Haz click aquí para copiar la URL

Embriagado de amor

Romance. Drama. Comedia Barry (Adam Sandler) es un tipo solitario y poco sociable que fue educado entre siete hermanas. La sobreprotección que se le dispensó desde niño le ha impedido enamorarse. Un día descubre un error en un concurso con el que tiene intención de ganar miles de millas en billetes de avión. Mientras tanto, por mediación de su hermana conoce a una misteriosa mujer (Emily Watson) con la que inicia una romántica aventura. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2009
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda tomadura de pelo. Parece mentira que este desaguisado fílmico lleve la firma del tipo que rodó “Magnolia” o “Pozos de ambición”. Increíble. Películas como ésta demuestran que la majadería no es patrimonio de los necios y que cualquier director aclamado por la crítica corre el riesgo de irse de la olla y creer que puede hacer lo que le salga de las pelotas sin que nadie se atreva a cuestionar sus excepcionales derroches de genialidad. No, Anderson, no. Tu disparate no tiene ni puta gracia y sólo he conseguido acabar de verlo gracias al estoicismo de Adam Sandler. Un actor que se curra uno de los papeles más estólidos de la historia del cine. Chapeau, majete.
Taylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2008
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendaron como la ¨non plus ultra¨ de las comedias de ese año, además venía precedida de ganar la mejor dirección del festival de Cannes, en fin una serie de porqués del porqué ver esta película y la ví....para mi mala suerte. De repente soy yo el equivocado pero a ver que me diga alguien si en este absurdo mundo un hombre adquiere fuerza sobrehumana cuando se enamora o quizás alguien pueda en su sano juicio comprar pudín para conseguir millas extras para viajar a cualquier lugar donde no lleguen sus hermanas.....absurdo, reálmente absurdo y sobre todo sin alma, la película no vibra jamás ni aun cuando Adam Sandler se arrebata sin saber porqué lo hace, y ni decir del complot y sus personajes no son nada en una cinta que no es nada absolutamente nada ni Emily Watson ni nadie, es de esas cintas que se deberían de quedar en la mente del director y no salir jamás, al menos tendría la idea que la gente no sabe recomendar una BUENA película y que así no perdería el tiempo. Deleznable.
josekuan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamor a ver, yo nunca he sido una persona con tendencias suicidas, lo juro. Pero esta película me ha hecho pensar. No se si es es incesante sonido de los tambores o el de las castañuelas, pero no había sufrido tanto desde que me depilé el culo por primera vez. Analicemos las escenas. Mi favorita es cuando están los dos protas en la cama magreando y él le dice: me encanta tu cara, me gusta tanto que me encantaría partírtela con un bate de beisbol. Si esto es lo que Adam Sandler entiende por amor, me gustaría saber que clase de orgasmo sufre cuando les revienta la cara a cuatro hombres con un palo. La interpretación del protagonista, eso sí, es sublime, no odiaba tanto a una persona desde mi segundo entrenador del Seis do Nadal. Mientras escribo esto, el sonido de los tambores se vuelve a apoderar de la acción, llamando toda mi atención y haciendo que me olvide que va la película. Una vez probé la cocaína, fue mucho más agradable que estar viendo esta apoteósica burrada. Por cierto, lo mejor de la peli, el papel de Jacobo (el de "La Venganza del Conde de Montecristo) en su clásico papel de perrito faldero homosexual que sigue al protagonista en su loca aventura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcotico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fastidia mucho ponerse a ver una película que, a priori, por el director que es y por los actores que salen, crees que va ser cuanto menos entretenida.
Pero por desgracia con "Punch-drunk Love" es todo lo contrario. No se´dónde está la gracia, la originalidad, la película carece de ritmo narrativo y encima hay una constante música de fondo que te vuelve loco. Las caritas que pone Adam Sandler le hará gracia a sus incondicionales, (¿intentaba imitar a Dustin Hoffman en Rainman?). Y Emily Watson, porque es Emily Watson, y sólo con esa mirada y ese saber estar, ya tiene todo ganado (Sí, soy un incondicional de Emily!).
En fín, una pena con tan buenos actores (Philip Seymour Hoffman es GRANDE) desaprovecharlos en esta gran y ridícula tontería.
PabloPaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2005
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene porque es imprevisible e infrecuente (hasta cierto punto). El problema está en que lo que más preocupa aquí es ser original y estrafalario. Hay muchos artificios para demostrar ingenio y poca enjundia. Lo triste de los ejercicios de estilo es, precisamente, que muchas veces sirven de coartada a la poca sustancia. Esta obra sitúa a Paul Thomas Anderson en la misma onda que, por ejemplo, su homónimo Wes Anderson.
Mequetrefe rimbombante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow