Haz click aquí para copiar la URL

Manolete

Drama. Romance El legendario torero Manolete, además de revolucionar el arte del toreo en la posguerra española, mantuvo con la bella actriz Lupe Sino una relación amorosa que desafió todos los convencionalismos de la época. Ambos vivieron un intenso amor dominado por la pasión y los celos, al que pondría fin el trágico final del torero en la plaza de toros de Linares (Jaén). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2012
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿POR QUÉ?:


AVISO: Crítica no apta para lectores sensibles o gente del equipo de 'Manolete'. Puede herir la sensibilidad del cinéfilo.

Y ahora..., lean...

Un camino lleno de obstáculos para que, 6 años después de su rodaje y tras pasar por 8 montajes distintos, se estrene en España (su país de origen) 'Manolete'. La que iba a ser la película más ambiciosa del cine español llega, paradojas de la vida, con un estreno discreto sin promoción ni pases de prensa. Pero tras varios "simulacros" de estreno, y de la mano de Premium Cine (Distribuidora de obras maestras como 'Otra película de huevos y un pollo' o 'R2 y el cadáver sin cabeza'), aterriza (¿por fín?) en 51 salas afortunadas, o, quizás, no tan afortunadas.

Todos sabemos que 'Manolete' constituye uno de los grandes fiascos del cine español, la crítica no ha sido demasiado benévola con ella y económicamente se ha topado con varios "problemillas".
'Manolete', cuyo titulo inglés suena mucho más elegante y sugerente, 'A Matador's Mistress', y cuyo tráiler, lo reconozco, me hacía confiar en que vería una interesante cinta (¡Ingénuo de mí!) es un esperpento que roza lo bochornoso y de la que sólo podemos salvar totalmente de la quema, al aspecto artístico .

La película es lo más parecido a una TV Movie de Telecinco al estilo 'Paquirri' o 'Mi Gitana' que se ha visto en el cine (incluso peor) sólo que con estrellas internacionales y con una factura técnica de mayor calidad que, al contrario de lo que se puede pensar, hace que la cinta de Menno Meyjes sea completamente ridícula. Meyjes contaba con muchísimos medios para hacer una buena cinta biográfica pero no sólo los desaprovecha sino que casi, los desprecia y los tira a la basura para después "regalarnos" pesadillas provocadas por esas líneas de diálogos empalagosas, repetitivas (literalmente) y que resultan vergonzosas aunque salgan de la boca de una (bellísima, eso sí) Penélope Cruz.

Porque el elenco de ésta horripilancia intenta salir con dignidad del paso y torear este guión tan memo como pueden, destacable ésto, pero al final nos quedamos más con la "estupenda" pronunciación del inglés del elenco español (digna de escuchar) que con este intento, en la mayor parte de los casos sólo un intento, de buena interpretación.

En este apartado son muy destacables (ahí lo dejo) las actuaciones de Santiago Segura, con el maquillaje de Torrente a media terminar y un moreno muy... ejem... llamativo, y de Juan Echanove que parece más preocupado por mantener su cigarrillo en la boca que por la propia película. Y no nos olvidemos de el aspecto/caracterización de Nacho Aldeguer y el cameo de, ¡Ojo!, Cayetano Rivera Ordoñez. Y olé.

En cuanto a la pareja protagonista, Pé, que aparece despeinada en gran parte del film por motivos desconocidos en muchos momentos, destaca por, todo hay que decirlo, ser, probablemente, uno de los pilares que aguantan la estrella que he dado a la película y que la justifican, no brilla como en 'Volver' (rodada el mismo año) pero casi. En cuanto al hombre pegado a una nariz superlativa, Adrien Brody, destaca aparte de su parecido físico con el personaje, por una interpretación aprobada.

Como ha dicho Mari Carmen Rodríguez en su crítica, Adrien Brody para estar diciendo "¿Qué hago aquí?", yo extendería este pensamiento a todos los actores que participan.

Para terminar con lo positivo de esta infumable película, digno de destacar es el vestuario, la música y la dirección artística. Cierto es, que es lo mínimo que podemos pedir a una cinta que ha costado 24 millones de euros, pero bueno, no deja de ser destacable.

Ahora tocaría hablar del guión, pues es muy sencillo, coged todos los adjetivos en negrita y juntarlos. Ya tendreís la definición del mismo.

Hay momentos, secuencias bastante bellas y bien rodadas donde pareces decir "Oh! Venga que esto mejora", lástima que no vaya a ser así. Podemos dividir la cinta en tres partes:

La primera media hora de la cinta se basa en casi 10 minutos de títulos de créditos que atisban lo hortera que es lo que vas a ver y en un par de escenas posteriores a esto que hacen que te duelan los ojos, los oídos y todo lo que te pueda doler. Patética.
La segunda media hora se basa en momentos más horteras aún protagonizados por nuestros dos protagonistas en el que Meyjes enseña todo su arsenal de bizarras y horribles líneas de diálogos. Patética.
Y en la última media hora simplemente vemos corridas de toros. En realidad sólo vemos una corrida de toros. Sí, dura casi media hora. PATÉTICA.

Y para dar un broche de oro a la película, la cinta se cierra con un "Doctor, no puedo ver". Eso debió decir el pobre Adrien Brody cuando le pusieron la cinta. Porque si este es el octavo montaje, y supuestamente el mejor, ¡cómo serían los otros!.

Creo, además, que han perdido mucho tiempo intentando encontrar el montaje perfecto ya que no lo han conseguido e incluso, probablemente, lo hayan empeorado. Una estructura vasta, liosa en la que vamos hacia atrás y hacia adelante en el tiempo sin ningún tipo de diferencia clara que remarque en que tiempo nos encontramos.

La película plantea muchas preguntas, ¿en que momento un holandés se plante hacer una película sobre un torero?, ¿nadie le dijo a Meyjes que su guión era una mierda?..., etc. Pero sobre todo la pregunta es ¿POR QUÉ?, ¿por qué se ha hecho ésto? y sobre todo, ¿por qué se ha estrenado?...

Así que vean 'Manolete' y opinen, bueno, no, no hace falta que la vean. No lo hagan.
Jesus Choya Zataraín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en las críticas que he leído valoran esta película, perfectamente de acuerdo con LaRameraEscarlata que me ha parecido la más acertada. Cuando veo una película me la tengo que creer y viendo a Torrente de mozo de Manolete es imposible. He leído críticas a favor de Penélope, para mi es una actriz mediocre y en esta película una actriz muy mala. Una actriz que se precie no hace este folletín.
Juan Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta es una buena aproximación a la figura de un torero para todo aquel que no le conoce, y refleja el entorno del torero y su relación con Lupe Sino. Viene precedida por toda la mala fama que lleva arrastrando y que hace que no se haya estrenado en cines, pero no creo que sea tan mala como dicen, si bien no es una obra maestra, sino que tiene muchos fallos, pero las hay mucho peores y no se ensañan con ellas.
Tiene el interés de estar basada en la vida de un personaje real y, también de los actores, que son notables: Brody está muy correcto, como siempre, sobrio, pero su personaje no está del todo bien desarrollado y poca cosa más puede hacer. Tengo que decir, que el parecido con el torero, contra lo que puedan decir otros, es bastante pobre, pero debe ser el que se aproxima más.
El interés de la película lo mantiene Penélope, que en honor a la verdad, hay que decir que lo hace muy bien y que logra dar emotividad a la historia, que sin su presencia se hundiría irremediablemente.
Las actuaciones de Segura y Echanove son de pena por lo sumamente ridículas, deberían hacérselo mirar, no aportan nada.
En el final deberían haberse explicado mejor la cuestiones médicas y el desprecio del entorno del torero hacia Lupe Sino
Scott
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Manolete", la película que fue estrenada en las salas seis años después de haberse rodado debido a problemas con el productor (Andrés Vicente Gómez mantenía una diferente visión a la del director) y a vicisitudes económicas (la empresa de los decorados demandó a la productora por impago). A pesar de que me ha gustado la interpretación de Penélope Cruz, la mezcla de fotogramas reales y de imágenes en blanco y negro, las estampas de la lidia, la ambientación (la plaza de toros de Alicante y el Palacio de Orleans-Borbón en Sanlúcar de Barrameda), la banda sonora de guitarra española y el vestuario, la irritante caracterización de Santiago Segura, la ridícula lanzada de palomas blancas por el torero una vez que entra en el ruedo, la actuación plana de Adrien Brody (su único mérito para participar en esta obra es su parecido físico con el matador), las inexplicables muecas del actor que interpreta a Luis Miguel Dominguín y la mala adaptación del poema de Federico García Lorca que se hace en la canción de los títulos de crédito, hacen que este film, lejos de resultar una narración biográfica de la relación sentimental entre Manolete y Lupe Sino, me haya parecido una parodia de algunos aspectos de la vida del toreror, sin que la voz en off que explica el origen de la leyenda, consiga sacarme de mi error.
Confusa y poco creíble, me merece un 3.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo tenemos aquí una muestra del cine patrio mas común, mas numeroso: ver el lado oscuro de una historia. En la mayoría del cine español que he visionado me ha llamado la atención como se resalta la miseria humana, la inmundiacia (drogas, bajos instintos, desgracias, la debilidad de espíritu y sus consecuencias, prostitución...), además siempre bajo una perspectiva negativa, sucia, caótica... Esta historia narra la bajada a los infiernos del protagonista por un amor desenfrenado... y nada más... Uno queda más que insatisfecho.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow