Haz click aquí para copiar la URL

1990: Los Guerreros del Bronx

Ciencia ficción. Acción En un periodo postapocalíptico, un policía se infiltra en el barrio del Bronx, en Nueva York, que se ha convertido en un auténtico campo de batalla que se disputan varias pandillas callejeras. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Enzo G. Castellari deleita una vez más con una producción italiana de corte modesta, pero con su encanto que siempre impone a las producciones con su sello, aunque ese toque muchas veces no aporta lo suficiente para pasar el examen, si que en esta ocasión lo pasa con ciertos apuros.

Contando con Fred Williamson y Vic Morrow como mayores reclamos del filme, tenemos una historia donde mezcla por un lado '1997: Rescate en Nueva York', de John Carpenter', 'The Warriors', de Walter Hill, y 'Mad Max, salvajes de la autopista', de George Miller. Tres filmes ambos que han marcado parte del género distópico y lucha de bandas con el toque italiano de serie B impregnando todo el metraje.

No significa que estemos ante una imitación cutre y salchichera de las tres cintas. Decidido a darle la oportunidad, comprobé que viene a ser una marca blanca decente donde tenemos actores bastante dignos sin contar los dos protagonistas mencionados que aportan el nivel necesario que la mayoría de miembros no tiene, salvo Mark Gregory interpretando a Trash, el melenudo líder de su banda con el corazón robado por la escapada de Manhattan, Anne (Stefania Girolami Goodwin) más alguna secundaria teniendo momentos destacables como, por ejemplo, Betty Dessy como Witch con su látigo y garras de acero.

La trama se va desarrollando sin grandes pretensiones, pero con cierto trabajo detrás con traiciones, luchas de poder y acción con una fotografía, dirección artística y vestuario muy decentes para tratarse de una producción modesta. A destacar sobre todo el vestuario, con bandas claramente diferenciadas con ropa y accesorios vistosos y variopintos. No puede evitar tener algún tic de mediocridad como alguna muerte ridícula en el tramo final (para más pistas, con el cuchillo que sale del zapato) y Hammer comportándose al final como un villano de segunda cuando tuvo una presentación bastante buena como hombre de pocas palabras y decidido a matar sin pestañear.

Fueron esos detalles los que me hicieron pensar si no merecía el suspenso, pero precisamente al ser detalles y que podían darse perfectamente en este tipo de producciones, sería algo injusto no darle el aprobado merecido por haberme hecho pasar un buen rato.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A lo largo de mi vida he visto "explotaiton" italiana a porrillo, caspas de videoclub y otros tantos engendros de serie Z, ciencia ficción barata etc etc... Sigo sin creer que puñetas acabo de ver, venido del director que también filmó el buen Spaghetti Western "Keoma", Enzo G. Castellari.

"1990: Los Guerreros del Bronx" es una mezcla cutre entre "1997 rescate en Nueva York", "Mad Max" y "The Warriors" de Walter Hill, sonando infinitamente mejor estas palabras que el semejante truño casposo que es. Ya sólo con ver los primeros 5 minutos estamos apercibidos de lo que se nos presenta, pero uno no está preparado para ver lo que viene a continuación durante 87 minutos soporíferos con argumento excusa y un aburrimiento extremo.
Repito, no soy un devorador nato de estos productos ni el mayor entendido en la materia, pero he entrado en ella varias veces y alguno de estos films consigue ser algo más que "simpático". Pero esta cinta resulta ser tan inclasificable y cutre, que en vez de una disfrutable bizarrada, resulta ser un pésimo sin sentido.

El 2 va porque nunca vi nada igual y hay que tener pelotas de hasta en la época, presentar esto como producto por muy serie B (rozando la Z) que sea. Yo no la recomendaría ni a los amantes de este tipo de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva York con las Torres gemelas al fondo en una distopía de lo más singular. Es de hecho, una película del oeste pero en vez de caballos hay motos. Hay indios pintados, jefes de la tribu, tratantes de ganado, blancos (aunque my negros) racistas, y mucho de Van Halen, el movimiento Punk y otras muchas cosas. Igual de prodigiosa que interesante. Uniforme nazis, chicas guapas y algo de mitología han hecho de esta cinta un clásico (menor si se quiere, pero un clásico).
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas de pandilleros de este rollo, y aunque esta no está al nivel de ¨Warriors¨, la verdad es que está entretenida, tiene mucha acción y un ritmo más o menos constante, sin contar el caos del final que para mi gusto se carga un poco el rollo de la peli.

Los distintos grupos de pandilleros son muy del plan de ¨warriors¨, una locura (los moteros, los patinadores, los danzarines, los trogloditas, los glamourosos... no veas!!) Y se han currado a un protagonista que la verdad es que cae bien.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
1990: la hija de un empresario corrupto e influyente de Manhattan se escapa de casa y se refugia en el Bronx, convertido en una zona restringida donde campan a sus anchas pandilleros de pintas imposibles y armamentos improbables que aprovechan la más mínima ocasión para zurrarse la badana unos a otros. Más fea se pondrá la cosa cuando manden en busca de la moza a un policía sádico con más ganas de bronca que nadie.

Entrañable y en su momento exitosa italianada de acción futurista (en 1982 los 90 eran el futuro) que copia sin pudor ninguno todo lo copiable de "The warriors" y "1997: rescate en Nueva York" añadiéndole, eso sí, más violencia, más humor negro y más cinismo. Un jicho que parece un cruce entre el batería de Slayer y uno de los Locomía, pandilleros que pelean bailando una especie de claqué, cabezas arrancadas a mamporros, Fred Williamson haciendo de rey del barrio, tiroteos, apuñalamientos, diálogos descacharrantes...todo lo que uno espera de una película como esta, hecha además prácticamente en familia: no solo están los habituales del subgénero (Fred Williamson, Georges Eastman) sino que también actúan el propio director, su hermano y su hija, aparte de imprescindibles del cine B italiano de la época como el fotógrafo Sergio Salvati o el guionista Dardano Sacchetti.

Técnicamente (música, fotografía, puesta en escena) es apañada, las interpretaciones y diálogos son como esperas que sean (malos de cojones, vaya), la trama es lo que es, un refrito de la de las películas que copia, en conjunto es entretenida y a ratos hace reír bastante (aunque no sé si sería la idea). No se le puede pedir más tampoco.

Para lo que es, funciona bastante bien.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow