Haz click aquí para copiar la URL

Reina RojaSerie

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2024-). Primera temporada: 7 episodios. Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la 'Reina Roja' de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la ... [+]
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disclaimer: No he leído los libros de Juan Gómez Jurado, así que, en mi crítica, puedo caer en señalar cosas que vienen del material original.

Reina Roja es la gran apuesta de Prime Video en España este 2024. Han puesto todas sus fichas en la adaptación de una de las sagas más exitosas de los últimos años en nuestro país, con la esperanza de que los millones de lectores se conviertan en millones de espectadores. El resultado, seguramente, consiga su objetivo: es una serie hecha para gustar, para hacer números, fácil de ver y que entretiene. No necesita más, tampoco lo pretende; es como un restaurante de comida rápida, no es alta cocina ni te cambia la vida, pero está rico mientras comes.

La serie presenta varios problemas; aunque algunos me importan menos, como ser un mix de clichés del género (bebe mucho de Fincher o la saga Millennium) y un villano débil y unidimensional. El mayor problema son sus diálogos antinaturales, que resultan en actuaciones forzadas. Actores reconocidos como Àlex Brendemühl, Emma Suárez o Nacho Fresneda parecen raros, casi robóticos, lo que dificulta creer en sus personajes.

La pareja principal, Hovik Keuchkerian y Vicky Luengo, no escapa a este problema, pero son justamente ellos quienes hacen que valga la pena ver los 7 capítulos de "Reina Roja". La conexión entre sus personajes, Antonia y Jon, es muy fuerte desde el inicio, y parecen ser los únicos capaces de aportar matices humanos a la trama. Hovik destaca particularmente como el alma de la serie, brillando en su capacidad para la comedia y su relación con su amatxu (Karmele Larrinaga), lo cual hace que perdonemos el tratamiento superficial de la homosexualidad de Jon.

Esta química en su dúo protagonista, sumada a una trama trepidante (aunque manida), una buena factura visual y un bonito retrato de Madrid, hacen de Reina Roja un producto disfrutable, ligero y entretenido. Y ya está, eso es todo, y no es poco. Hay que celebrar que productos así se hagan y gusten en España, productos que no hacen daño a nadie, gustan y funcionan, porque son la base sobre la que se sustenta el sector. Hacen falta más Reinas Rojas.
Filmacionity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2024
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay material argumental para atraer e interesar al espectador sin embargo me he dormido dos veces por capítulo, adivinando la causas encuentro que los personajes carecen de carismas salvo Hovik, el resto de actores principales resultan muy planos y la dirección lo acaba de rematar. Poco más puedo decir de esta serie que según la voy viendo más pienso en lo que podría haber salido en manos de una buena dirección y con una mejor elección de actores. Aun así la serie tiene tanto peso en su argumento fruto de una buena novela que se deja ver sin más.
Corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2024
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es esta serie, la típica butaca barata de IKEA que te compras aún sabiendo que es incómoda con solo mirarla.

No nos engañemos, para hacer blockbusters de ver y olvidar también hacen falta mínimos de talento y calidad.
Talento es lo que no tiene Amazon, que es el mayor ejemplo de que no todo puede solucionarse a golpe de talonario.
Y calidad, que es lo que le falta a todas y cada una de las páginas que escribe Juan López Jurado (solo hace falta escucharle en Todopoderosos para darse cuenta de la criatura a la que nos enfrentamos).

Siempre he pensado que las adaptaciones menos fieles a los libros resultan mejores películas/series que aquellas que se ajustan más a la obra original (con la excepción de El señor de los anillos claro está) pero en este caso, siendo la materia prima la que es, no es de extrañar que este pastiche trillado de tópicos grandilocuentes típicos del mediocre que se cree el más listo del lugar, nos produzca una inevitable vergüenza ajena al ver como dos profesionales como Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian hacen lo que pueden con un guión y unos diálogos delirantes que no saben como sacar adelante.

Lo mejor: El reparto
Lo peor: Que es de Amazon y de Juan Gómez Jurado. Y todo, lo peor es todo.
gonverano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie “Reina Roja" es una serie entretenida y adictiva que te atrapa con su trama llena de misterio y suspense. Los personajes son memorables y la producción es de calidad. Sin embargo, a veces el ritmo puede ser irregular y la serie cae en algunos clichés del género. En general, es una serie recomendable para los fans del thriller que buscan una historia que les mantenga enganchados hasta el final.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien no sepa de qué va la cosa esto es una tía muy muy lista, de cociente intelectual que se sale de la métrica, y un policía graciosete del que sabemos básicamente dos cosas: que es gay y que es vasco. En este orden, porque lo de gay lo repite algo así como 80 veces por capítulo, y si no lo dice él se le nota porque le hace ojitos a todo pantalón que se mueve en un radio de doscientos metros.

La tía es muy lista pero está bastante perjudicada. Se le va la pinza constantemente y se pone a ver monitos locos que le saltan por encima. Entonces se mete una pastillita en la boca y a los diez segundos los monitos se vuelven a Gibraltar gritando Gibraltar español Gibraltar español. Bueno, esto no lo dicen pero podrían decirlo perfectamente y no desentonaría en la demencial y gilipollesca trama.

La cuestión es que la extraña pareja esta se pone a investigar el secuestro de una pija, se conoce que con cargo a los fondos reservados esos tan famosos de las cloacas del estado. Porque claro, la policía normal y corriente, que como todos sabemos es medio lela, no puede comprender los entresijos profundos de una trama tan compleja. Para estas cosas hay que recurrir a la chiflada esta, y como está más pallá que pacá le ponen al poli vasco y gay de niñera.

La serie es inclusiva a tope. Aparte del gay tenemos población alternativa de todo pelaje: feos, guapos, gordos, calvos, negros, blancos, discapacitados... Qué tipo de persona quieres que haya? La encontrarás, como en toda serie amazónica que se precie.

También encontrarás muchos puñetazos de cámara, esos zooms dislocados que a poco que te hayas tomado alguna cerveza te entra un mareo que pa qué. El estilo montaña rusa, que lo llamo yo. Se trata básicamente de aturdir al espectador y darle la sensación de que constantemente están pasando cosas cuando la realidad es que la acción avanza torpemente a paso de tortuga.

En fin, no he leído el libro de Juan Gómez-Jurado ni desde luego ya a estas alturas pienso leerlo. Por tanto no puedo afirmar con autoridad qué parte del sindiós narrativo se debe a él y qué parte a Amaya Muruzábal, la adaptadora del engendro. Prefiero pensar que entre los dos han conseguido perpetrar esta cosa a medio camino entre lo esquizoide y lo woke que da más asquito que otra cosa.

Porque mi resumen de esta serie sería algo así como: cuando quieres dar miedo y das asco. Cuando la mitad de la serie va de una tía que está secuestrada en un calabozo inmundo, que casi puedes oler el pestazo desde tu casa con solo ver las paredes e imaginar dónde estarán los desechos físicos de la secuestrada. Porque amigos, lo crean o no, los pijos también cagan. Y la otra mitad del tiempo ves a otra tía que no se quita el vestido rojo ni para idem, con más mierda que el palo un gallinero, y la cara permanente de zumbada. Es que, vamos, le quitaba el traje rojo pa echarlo un mes en remojo.

Lo único salvable para mí es el poli gordo y gay, que es muy osito y me ha encantado, pese a los chistes malos que constantemente le hacen decir, y a la apología del gayeterismo que conlleva el personaje. Pero bueno, se le coge cariño y hace un poco más tragable el horripilante producto final.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow