Haz click aquí para copiar la URL

Solomon Kane

Fantástico. Aventuras. Acción Finales del siglo XVI, principios del XVII. Cuento épico (basado en un personaje del creador de Conan) cuyo protagonista es un soldado que vive atormentado por sus actos del pasado y que busca la redención luchando contra un siniestro poder que amenaza su reino. Solomon Kane es un guerrero puritano cuya única meta en la vida es terminar con la maldad en todas sus formas. Sus aventuras lo llevan desde los oscuros submundos de las ... [+]
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en cines cuando se estrenó hace 11 años, el otro día volví a verla y disfruté mucho. Recordaba la historia, pero claro, después de más de una década un nuevo visionado nunca está de más. Sé que la película está basada en un cómic y poco más. Nos encontramos con un relato de espada y brujería que contiene una buena dosis de cine de aventuras. Solomon Kane es un hábil guerrero atormentado por las maléficas fuerzas del mal, que reclaman su alma como castigo por su oscuro pasado. El protagonista cuenta con un decente desarrollo que le permite al espectador conocer su origen. El ritmo de la narración es trepidante, pues nunca dejan de pasar cosas y por supuesto las escenas de acción están muy presentes durante el transcurso de la cinta. El visionado se hace realmente corto debido a lo entretenido que resulta. Los efectos especiales a mi parecer son de buen nivel, al igual que las interpretaciones, aunque es cierto que estas tampoco exigen mucho al reparto. Los escenarios son apropiados, ya que dichos lugares transmiten que están sumidos en las sombras con esa lluvia y ese cielo tan nublado que nunca deja ver el sol. No me extiendo más. Sólo decir que se trata de una film muy entretenida que consigue con creces la misión de entretener al público.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2016
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película, los que la critican son los de siempre. Gente incapaz de separar (en mi opinión), una película chula de serie B con una película de las grandes, pese a todo, ésta serie B norteamericana le da cien mil vueltas a la mejor porquería española de drogas, sexo, alcohol, vulgaridad y otra vez vuelta a empezar.

En cuanto a la película, tiene un gran trasfondo espiritual y simbólico, además de peleas, me alegro en el fondo de que fracasara, asi no pueden hacer segundas partes que destrozen la saga cambiando el actor o cualquier otro sacrilegio, porque Purefoy lo hace muy bien y su doblador mejor.

Le calzo el diez, entre otras cosas me gusta mucho el doblaje, y la peli es oscura y tenebrosa hasta el buen desenlace final.

Me gusta como ya he dicho la acción, el doblaje y el argumento (aunque quizá es algo flojo), lo peor quizá los malos, todos sufren de alopecia ¿la razón?, todos la sabemos, los calvos están endemoniados, bromas aparte no tiene sentido eso, pero precisamente ahí está la gracia de éstas películas, mientras las disfrutas te ríes de cosas absurdas como esa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
strigoi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta estimulante evocar aquellos tiempos ochenteros de excelente serie B, mucho más digna en numerosas ocasiones que la petulante hermana mayor. Películas de aventuras, de magia, de espada y brujería que representaban un entretenimiento sencillo y sin complicaciones que es Rara Avis hoy en día. Solomon Kane es su descendiente, y hay que darle la bienvenida.

El terreno era fértil. Tomar la olvidada creación del efímero Robert E. Howard. Un autor, que en sus pocos años de creación, nos dejó personajes que forman parte ya del subconsciente colectivo cultural, como Conan, el Rey Kull... y Solomon Kane.

Pese a que la estética de la cinta en su arranque y en ciertos pasajes nos remita a “El señor de los Anillos” o, en menor medida, a “Van Helsing”, en realidad, como comentaba en la introducción, nos trae el aroma de ”Lady Halcón”, “Excalibur” o “El señor de las Bestias” aunque beba más directamente de las fuentes de ese Conan de Milius y del mejor western crepuscular, principalmente el de aquel reverendo que nos mostró el maestro Eastwood. El elegante estilo Europeo que dejan traslucir los escenarios, fotografía y la presencia del gran Von Sydow, (No en vano, es una coproducción entre Francia, Gran Bretaña y República Checa) es en realidad la rúbrica de una película que engancha al Espectador sustentada como principales pilares en una excelente interpretación de James Purefoy, un buen guión y una eficaz dirección.

Solomon Kane se saca partido a sí misma y a su modestia, siendo la mejor película sin duda de la escasa filmografía de su director Michael J. Bassett, y que funciona sin olvidar que, además de personaje literario, Solomon Kane también fue personaje de cómic, conociendo Bassett los resortes que saben crear y contar los orígenes y motivaciones primeras de un personaje que, de tener éxito en su primera propuesta, puede tener un ulterior desarrollo en el alumbramiento de una nueva saga bendecida por su veterano productor, Samuel Hadida.

Una expresión del mejor cine de aventuras con un toque clásico, una película llamada a revitalizar un género que puede encontrar su hueco en la era del 3D y a la que se le puede sólo reprochar un desenlace algo apresurado, dando la impresión de falta de presupuesto para llegar aún más lejos de donde se ha llegado.
william muny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de buena calidad narrativa, filmada allá por cerca del 2010 cuando Hollywood de vez en cuando soltaba alguna película original basada en un material increíble.

Y es que Solomon Kane es un personaje impresionante, de la misma calidad que Conan el Bárbaro, creado por Robert E. Howard, ese maestro de la espada y la hechicería.

Interpretada por James Purefoy como el mejor candidato, su Solomon Kane es creíble, es dramático, roto, poderoso, fuerte, apasionado.
No hay ni un ápice de debilidad o rasgo poco creíble en este héroe con ama maldita que ama a Dios por encima de todo.

Decidido a ayudar a una familia de puritanos cuya hija es raptada, Solomon Kane dejará su voto sagrado para no condenar su alma con más sangre tras una vida de casi pirata para ir a rescatar a la hija.
Realmente las escenas de acción, la lucha, el elenco, donde destacan Max Von Sydow en un papel corto pero muy relevante o Alice Krige, como madre de familia, es destacable, la historia se merecía una continuación.

Es el mejor papel de James Purefoy desde "Templario" y muy parecido a éste, realmente la película merecía más partes.
Que triste que Hollywood haga tantas partes de pestiños aburridos y ya vistos pero nunca apueste por algo con más calidad. Todo es dinero, que lamentable .
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se la puede comparar a la reciente En tiempo de brujas, aunque tiene mejor empaque como película. Está cuidada en su ambientación y fotografía. El comienzo es realmente prometedor, con la escena de los espejos. Purefoy sale con nota de su actuación. Las escenas de acción están bien medidas, lo único que chirría son algunas frases del guión que suenan forzadas, poco naturales para una `película, como "El mago blanco es ladino" que soltó Karl Urban en la trilogía del anillo. La literatura es literatura y el cine es cine, cada uno tiene su lenguaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lux aeterna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow