Haz click aquí para copiar la URL

La solución final (TV)

Drama El 20 de enero de 1942, líderes del partido nazi y oficiales del gobierno alemán mantuvieron una reunión secreta en las afueras de Berlín para planificar la llamada "solución final", es decir el exterminio de los judíos. Esta película es una recreación histórica de la Conferencia de Wannsee, presidida por Reinhard Heydrich, general de las S.S. y máximo responsable de la seguridad del Tercer Reich. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin cortapisas se celebra una reunión donde se decide la solución final. Docupelícula donde nos adentramos sin dramas ni sangre en lo acaecido durante el gobierno de Hitler. La dirección es simple ya que son interpretaciones al estilo monólogo. Cortas conversaciones sin más interés que el histórico. Supuestamente bien informados de lo que aconteció en la sala. Los actores son muchos, principales y secundarios, vistos en muchas películas. El guió no busca más allá que la historia.
Josekanna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2012
1 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la palabra, indiferente. Y cómo te puedes quedar indiferente ante una cinta que aborda unos de los sucesos más trascendentes de la historia?? Pues ahí va...

Por un lado, aunque el argumento en sí me atraía mucho (me encantan las películas sobre la II Guerra Mundial), me dejó de atraer a los 20 minutos. Después de asistir a la incesante llegada y presentación de los diferentes dirigentes con el consiguiente "Heil Hitler!" (diós, era necesario decirlo tantas veces??) y de ver que no pasa nada. Que simplemente se trata de una reunión (a lo mejor me lo tendría que haber mirado antes, porque me pasé la película esperando que terminasen la dichosa reunión y que pasara algo). Aún así, siendo simplemente eso, una reunión, creo que podría haber dado un poco más de sí. Hay momentos que realmente alucinas de cómo tratan el problema de la acumulación de judíos, pero se queda en pequeños momentos. La mayor parte del film me parece repetitiva y aburrida.

Por otro lado, la actuación de Kenneth Branagh es lo peor de la película, claramente sobreactuado. Se supone que tiene que imponer y dar miedo, pero no dejo de pensar en toda la película que es un pardillo. Además los personajes en general me parecen bastante planos. Creo que con otro actor en el papel de Branagh y un poco más de profundización de los personajes la cinta hubiera mejorado algo.
rogiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2006
10 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja escenificación teatral de un momento histórico. Antes de ver los créditos hubiera jurado que era de producción inglesa: por momentos creía que estaba viendo Diez Negritos. Brannagh en su línea: prepotente y sobreactuado. Lo mejor: la interpretación de Stanley Tucci y la cubertería.
Emilio Cappa Segis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow