Haz click aquí para copiar la URL

Aquaman y el reino perdido

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pena! Me había creado la expectativa de una película buena, después de ver la 1ª parte, pero esta es un mojón, llena de humor adolescente oligofrénico toxicomaníaco. Parece que no se puede hacer una película con seriedad interna, porque la gente demanda este tono estúpido de las películas actuales....lo dudo mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Firpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquaman and the lost kingdom está dirigida por James Wan, pero como si lo hubiera hecho cualquiera, ya que carece de alma y sus efectos especiales no es que no sorprendan, sino que se ven mal. Es un querer y no poder, porque a veces se ven bien, pero en otras ocasiones es tan artificial que es inevitable alzar una ceja. Además, que casi todo suceda en el mar hace que se abuse de ello e incluso veamos las caras de los protagonistas infladas y con exceso de botox. El guion es penoso, ya que Aquaman (Jason Momoa) no se toma demasiado en serio su reino y decide ir a por su hermano (Patrick Wilson) para combatir a Manta (Yahya Abdul-Mateen II), ese villano que no tiene ni pies ni cabeza y que parece la hormiga atómica, al que controla un ente superior mediante el tridente negro. Y este parece querer arrasar con el mar y lo terrestre, ya de paso.

Tenemos también paseándose por el filme a Amber Heard y a Nicole Kidman, que no aportan nada, pero al menos Amber Heard pagará a sus abogados con esta bazofia. Tenemos, como siempre, un problema con los villanos en el universo DC, donde ni Manta ni el villano made in CGI están a la altura. Los poderes y los efectos especiales son tantos que parece que todo el presupuesto haya ido con ellos, y no precisamente son de lo más puntero. Diría que con esto concluye la fase de DC previa al reboot, pero es que está todo tan muerto en este universo que no tengo claro que un nuevo inicio vaya a servir de algo. Los superhéroes han muerto, dejad que siga así durante un lustro, al menos, o cread algo que de verdad valga la pena.

En definitiva, AQUAMAN Y EL REINO PERDIDO es una absurdez que no viene a cuento, una segunda parte que no debería haber visto la luz, con un Aquaman que no se toma en serio a sí mismo, y diría que nadie en el filme lo hace. Es un universo cansino el de DC, como también lo es el de Marvel. O ponen fin a tanta mierda o cazarán un fracaso tras otro. No os perdéis nada, desde luego.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquaman 2.
Las segundas partes nunca fueron buenas, esta no es la excepción. Se trata de una película con un argumento bastante malo y sobreexplotado, qué en ningún momento te sorprende lo más mínimo, ya que al poco de comenzar ya sabes el desarrollo que va a tener. Por el lado bueno tenemos el buen ritmo que mantiene, no te aburres la verdad. Si a esto le sumamos, las buenas salas de cine premium que tenemos hoy en día, los efectos especiales y demás, resulta una película entretenida de ver.
Álex Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una nueva entrega de un género que luce agotado. El director James Wan intenta dotar de humor al personaje anfibio interpretado por Jason Momoa.

Por Nicolás Bianchi

Los más efectivo que presenta esta nueva entrega del universo de superhéroes de DC es una campaña de product placement de la cerveza irlandesa Guinness. En al menos dos escenas, las latas y el distintivo logo de esta marca aparecen en pantalla. Además, el protagonista Aquaman-Arthur Curry (Momoa), comparte esta bebida con su padre Tom (Temuera Morrison).

En principio, el héroe Aquaman está viviendo una suerte de doble vida que combina su reinado en Atlantis con su vida de familia. Recientemente, ha sido padre de un bonito bebé junto a su pareja, la ahora reina Mera (Amber Heard). La participación de Heard en esta película ha suscitado la publicación de múltiples artículos en la prensa amarillista global.

Después de perder un juicio contra su ex pareja Johnny Depp, la actriz habría sido dejada de lado. En concreto, la participación de Mera en esta película no tiene sentido. Es apenas decorativa y tiene no más de 3 líneas de diálogo, todas explicativas. Es probable que hayan cortado escenas que contaban con su presencia, pero todo es tan precario en este reino perdido que resulta imposible saberlo.

Quien sí tiene un papel destacado es el hermano del rey Aquaman, Orm (Patrick Wilson). Después de un primer ataque del villano Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II), el reino lo necesita para enfrentar a sus enemigos. Orm había quedado cautivo en una nación lejana y desértica como parte del acuerdo de Aquaman para gobernar. Por este motivo, la recuperación de la relación entre hermanos es uno de los tópicos de la película.

En líneas generales, todo lo que pasa en la película es previsible y parece haber sido diseñado con cierta holgazanería. Hay un hit musical al principio y otro al final, varios chistes mediocres y un tono de comedia que nunca prende del todo. Además, Momoa parece un motoquero que hace cosplay. Toda esta liviandad provoca que la película no interese en lo más mínimo.

Por ahí también anda la reina Atlanna (Nicole Kidman), madre de Aquaman. Nuevamente, la película presenta un despliegue precario en otro personaje femenino. A propósito de esto, las escenas de Kidman lucen como si hubieran sido grabadas todas el mismo día en un estudio con una lona verde de fondo. No hay ni siquiera un atisbo de química con el resto de los personajes.

Por último, todos los recursos visuales que usa este film son precarios y aportan confusión. No hay nada que le permita al espectador entender cómo funcionan las sociedades que viven bajo el agua. Literalmente, es gente flotando y nada más. Además, la paleta de colores es primaria y aleatoria. De repente, abajo del mar aparecen luces rojas, verdes o de otros colores. Porque sí. El pecado final de esta película es que las escenas de acción y peleas son incomprensibles y están mal editadas. El género de los superhéroes es, cada vez más, un reino perdido como el que amenaza a Aquaman en esta larga publicidad de cerveza.

Está en online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba esperando con ansias esta secuela de la exitosa Aquaman, más que nada porque la espera ha sido bastante dura. Ya que ha habido mucho jaleo con los retrasos, los cambios en el DCEU y toda la pesca. Pero al final la película fue estrenada las navidades pasadas, cumpliendo (en menor medida) mis expectativas contenidas hacia el film.

La película posee los mismos problemas que su antecesora, es decir, humor infantil y muchos clichés. Pero si uno ha visto la primera parte, en esta secuela no va encontrar mucho más de lo que la primera tuvo. La novedad es la química entre Momoa y Wilson, la cual funciona bastante bien y hace amena la experiencia del film. El resto de problemas que puedan tener como el CGI o la historia floja, son problemas perdonables en un blockbuster palomitero como lo es este. Cumple con el cometido de entretener durante las dos horas que dura, además de ver a Aquaman y a su hermano enfrentándose a los malos es bastante divertido, teniendo en cuenta que casi toda la película ocurre debajo del agua.

En resumidas cuentas, secuela que a pesar de ser inferior a la primera parte, sigue entreteniendo gracias a una historia sencilla pero funcional. Hasta siempre DCEU.
Shulk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow