Haz click aquí para copiar la URL

Sol rojo

Western. Acción Un embajador japonés, acompañado de dos samuráis, se dirige a Washington en el Transcontinental Express para entregar al Presidente de los Estados Unidos un valioso obsequio del Emperador: una rica espada de samurái. En el mismo tren van Link "el Zurdo" y su banda de forajidos con la intención de asaltar el vagón correo, que tranporta un valioso cargamento. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a mentir: si hago crítica de esta película es por Alain Delon. Va por ti, mon amour.

La idea de mezclar samuráis y western, a priori, parece un tanto absurda y, a posteriori, se demuestra que efectivamente lo es. No hay nada que obligue a ello pero, cosas del arte y la vida, la obra de Terence Young nos resulta extremadamente sosa y plana. La parte central en la que Stuart y Jubie se ponen en camino en busca de su enemigo es bastante pesada. Solo en la última media hora más o menos, donde nos reencontramos con el villano y empieza la acción, nos da más satisfacciones, aunque ojito con el desenlace: Stuart está tonto perdido por muy honorable que nos lo quieran presentar. De ser yo el samuráis lo mandaba a paseo en determinado momento que, si la veis, sabréis cuál es. Eso sí, las interpretaciones están muy bien y Mifune en concreto, lejos del histrionismo japonés, acomete un gran trabajo.

Como digo, la peli es sosa y un tanto irrelevante, pero sí hay algo de gran interés: el villano llamando el Zurdo interpretado por Alain Delon. Que este hombre no es humano sino sublime, ya lo sabemos desde hace tiempo, pero aquí lo más importante es su personaje, realmente un malvado con corazón, un asesino con clase, un tipo del que no te puedes fiar pero del que quizá te puedas enamorar si te muestra su respeto y su afecto, como es el caso entre él y la bella Ursula Andress. En fin, que es un malo con estilo que, sin embargo, sale demasiado poco, apenas nada, y por lo poco que le conocemos nos damos cuenta de que merecía más minutos.

Mejorable.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he visto en TV esta película del profesional Terence Young (dirigió “Sola en la oscuridad”, 1967, una peli favorita mía; y otras de James Bond).

Trabajan aquí mis admirados Charles Bronson (un duro único que mucho me gusta); el preminente actor japonés Toshirō Mifune; la belleza de Ursula Andress; o el guapetón y gran actor Alain Delon: ¡qué más!

La cosa es que un embajador japonés que va en compañía de dos samuráis se dirige a Washington para entregar al presidente de los EE. UU. un valioso obsequio del Emperador: una rica espada de samurái. En el tren van viaja Link "el Zurdo" y su banda de asesinos y asaltan el tren con un valioso cargamento.

Es muy interesante ver los paisajes almerienses, incluidos territorios de Sierra Nevada. Esta coproducción hecha en los maravillosos paisajes de Almería analiza la relación de un pistolero, Link Stuart (bien Bronson) y un samurái, Kuruda Jubie (estupendo Mifune), que debe recuperar el sable.

La espada está en poder de El Zurdo (Delon en su sitio y sin mucho esfuerzo). En esa persecución el samurái y Bronson llevan consigo a la bella Ursula Andress.

A partir de aquí hay enfrentamientos con pistoleros, indios poco convincentes con pinta de agrícolas almerienses, disputas, peleas, artes marciales y el sentido del honor del samurái japonés.

Es una cinta sin pretensiones, cine comercial sobre todo para las salas de verano. Un western a lo espagueti, pero de mediana a mala calidad. Y la cosa termina de la mejor forma posible.

Cierra la película de una forma un poco precipitada y con un final sorpresivo, aunque el conjunto puede resultar distraído.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Efectivamente, parece un chiste. Pero no lo es. Aunque los personajes interpretados son todos del país norteamericano excepto Mifune, que es lógicamente japonés, visto desde fuera es curioso que al anotar la nacionalidad de los principales protagonistas al menos salen cinco. No está mal, cinco países distintos, cinco orígenes distintos del capital y buen intento visto desde una perspectiva del puro negocio. Hablamos de un producto exploitation más, un intento de aprovechamiento del buen momento de algunos de sus actores a caballo de un género que, no pasa nada por decirlo, en su momento era muy rentable. Visto hoy, parece un chiste, como digo, pero no lo es.

Voy a explicar los motivos por los que no me parece ni siquiera una película de aprobado, y es el detalle lamentable de decidir que la historia necesitaba la introducción de los indios. Con penachos de pluma y todo. Por ahí cerca de San Rafael. Ya iba justita, gracias a la presencia del inmenso Toshiro Mifune, que demuestra estar bastante por encima del resto. Muy previsible, muy obvia. El dúo Bronson Mifune es correcto... Pero lo de los indios es imperdonable, de acuerdo, sabemos que en esa época era un reclamo, era imprescindible. Hoy ya no...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentario muy técnico: es la película en la que Monica Randall le enseña las tetas a Toshiro Mifune.

Y con eso podría bastar, porque es una de esas producciones improbables que reunían un equipo extraño, mezclaban los tópicos de un género, en este caso el western, para desarrollar una buddy movie con unas aventuras más o menos previsibles y sin especial chispa ni gran diversión. El guión simplemente plantea el contraste entre Mifune y Bronson como único recurso dramático y cómico.
Lord Gentleman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow