguió se hallaba en una llave que aquel misterioso hombre le regaló...

No por dicha de la suerte, sino por méritos propios, "Perfect Blue" acabó convirtiéndose en una de las más grandes películas de animación jamás realizadas, siendo alabada en su momento tanto por la crítica como por el público y alcanzando el estatus de clásico del cine casi instantáneamente. Seguramente ni el mismo director podía imaginarse el éxito que iba a obtener con su "thriller" de suspense alrededor del arriesgado y engañoso mundo de las "idols"; pues lo próximo que tenía pensado Kon era adaptar la novela de Yasutaka Tsutsui "Paprika".
Por desgracia, la compañía que se había encargado de la distribución de "Perfect Blue" estaba en bancarrota (¿una inspiración para "Millennium Actress"?), por lo que el proyecto no llegó a buen puerto hasta unos años después (siendo, por avatares del destino, el último largometraje de su carrera). Sadayuki Murai dio a Kon una historia que le dejaría fascinado y, por ende, que estaba llamada a ser su siguiente trabajo; el director se encargó entonces del guión, con la intención de volver a crear una fábula en la que ficción y realidad confluyeran, al igual que ocurría en su anterior film.

Así es, en "Millennium Actress", como en "Perfect Blue", Satoshi Kon desarrolla una historia que se debate entre la línea de lo imaginario y lo real, donde sus protagonistas van constantemente de un mundo a otro; no obstante, el ensoñador viaje de Chiyoko Fujiwara se diferencia bien de la pesadilla psicológica de Mima Kirigoe, siendo tratada desde una perspectiva luminosa, nostálgica y entrañable, y con la búsqueda de un amor verdadero y a todas luces imposible como motor de la trama.
Esa peripecia iniciada en boca de la actriz nos traslada a través de distintas épocas, donde se nos muestran los múltiples cambios históricos por los que pasó el país nipón, además de realizar un análisis introspectivo de su propia vida personal y profesional, con lo cual resulta fascinante que el espectador, poniéndose en el lugar de la cámara de Kyoji, quien hace las veces de nuestro guía, salga de la realidad e interpenetre en el imaginario de cada película de la actriz, estableciéndose así una línea continúa entre los argumentos y las experiencias de Chiyoko, que confluyen al mantenerse la obsesión de la protagonista como principal motivo: encontrar al hombre del que se enamoró, sea como sea, aunque la imparable rueda del destino, representada muy bien en esa anciana fantasmagórica, no deje de girar en su contra.

Para realizar un homenaje en condiciones a la industria que tanto amaba no pudo tomar Satoshi Kon decisión mejor que servirse del recurso del metacine para ofrecer una travesía sin igual al espectador, quien reconocerá las muchas referencias que toman parte en el universo de "Millennium Actress", abarcando el cine de Kinuyo Tanaka, Kihachi Okamoto, Mizoguchi, Ozu o Kurosawa (vemos secuencias sacadas de "Primavera Tardía” y "Trono de Sangre") y alcanzando géneros tan dispares como el "chanbara", el bélico, el drama, el cine negro, la ciencia-ficción e incluso el "kaiju eiga" (lo de Godzilla es fácil de ver).
Aunque la búsqueda más importante planteada en este film es la de ese amor capaz de sobrevivir a todas las épocas y circunstancias, búsqueda con la que el director nos brinda una experiencia inolvidable, tan apasionante y divertida, pues se apoya mucho en el humor, como triste y melancólica, salpicada con la gran banda sonora de Susumu Hirasawa y un gran trabajo por parte de los seiyus, destacando a Miyoko Shoji y Shozo Iizuka.

Satoshi Kon volvió a superarse, creó otra pieza fundamental no sólo de su filmografia, sino del cine de animación de todos los tiempos.
Si "Perfect Blue" había llegado a lo más profundo de nuestro inconsciente, "Millennium Actress" logra penetrar en lo más hondo de nuestro corazón.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sennen Joyû está dirigida por Satoshi Kon, en un espectáculo visual con una banda sonora que te mete de lleno en la pantalla y en su gran historia. Chiyoko Fujiwara fue la gran actriz japonesa del momento, sin embargo, se retiró y desapareció de escena. Genya Tachibana, un gran admirador, está decidido a hacer una película documental, y por eso va a visitarla. Con una llave como bisagra entre su presente y los recuerdos del pasado, Chiyoko comienza a recordar, llevando al espectador a un viaje sin igual, donde las películas que hacía y su vida persiguiendo al amor de su vida logrará encandilarnos.

MILLENNIUM ACTRESS en una obra de arte, joya del cine de animación que no ha de pasar desapercibida ni ser subestimada precisamente por eso. Es altamente emocional y humana, traspasa emotividad y ternura y logra crear una atmósfera única, impagable. Su animación está llena de colores y grandes momentos, acompañada por una banda sonora que es una delicia. Un viaje frenético hacia el pasado y hacia unos valores a los que Chiyoko se aferra y que el espectador sabrá valorar en su medida. Es una obra difícil de valorar debido a su gran dosis de emotividad y belleza, pero sin duda podemos considerarla una obra maestra imperdible para cualquier cinéfilo.

En definitiva, MILLENNIUM ACTRESS es de lo mejor del cine japonés, y mira que hay grandes obras. Una de esas películas que logran hacerte sonreír en su final, cargada de humor, aventuras y de una vida persiguiendo la alargada sombra del recuerdo y del amor. Enternece y toca, logra llegar a lo más profundo del corazón del espectador. Y eso es algo que muy pocos filmes pueden crear. No os lo penséis más, es obligatoria y didáctica. De nada.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow