Haz click aquí para copiar la URL

La gran aventura de Mortadelo y Filemón

Comedia. Aventuras Al profesor Bacterio le han robado el más peligroso de sus inventos, un artefacto que termina en manos de un dictador bajito, chalado y dispuesto a usarlo de forma criminal. Bacterio quiere recuperarlo como sea, pero desconfía de las dotes de Mortadelo y Filemón. Cuando los famosos detectives se enteran de que la T.I.A. ha contratado a un detective chulesco y fanfarrón para resolver el caso, deciden actuar por su cuenta y riesgo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2007
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que estamos ante la gran superproducción española del 2003. Estuvimos (para los que se acuerden) bombardeados de anuncios de esta película. Yo la verdad es que me creí la publicidad, vi los trailers e incluso en cierta medida me hizo gracia y me dieron ganas de verla, pero aquí es donde cometí uno de mis grandes errores cinematográficos.
Y es que señores estamos ante una película cutre, aburrida, sin guión ni argumento...digamos un bodrio hablando mal y pronto. Lo único decente que tiene la película son los efectos especiales. Y es que cuando ves esta película ocurre un efecto no sé si paranormal (habrá que decírselo que lo investigue Iker Jiménez) y es que sales pensando que has visto una película de más de 3 horas cuando en realidad dura 105 minutos. Yo nunca he podido verla entera y eso que le he dado varias oportunidades a la película a ver si era de esas que gustan más cuando la ves la segunda, tercera...o sucesivas veces, pero malas noticias no son de esas. El suplicio y el aburrimiento se apodera de ti y acabas quitándola.

En resumen, los efectos especiales están bien y para de contar. Es aburrida, no tiene gracia, carece de guión y los actores no destacan en sus papeles. Si puedes no te tortures viéndola.
esthertxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2006
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que define para mi esta película es su falta de "algo". A 'Torrente' le puedes reprochar muchas cosas pero la mayoría te dirá que se ha reído pese a ser una película rematadamente mala. Con 'Mortadelo y Filemón' te ríes ocasionalmente, pero sientes que es una película absoutamente vacía, incluso de gracia.
Es una brillante adaptación estética, que a mi personalemnte me sorprendió. Es poco habitual que el cine español, siempre inmerso en su propio y falso ego, fuera capaz de lanzarse al cine comercial de manera tan clara y esforzada. En eso es probablemente lo mejor. Pero debieron pensar que con eso estaba todo hecho y dejaron que la historia andara sobre sí misma a base de mamporros digitales.
Al final te deja absolutamente frío y diciendo "está bien hecha, pero... que mala es". Es decir, nada.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2010
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores adaptaciones de un cómic que he visto. Y mira que el cómic es bueno. La película de Fesser es una nueva payasada, con todos mis respetos al oficio de payaso, del cine español. Propongo una nueva versión rudimentaria de Mortadelo y Filemón, realizada pasando cada cinco segundos una de las viñetas de Ibañez y poniéndoles voz. Seguro que mejoraría esto.
dracul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun asumiendo sin ningún tipo de reparo que "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo" (Javier Fesser, 2014) es la cima en lo que a adaptaciones cinematográficas de las creaciones del inigualable Francisco Ibáñez se refiere, no se le pueden ni deben quitar méritos a ese hito llamado "La gran aventura de Mortadelo y Filemón".
Nunca me cansaré de verla ni dejará de funcionarme. Crecí devorando tebeos de estos incompetentes agentes de la TIA aparecidos por primera vez en 1958, y podéis imaginar lo que supuso para mí descubrir aquella mastodóntica edificación del también devoto Javier Fesser. No pienso negar que, argumentalmente, la ambición le pudo demasiado al realizador. Quiso transportar demasiados trastos en un solo viaje que acabó resultando tremendamente aparatoso. No conformándose con, no solo ya una, sino varias aventuras de «Mortadelo y Filemón», el director metió también «13 Rue del Percebe» y hasta a «Rompetechos», quedando al final un todo demasiado intrincado para la simpleza que desbordaban las viñetas originales de Ibáñez. Pero al final hay que querer "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" como a un hijo, con defectos y virtudes. Una obra así no se ve todos los días.
Por cierto, cambiando de tema, me río yo en la cara de ese 'apta para todos los públicos'. ¿Cuántos colectivos de esos tiquismiquis que ponen el grito en el cielo por cualquier chuminada creéis que habrían declarado la tercera guerra mundial de haberse estrenado "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" en pleno 2020?… Javier Fesser es un maestro riéndose de todo y de todos sin que nadie se sienta ofendido, y creo que poco lo valoramos.
En resumidas cuentas, Dios salve "La gran aventura de Mortadelo y Filemón".
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, antes que nada: Soy un gran fanático de F. Ibañez, desde Mortadelo y Filemón hasta la 13 Rue del Percebe, Rompetechos, Pepe gotera y Otilio, etc.... Me encanta el humor de Ibañez, sobre todo, porque es muy Español.

Hasta el 2003, solo teníamos 2 fantásticas series animadas. La primera de los 60, adaptaba las primeras tiras cómicas "Mortadelo y Filemón: Agencia de Información". La segunda en los 90, una producción de BRB en colaboración con Antena 3, adaptaba ya los tebeos largos con el resto de personajes. Si bien la animación de esta última no era perfecta, era una serie muy simpática de ver. Y Miguel Ángel Jenner doblando al Superintendente es DIOS jajajaja no lo veo con otra voz. Es sublime.

Pero vamos a lo que nos ocupa. No sería hasta ese 2003, cuando Javier Fesser nos traería la adaptación en carne y hueso de los "Burricalvos" más famosos del tebeo español. Es MUY DIFÍICL, adaptar Mortadelo y Filemón. Y tengo que decir que me encanta la película. Tiene problemas, sí, sobre todo de guion. Quiere abarcar mucho y eso puede llegar a lastrar un poco el ritmo de la película. Pero vamos con lo bueno:

El casting. Son todos PERFECTOS. Benito Pocino nació para ser Mortadelo. Es él. NADIE más, (y cuando digo nadie, es nadie), puede hacer ese papel. A la desastrosa secuela me remito, con un Edu Soto desastroso.
Pepe Viyuela es Filemón. Hace suyo el personaje. La secuencia en la cárcel es descacharrante xdxd.
Berta Ojea es Ofelia, y también esta perfecta. Ofelia es ella. Mariano Venancio como el Super y Janfri Topera como el Profesor Bacterio, completan el reparto, con unas mas que correctas interpretaciones. De más esta decir que las caracterizaciones son perfectas. Por la parte de los malos quiero destacar a Paco Sagarzazu, haciendo del Tirano. Este hombre me encanta. Me parto con su forma de hablar y de decir las cosas. Luego tenemos a Dominique Pinon como Freddie Mazas que no me gusta tanto. Llega a ser muy irritable. Es el personaje que más odio de la película, junto con Nadiusko. Seria otro punto negativo. Pero bueno, al final les dan lo suyo jajajaja.

Y como no, no podía olvidarme del espectacular EMILIO GAVIRA, como Rompetechos. Brutal. No hay elogios suficientes para este hombre.

En la película Fesser no solo se limito a Mortadelo y Filemón, si no que metió también el 13 rue del percebe y a Rompetechos. La atmosfera de los tebeos de Ibañez esta muy conseguida. Tienes que ver la película varias veces para fijarte en todos los detalles que hay en cada plano. Por ejemplo: El mono cruzando la calle, el típico transeúnte de fondo, los embutidos colgados de las puertas, etc

Para acabar, la música. No hay muchas melodías, predominando los efectos de sonido, pero si que hay muy buenas canciones: King of the Road, Tombé Du Ciel, I can Boogie, entre otras. Y para rematar el tema de Andy Chango: Dos capullos en acción, que es fantástico.

Esta claro, que como los tebeos no hay nada, pero si me tengo que quedar con una película, seria esta. (No, no me gusto la de animación). Con dos coj**es le doy un 8. Tiene sus defectos, pero no se merece la de palos que le dan algunos.

Los temas polémicos (Insultos, Rompetechos facha, etc) en SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow