Haz click aquí para copiar la URL

Los miserables

Thriller. Drama El policía Stéphane Ruiz acaba de unirse a la BAC, la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados que operan por el control del problemático barrio.
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les Misérables es la ópera prima de Ladj Ly, que se estrena con un peliculón que habla sobre la crisis social que Francia sigue sufriendo desde los altercados de 2005. Los jóvenes de los barrios pobres forman guetos endogámicos mientras a su alrededor todo sigue avanzando. En este caso, Stéphane (Damien Bonnard) se une a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí se encontrará con dos compañeros (Alexis Manenti y Djibril Zonga), con quienes patrullará las calles y navegará entre las turbias tensiones entre distintos grupos que pretenden controlar el lugar.

Cualquier conversación en LOS MISERABLES significa tener que leer entre líneas y entender su significado, uno mayor a lo que sucede, algo que trasciende y, por lo tanto, es arriesgado. Pero funciona, y lo hace haciendo honor a Victor Hugo y su obra, puesto que la lucha de clases y la discriminación ondean durante todo el filme mientras el espectador asiste a unas situaciones que le pondrán en tensión continua hasta el final de la película. Policías corruptos, lucha de clanes por tener el control de la zona, intereses encontrados y grupos de jóvenes exaltados, hartos de no tener oportunidades, se entremezclan para crear un cóctel molotov que nos hace reflexionar como pocas películas.

En definitiva, LOS MISERABLES es una gran película. Nominada por Francia a optar como mejor película de habla no inglesa a los Oscars y más que interesante propuesta didáctica para profesores. Habla sobre muchas cosas y tiene profundidad para hacernos reflexionar durante días. Y recordad que lo que sucede en Francia no tarda en llegar a nuestras fronteras. No os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me seducía mucho y me ha sorprendido gratamente, he comprendido por qué llegó a ser una de las 5 nominadas a mejor peli extranjera en la última edición de los Oscar. Y no es que me parezca un peliculón porque como obra sociológica no se atreve a ir más allá de señalar con el dedo sin mayor análisis, pero utiliza la excusa del producto de género como vehículo y ahí sí que saca nota porque es un policíaco rodado con mucho pulso y que transmite autenticidad, realismo. Es una especie de mezcla entre The Wire y Training Day, salvando las distancias pero arrojando un buen resultado. Me gusta también que su desenlace no sea el típico, ahí le doy otro puntito extra.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son bastantes las películas en las que un policía se encuentra con unos compañeros con los que acaba chocando porque utilizan unos métodos muy particulares a la hora de tratar con los delincuentes. Otras reflejan el infierno cotidiano al que se tienen que enfrentar los representantes de la ley en zonas realmente conflictivas como en la que trabajan los protagonistas de "Los miserables". Por último, estaría el grupo de películas en las que los delincuentes aparecen presentados como víctimas del sistema y con motivos de sobra como para rebelarse contra el propio sistema y los garantes del mismo, que no son otros que las fuerzas del orden.

"Los miserables" peca, en mi opinión, de intentar abarcar todo lo dicho anteriormente y de quedarse a medio camino en los frentes anteriormente citados. El "buenismo" del policía recién llegado intuimos que finalmente no será efectivo teniendo en cuenta con lo que tiene que lidiar cada día su comando policial. Que sus dos compañeros se comporten a veces como dos tipos "quemados" y de vuelta de todo no queda totalmente justificado porque apenas sabemos nada de cómo son sus vidas privadas, aunque deducimos que su forma de comportarse y de realizar su trabajo tiene relación con todo lo que tienen que lidiar en la calle en su día a día . Y, finalmente, los motivos que justifican la revuelta juvenil no van más allá del tópico del "qué mal nos trata la policía" y de que "la sociedad en la que vivimos no nos ofrece muchas salidas".

De todas formas, "Los miserables" está dotada de ritmo, lo cual hace que la película se vea sin que resulte pesada, y de escenas en las que la tensión mantiene al espectador pegado al sofá, por lo que se puede visionar sin la sensación, ni mucho menos, de haber perdido el tiempo.
Boo Radley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ley 627, La estanquera de Vallecas, Entre tinieblas, hazme un tape modo spike, lee, y Quién puede matar a un niño, dime quién. El principito. La ciudad está tranquila.
Los policías no pueden ser más imbéciles, inútiles, cobardes o miserables, los chavales más bestias y los otros diferentes capos o participantes de esta masacre alborotada fiesta selva, tanto lío, salsa espesa, son paródicos, arquetipos o estereotipos, apenas caricaturas, fantoches lamentables, esa cosa siniestro cómica.
Un fresco forzado, pueril y naíf a pesar de tanta barbarie, bere bere, Basquiat, Omar, no The Wire, superficial y poco creíble, un conflicto que surge de la manera más tonta y que se enquista y como bola de nieva crece, fuerza mayor, y una mirada que tiende hacia el humor como de cómic Luc Besson o Amélie pero que quiere ser enfática, que es de (muy) poco vuelo pero que pretende ser cátedra, dejar surco, o hacerse pasar por reflexiva pistonuda y no hay ni (mucho menos) para tanto, (de eso) nada, espectáculo pirotécnico huero, fallido, bobo, hacerse la interesante.
No pasan las cosas por la necesidad intrínseca loca de las cosas, sino absurdamente, el poli que para a las chicas para abusar divertirse, el chaval y el león, silba simba, y así un poco todo.
Uno es un gilipollas de miedo, el otro es un pasmado de campeonato y el tercero en discordia recién llegado un panoli o pardillo de padre y muy señor mío, vaya trío. Más los gitanos del circo, las musulmanes barbudos, el imán, el sheriff o alcalde y el príncipe de los mendigos, el señor de las moscas, el pequeño buda con el dron al acecho, espía, la ventana indiscreta.
Francia campeona del mundo. Modric balón de oro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como otras personas aquí me acerco a esta película atraído por las buenas críticas y premios. Pero me llevo una pequeña decepción. No creo que sea merecedora de premios. Tan solo una buena peli.
No es una mala película, ya que tiene bastantes cosas positivas: el tema es interesante, los actores lo hacen bien y hay alguna buena carga de profundidad (por ejemplo centrarse en los niños o el papel de los musulmanes). Pero me suenan bastantes cosas a visto. A ratos se me aparece Training Day o Ciudad de Dios. Incluso Haz lo que debas. Luego está el desarrollo de la trama, algo chirriante. No me acabo de creer la reacción de algunos personajes. Pero he de reconocer que me mantuvo atento. Así que, ponderando que es una ópera prima, le doy un merecido 6.
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow