Haz click aquí para copiar la URL

Alps

Drama Una enfermera que trabaja por las noches en un hospital se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado "Alps", cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea construida en torno a las personas que "suplantan" al que muere parece que no encuadra sólidamente en la propuesta de la obra, dejando muchos más interrogantes que certezas al espectador del ¿por qué? ¿cómo llegan los personajes a tal? ¿cómo esto los une como Alp? Sin embargo esta clase de propuesta parece nutrirse de esas opacidades para sugerir al espectador una vivencia inquietante que lo conecta con temas aludidos como la muerte, la soledad, el paroxismo del descontrol, el lucro de la muerte y el pesar de la vida; de manera que no se necesita "intelectualizar" la experiencia refiriendo a referentes como Freud, Foucault o Kafka. Aspectos vitales como éstos afortunadamente no se prestan para que en una película, un libro o un cuadro se definan, sino que se presentan justamente como oportunidades para que los demás nos cuestionemos ante ello; por lo que esta película encuentra un importante valor, aunque no ofrezca cierta claridad, que algunos puedan argüir como metáforas. Cuando la enfermera señala a los padres dolientes que "Las primeras 4 sesiones son gratis", no sólo presenta un servicio ante la muerte, pues es su propia oportunidad que su vida vacía encuadre en una vida más, ahora extinta; que pueda ser llamada hija, que le agencie su deseo como novia de un adolescente o como amante de una esposo maduro. Paradójicamente bajo esta óptica, los Alps no estarían suplantando, necesitan que sus propias vidas sean suplantadas por las existencias de los muertos que han partido, no encuentra otra forma más para señalar un sentido: no están preparados para el "pop". Una actuación de Papoulia acorde a la atmósfera tenue de la cinta.
Rodrigo ChM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2013
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no sé de que va esta película, mal hecha, mal interpretada y sin historia. Mal hecha por los encuadres tan horribles que tiene, como tratando de romper las reglas de la composición pero sin conseguirlo, porque sale un churro que no viene ni a cuento. Mal interpretada por unos actores planos, sin espíritu ni alma que no te llegan a transmitir nada, es más te da igual quienes son ni lo que les pasa. Sin historia, pues eso, una película que no te cuenta nada, es de todo menos una película. Tengo de este director grabada en el vídeo otra peli suya, Canino, a ver que pasa, aunque tengo muy pocas esperanzas.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras desasosegar al personal con la repelente a la par que atractiva y bien lograda autoría de su "Canino", Lanthimos pinta ahora en "Alps" otro cuadro esquivo, personalísimo y que lo consagra como un cineasta ya muy considerable.
Una enfermera, un conductor de ambulancias, una gimnasta y su entrenador forman Alps (en honor a los Alpes), un grupo especializado en suplantar a personas fallecidas recientemente para hacérselo más llevadero a las familias y amigos. Un argumento mínimo a la par que provocativo, magnífico y de onda expansiva, dotado de un engañoso y rico ritmo interior. Lanthimos incide en el morbo, en las filias, fobias y taras de una sociedad enferma, en coma (¿posible metáfora de la sociedad griega?). El cineasta heleno posee un mundo propio la mar de interesante: habla de la Interpretación/Teatro que es la Vida, trivializa el paso final de la muerte, remarca el sexo estúpido casi parodiándolo, posee una capacidad para violentar intrínsecamente al personal, recita un discurso sobre la penalización que sufrimos cuando rompemos las normas, nos escupe al oído, cara y ojos la dictadura que envuelve nuestra falsa democracia. Y se aplica afanosa y convenientemente en una palabra: transgresión. Bien. Apoyo su camino lacónico, sus cortantes fueras de campo, su humor negro, su contundencia silente, su estilo. Aquí la falta un final más cerrado (spoiler) que hubiera hecho de ella una obra de autor absolutamente excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de Lanthimos es todo menos normal, si por normal, claro,entendemos que sigue unas ciertas pautas y unos ritmos a la hora de contar historias pero, sobre todo, las historias en sí mismas son las que extrañan y a veces desconciertan y fascinan al espectador. Aquí, sólo nos extrañan y nos desconciertan la historia es interesante, se sigue con un desconcertante interés, pero no fascina nunca. Quizás es por la poca fuerza y pasión que transmiten los actores, muy por debajo, todos menos la protagonista, de la historia. LANGOSTA sí tenía tramos en los que fascinaba y la historia se seguía con desconcierte, interés y fascinación. Aquí la cosa cojea algo más. Eso sí, Lanthimos siempre interesa, conste.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A la estela de "Canino", Lanthimos nos obsequia con otra rareza argumental que es esta "Alps", donde un grupo de personas se encarga de sustituir a personas fallecidas ante sus familiares.

Quizás sea por la no muy larga duración del film, por su carácter menos claustrofóbico y repetitivo que el anterior, "Canino", por algún toque costumbrista, y algún momento de cierta gracia, que a mi personalmente me ha gustado un poco más esta obra que aunque ha sido menos reconocida, creo que tiene al menos la virtud de conservando cierta originalidad, resulta algo más ágil en el relato dentro de su complejidad.

No obstante no se confíen, ya que sigue siendo un cine difícil, enrevesado, absurdo y a veces desagradable, pero aunque quizás no sea un planteamiento tan radical y original como el de "Canino", si que tiene alguna otra virtud, y una menor radicalidad intelectualoide, que yo al menos agradezco.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow