Haz click aquí para copiar la URL

Desconexión

Drama. Thriller Historia sobre la incomunicación centrada en un grupo de personas en busca de conexiones humanas en el interconectado mundo actual de las redes sociales. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad, ¿Quién no tiene facebook, twitter, hace compras por internet, se relaciona con otros cibernautas, etc etc? Aparentemente todo es seguro, inofensivo... o aunque sepamos que no lo es, nos hacemos creer a nosotros mismos que sí. O miramos para otro lado. Es como el anuncio del paquete de tabaco, "fumar perjudica seriamente su salud, puede matar...". Pero eso le ocurre al vecino, no a nosotros.

Los robos de identidad, ciberacoso, bromas, mentiras... todo tiene cabida en la red. Al otro lado de la pantalla puede haber cualquier persona. Esa barrera tan fina como es el grosor de la pantalla también lo puede ser para nosotros si damos información indebida, o ponemos fotos como churros.

De todo esto va esta película. Si buscas una película amable, no la veas.
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro ejemplo de que con poco, se puede hacer mucho.Tiene intensidad, suspense, y además; está cargada de emotividad. El reparto es de lujo. Ningún actor "estrella", habría superado el buen trabajo de estos actores que, sin tener la admiración de la mayoría del público.Son grandes profesionales capaces de hacernos disfrutar delante de la pantalla. Vale la pena verla.
juan manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo en el que los ordenadores eran usados para trabajar y jugar ha desaparecido. Ahora es mucho más complejo. Los usamos para todo, para transferencias bancarias, compras online, apuestas, acoso escolar y laboral, ver contenido adulto, espiar y controlar a tu pareja... Antes solo estaban en una habitación de la casa y en el trabajo, ahora están por doquier, incluso los llevamos en las manos. Pasamos muchas horas enfrente de ellos, muchas veces sin un objetivo determinado nada más que perder minutos y horas de nuestra existencia y muchas veces cometer delitos y complicársela a otra gente. Todo esto ya lo sabemos, pero al ver esta película te lo recuerdan, y dices ¡ostras, es verdad!. Ya no vivimos nuestras vidas si no es a través de máquinas.
jahalag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antena 3 nos mete un telefilme por la noche y... cuela. Pero, seis años antes de esta primera emisión en la televisión española, en su estreno, lo metieron en las salas de cine... y se ve que también coló. Debe de ser uno de esos casos en los que ,en cuanto sacas una película de la época en la que debería ser vista, pierde prácticamente toda su excelencia.

Innumerables situaciones cliché telefilmescas, diálogos manidos, conflictos de opereta... Todo eso se puede encontrar en Desconexión. En 2012 ya existía Facebook y, si no recuerdo mal, el sentido común. Aun siendo algunos de los personajes menores de edad, ¿cómo se explica, entonces, el predominio de los comportamientos atropellados e irreflexivos en la práctica totalidad del plantel? Aunque no incluyésemos las redes sociales y las nuevas tecnologías como punto de apoyo del guión, la incoherencia reinante no tiene justificación.

Y en cuanto a la iluminación, la fotografía, los planos... Todo ello crea una máquina del tiempo que nos transporta a un sábado cualquiera a las cuatro de la tarde, hora de los telefilmes por antonomasia.

De lo poco salvable de Desconexión serían las canciones de Sigur Rós.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neoibero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco a poco, sin darnos cuenta, han hecho que lleguemos a este punto de globalización. Imagino que será parte del negocio, pero vendría bien un poco de precaución. ¿Por qué nadie, ni siquiera las autoridades, nos avisan del peligro que corremos?

Pues bien, esta cinta trata precisamente de esto. Una historia coral muy bien interpretada y dirigida nos alerta de ello con varias tramas perfectamente conectadas y sobre todo muy reales y creíbles.

Engancha desde el principio y el ritmo va subiendo poco a poco hasta el final. No sobra nada, no le falta nada.

Si te preocupa lo más mínimo en qué mundo vives, deberías verla.
nachozipi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow