Haz click aquí para copiar la URL

Tuyo es mi corazón

Intriga. Thriller. Cine negro Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. Al principio se muestra reacia, pero finalmente ... [+]
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
22 de noviembre de 2006
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un fanático de las películas del maestro Alfred Hitchcock y varias de ellas son de lo mejor que he visto en el cine, pero en el caso de Notorious creo que hubo varias fallas sobre todo en el guión, del cual Hitchcock hizo todo lo posible por sacarle el mejor provecho, pero era una tarea bien difícil. Además la actuación de Cary Grant es pobre aunque lo considero que fue un actor que se esforzó mucho en la actuación, pero sus papeles siempre parecen calcados y a Claude Rains lo marcó demasiado su papel en la obra maestra Casablanca. Y en contradicción me parece que Ingrid Bergman realizó un excelente papel. Pero de todos modos no es una película notable pero si con ese sabor tan interesante y de suspenso que Hitchcock le daba a sus obras.
Juan_Diego_GP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica película que si en vez de venir firmada por Hitchcock, fuera de Lucas Grijander o Pepito Pérez de Burgos....no la vería ni el Tato, pero bueno.........lo de siempre.
Mala, tonta, absurda, con cosas que no hay dios que las entienda como por ejemplo:
1- Coche descapotable a toda pastilla y al guaperas no se le mueve ni un pelo.
2- En los años que corrían y el personaje de la Bergman parece como salida de la Isla de los famosos en plan tómame ya majete y hazmelo aquí mismo, en la mesa del bar.
3- Con la personalidad de los nazis, y aquí dándoles un papel como de bonachones, tonticos, que les puedes dar el truco de la estampita....y encima como que tienen sentimientos....parecen como los vecinos de Heidi, Pedro y copito de nieve.
Un película que si no tuviera el aura del blanco y negro y estar firmada por don Alfredo, diríamos que es una bobada.
Solo1mas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los objetos dominan el plano, en esta ocasión es la llave del sótano y las botellas de vino, sin olvidar las botellas del champan que vemos como se van agotando, mientras crece nuestra inquietud. La habilidad de Hitchcock para dirigir nuestra atención hacia los detalles, lo acertado de los insertos, no tienen parangón en el cine. El desarrollo de la película, fundamentalmente sobre planos y secuencias largas, el escaso número de protagonistas y la concentración de la acción en unos pocos escenarios, confiere al film esa cualidad de cine preciosista que merecidamente le acompaña. La inteligente trama emocional no es la única de sus virtudes, como he apuntado, se trata de una catarata de detalles sublimes.

Un film de evidente inspiración romántica, pero realizada por un cineasta pudoroso. “Encadenados” redobla la intensidad del melodrama buscando equivalencias externas, políticas o policíacas, a las motivaciones y acciones de sus personajes, aunque está muy claro que lo que importa al cineasta, no es tanto el éxito de la misión encomendada a Devlin y Alicia, sino el triunfo de su amor sobre las barreras interpuestas por el puritanismo desconfiado del policía. El cineasta creador de formas, dominó como nadie los elementos cinematográficos, su lenguaje intrínseco, aquello que convierte al cine en un medio de expresión particular. Buen ejemplo de su habilidad creativa para eludir la censura es ese beso interminable de los amantes, con ligeras pausas, algo insólito para la época.

La vorágine de emociones y sentimientos es, en efecto, el resultado de un meditado proceso de abstracción en el que Hitchcock parece sentirse particularmente cómodo, de una búsqueda de la pureza expresiva manejando el mínimo número de variables. La extraordinaria fotografía de Ted Teztlaff, muy contrastada pero bañada de esa iluminación indecisa y onírica, como de acuario, que caracteriza las películas RKO de la época. “Encadenados” cuenta con uno de los “McGuffins” ideados por el cineasta – la botella de Pommier 1934 - , que permite integrar a la perfección la trama que le sirve de pretexto y envoltorio o caparazón protector con la intriga de suspense amoroso que encierra en su seno. Una película de referencia y estudio técnico para las escuelas de cine, por sus hallazgos y virtudes, que gana interés en cada visionado y que es por ello por lo que la selecciono en mis imprescindibles.
Continúa en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al volver a verla, crece el placer.
Todo es perfecto. Tema, romance, sacrificio, belleza impecable, más allá de lo convencional.
Me quedo con todo.
450lola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pobre Alicia Huberman se pasa atormentada gran parte de la película. Porque su padre era un nazi, porque cree que el agente Devlin no la ama, porque descubre que la están envenenando y no puede hacer nada (se mete a agente cazanazis y eso tiene sus riesgos).

Me gusta la famosa escena de los mil y un besos, pero más aún los planos del arcón de las bebidas que se va vaciando. Recomiendo esta mezcla de romanticismo y suspense a todo el mundo, incluso a los que no les gustan las de Hitchcock.
IzaNezzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow