Haz click aquí para copiar la URL

Garra

Drama. Comedia Sandler interpreta a un cazatalentos de baloncestistas en horas bajas que, estando en el extranjero, descubre un jugador con enorme talento pero con un pasado difícil. Sin la aprobación de su equipo, decide llevarse el fenómeno con él, dándoles a ambos una última oportunidad para demostrar que son dignos de la NBA.
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un caza talentos de NBA (Adam Sandler) que descubre a su nueva joya en un partido de básquet callejero e intenta ficharlo en algún equipo. El resto se cuenta solo. Entrenamientos duros dónde se muestra su puesta en forma a lo Rocky, rechazos constantes, dramas personales y algunas oportunidades desaprovechadas.
Entretiene de principio a fin y está muy bien interpretada. La recomiendo.
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler se hace una película tan a su medida que pensaba que la dirigía. Un personaje que amas de principio a fin y que acumula alguna herida del pasado y error en el presente para que te parezca más humano y no con una perfección que acabe resultándote irritante. Al guion, alguien bastante novel y otro con más trayectoria que, como curiosidad, si lo buscáis, en todas las películas que había trabajado hasta esta, los carteles son parejas mirándose con mucho amor y juntando la frente.

La estrella es Sandler aunque la historia simule el descubrimiento y salto al estrellato de la NBA de un joven jugador interpretado por el español (y jugador de la NBA en la vida real) Juancho Hernangomez. La película entre tener un buen actor o tener un buen deportista se decanta por lo segundo porque el film es toda una exhibición de baloncesto y necesita ser creíble en ese aspecto. Juancho te hace temblar cuando parece que tenga más de un párrafo. Con lo que contó en 'La Resistencia' de que "me dieron unas semanas de clases de actuación" está todo dicho. Pero cumple. Quien diga que esta es la mejor interpretación de Sandler sin duda no ha visto 'Diamantes en bruto' pero sería injusto no admitir que aquí se luce. Ben Foster está muy bien en el rol de villano y cameos que seguro hacen las delicias de los amantes de este deporte.

"La nueva Rocky" he leído en alguna crítica. Más allá de ser una comparativa facilona y obvia (porque incluso durante el film la citan/homenajean) no me atrevo a afirmar lo mismo teniendo la de Stallone algo lejana en el recuerdo. La recuerdo con más alma, más trasfondo, eso sí. Realmente puestos a comparar se podría decir "Otra historia deportiva de superación como 'Introduzca aquí un título' ". La película es lo que cabría esperar de ella. Predecible hasta decir basta tanto en "infraestructura" como en "giros de la historia" pero no por ella rutinaria de forma que incomode o aburra. Se le ha puesto mimo y buen hacer, autoconsciente de lo que es y potenciando lo que mejor funciona y disimulando lo que menos.

Al final queda una "goodfeeling movie" para toda la familia y de resultado satisfactorio. Salvo para los que con cada película que ven necesitan una experiencia vital, encuentra hueco en algún momento de cualquier planning cinéfilo.

Nota: 6.3
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que partes de esta peli la hayamos visto ya en otras anteriores pero no por ello me deja de parecer una peli notable.
El trabajo de los actores es muy bueno, Adam Sandler está muy bien y Juancho va mejorando por momentos. Aunque la historia está trillada y no aporta nada novedoso me enganchó desde el principio y fue de esas pelis de las que no pierdes el hilo de la misma en ningún momento( aún teniendo un desenlace previsible).
En resumen, peli que no nos aporta nada nuevo pero que es muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mako86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco mi admiración y gusto por muchos de los dramas deportivos que nos llegan desde estados unidos. Y es que, siendo sinceros, Hollywood ha depurado tanto la fórmula de los dramas deportivos que queda muy claro lo pensados que están para apasionar a los fans del sub-género y otorgarles su buena dosis de entretenimiento y energía positiva. Y, como yo me encuentro entre ellos, disfruto muchísimo de este tipo de películas. Y reconozco que lo hago a pesar de que tengo muy claro más o menos que va a ir ocurriendo durante toda la cinta desde el inicio y donde van a estar situados los clímax de la misma. Quedando por completo fuera la capacidad de sorprenderme.

Pero, realmente, siento que me da igual la previsibilidad de estas cintas si consiguen dar lo que espero de ellas. Que no es ni más ni menos que buenos ratos emotivos, un mensaje de superación, y ese "camino del héroe" adaptado a la superación personal del protagonista que va rompiendo todas las barreras y las trabas que le coloquen a su paso y que sobrevuela todas estas películas.

Garra no es muy distinta a otras películas del estilo: Planos muy rápidos, muchísimas escenas de baloncesto donde el director se luce con planos muy chulos y llamativos y una "lucha contra el mundo". Todo aderezado de la guinda del pastel que es, siempre, un clímax con el que vibrar y cerrar la cinta. Pero, a pesar de que es un esquema muchas veces visto sigue funcionando como un reloj suizo.

Adam Sandler demuestra estar en su salsa y viviendo una buenísima etapa en la madurez de su carrera. Y, nuestro Juancho Hernangomez, se defiende como puede. Obviamente, no es actor y encima tiene que representar su papel en una lengua que no es la materna. Pero cumple para lo que se espera de él y eso es suficiente. Pero, en cualquier caso, lo importante que hace Juancho no es su capacidad dramática sino la garra que le mete a cada una de las jugadas que vemos en pantalla. Demostrando que domina la pista en cada uno de los momentos en que le vemos en ella.
Debo reconocer, eso sí, que si que es cierto que a diferencia de otras pelis del estilo, la cinta se preocupa de establecer un espejo entre ambos protagonistas y establecer paralelismos dramáticos. Y hay escenas con muchísima carga emotiva muy chulas (especialmente una en el coche) donde saca partido de esos dos caminos separados por el tiempo. Pero, más allá de eso, no profundiza más en el drama (cosa que me habría gustado ver) y se centra en la epicidad de las imágenes y las acciones de Juancho en la cancha.

En definitiva, nos encontramos ante un drama deportivo potente. Que funciona francamente bien y que da un buen chute de energía y buen rollo después de verlo. Quizá se pueda echar en falta que se meta más en harina y aproveche mejor el drama que plantea en algunos puntos pero, sinceramente, no creo que fuese lo que pretendían con esta película. Recomendable, en cualquier caso. Especialmente para los fans de la NBA. Hay muchísimos cameos con los que van a disfrutar.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde se supone que vive el Jugador? Por favor un mínimo de decoro, el autobús donde se monta después del partido callejero, no existe uno parecido en España desde hace más de 30 años y ni entonces estaban así de destartalados, el barrio donde vive, la gente viviendo por las calles, español creo que el único que sale es Juancho... indescriptible, supongo que será para que cuadre con los esquemas prejuicioso e ignorancia sobre el mundo del público a la que va dirigida. Si quiere transmitir la pobre extracción del jugador, la marginalidad de la sociedad que le rodea, no es necesario distorsionar la realidad desubicando y dando un contexto completamente falso, claro que entonces hay que trabajar algo más la situación, que gente con problemas los hay en todos los sitios, pero si el objetivo es que lo entiendan rápido y sin dar un contexto al personaje razonable, podrían haber decidido que fuese de Detroit, Nueva Jersey,...o muchas otras ciudades degradadas de EEUU, que sería más creíble.
acme1002
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow