Haz click aquí para copiar la URL

Sin reservas

Romance. Comedia Kate Armstrong (Zeta-Jones), reputada chef de un restaurante de moda de Manhattan, es tan apasionada que cautiva y a la vez intimida a la gente que la rodea. Pero el amor propio de Kate se tambalea cuando tiene que hacerse cargo de su sobrina de nueve años (Breslin) y, al mismo tiempo, resolver sus diferencias con Nick (Eckhart), su nuevo ayudante de cocina. Él es un hombre alegre y bastante irresponsable, pero la química que hay entre ... [+]
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
10 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood remakea una vez más un sleeper europeo que tenía su cierta gracia y le sale un producto que no es un churro pero que tampoco merece el Cordon Bleu. Con la excusa argumental de una odiosa y estresada cocinera (correcta Zeta-Jones) cuyas perspectivas vitales cambian gracias a una niña y a un guapo cocinero que le canta arias de ópera como si fuera lo más normal del mundo, "Sin reservas" da exactamente lo que se espera de ella, ni más ni menos, un ratito de digno escapismo con protagonistas guapos, ternura de saldo y amoríos con previsible final. Recomendable para cuando no haya ninguna otra película más interesante en cartelera y cuando se esté pasando por un bajón amoroso y/o anímico.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aluvión de remakes que mensualmente invade las pantallas de cine desde hace ya años, provoca diversas reacciones. Pero una de ellas es unánime: todo remake es deleznable. Esta regla no escrita, que invita sistemáticamente a atacar toda revisión de una película anterior, no es del todo justa, ya que si bien hay casos en que la nueva versión peque de plagio/comercialidad/falta de ideas, hay otros en los que la nueva película, como cualquiera, puede ser un digno, bien construido entretenimiento.

Sin reservas se ve afectada por ese afán general de atacar al remake. Una película muy querida (Deliciosa Martha), se convierte aquí en un hollywoodiense, lujoso y clásico entretenimiento al servicio de sus estrellas. Pero desdeñar la calidad como comedia romántica y como película en general de Sin reservas es algo tan predecible que se corre el riesgo de no disfrutar de una comedia bien rodada, agradable, inteligente y con un ramillete de actores excepcionales.

El capitán del proyecto es Scott Hicks, lo cual debería ser suficiente para reconocer la profundidad de sus personajes. No hay que olvidar que este realizador es un experto en recavar en los recovecos del alma (Shine, Mientras nieva sobre los Cedros, Corazones en Atlántida), y en Sin reservas vuelve a plantear la vida de una serie de personas distintas sin explotar su dramatismo, y apoyándose en la honestidad de unos actores en estado de gracia.

Así, desde Catherine Zeta Jones, que pocas veces está tan sencilla y por ello tan creíble como aquí, hasta Abigail Breslin, que confirma su precoz talento, y por supuesto maravillosos intérpretes como Aaron Eckhart o Patricia Clarkson, la historia de Sin reservas se localiza en agradables interiores de unas vidas en recomposición, en el placer de la buena cocina y de las nuevas oportunidades, apoyada en un excepcional banda sonora del maestro Phillip Glass, que refuerza las sensibles emociones de sus personajes, y hace emocionarse a un espectador que disfruta, ríe y llora con sus nuevas posibilidades.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión americana de una película alemana, el film nos presenta a Catherine Zeta-Jones en el papel de Kate, una chef que dirige una cocina con cierto éxito. Sin embargo su vida se tambalea cuando tras la muerte en accidente de su hermana, debe encargarse de cuidar a su sobrina.

Además entra en su cocina otro chef, el cual parece disputarle el poder en lo que hasta entonces eran sus dominios. El film es una típica historia de comedia romántica con algunas pinceladas dramáticas y al servicio de Catherine Zeta-Jones. Sin embargo, tanto el otro chef, interpretado por Aarón Eackhart, como la sobrinita, Abigail Breslin (la niña de “Pequeña Miss Sunshine”), le roban casi todos los planos, ya que por muy buena figura que tenga, no es suficiente cuando se enfrenta con un buen actor y una niña que enamora a la cámara.

Por otro lado, el film, desaprovecha al resto del reparto relegándolos a la categoría de meros figurantes. A todo esto hay que añadir una historia excesivamente plana y banal que prácticamente no aporta nada al cine en general.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún y prometerme que no vería esta película, me acabó picando la curiosidad. Fue un gran error. Siendo su versión original una de mis películas predilectas, por su ritmo, su tono, su sentimentalismo, su toque de humor a manos de su actor protagonista, su música y una larga lista que hicieron que me enamorara de ella; ésta me resultó lo que ya esperaba encontrar, una copia barata y mal hecha de la original.

Le dí una oportunidad por sus actores protagonistas, Catherine-Zeta-Jones i la pequeña Abigail Breslin, las cuales acostumbran a dar un toque especial a sus películas. Pero ni así. Me parece una copia forzada y muy "americanizada" de la natural y preciosa película original. Con una actuación para mi forzada de Aaron Eckhart, encarnando un papel de italiano tan forzado que, el hombre que en la original resulta gracioso y enternecedor, en ésta resulta un pesado y agobiante personaje. Se salva por la actuación de la pequeña Abigail y la deliciosa Catherine.

En resumen, recomiendo prescindir de ella y ver la original, “Deliciosa Marta”, ésa sí, una película preciosa.
eme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojita película esta "Sín reservas", y es una pena porque podía haber dado más de sí. En el momento de su estreno, llegué a ver "Deliciosa Martha" y me encantó. Este remake americano no es infumable pero no es creíble, no me creo la historia, no me siento identificada con la protagonista, no hay química entre ellos. Uno de los problemas del film para mí es Catherine Zeta- Jones. No digo que sea mala actriz, pero es fría como un témpano de hielo, y no porque el personaje sea así, que lo es un poco, el problema es que esta actriz nunca me transmite nada. Elegante y guapa es un rato, pero no me llega, es sosa y no transmite. Su pareja es el guapo Aaron Eckhart, un actor que me gusta mucho, me parece más que interesante, que aquí hace lo que puede con su forzado personaje. Está correcto, no creo que el problema sea él, es que no tiene ninguna química con la Sra. Douglas. Desde luego, me apetece más volver a verlo en películas independientes en las que suele estar como pez en el agua, sobre todo con el director Neil Labute. Junto a ellos, la pequeña Abigail Breslin, maravillosa actriz, en la que, sín duda para mí, es su actuación más floja de las que le he visto hasta la fecha. La que me ha parecido realmente espléndida es la pelirroja Patricia Clarkson, me parece una actriz con una personalidad y una presencia en pantalla que me ha encantado. La fotografía y la banda sonora tampoco han estado mal. Yo la recomendaría para ver una tarde de sábado que no tengas absolutamente nada mejor que hacer. Se ve y se olvida fácilmente.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow