Haz click aquí para copiar la URL

Operación Red Sparrow

Thriller Dominika Egorova (Jennifer Lawrence) es reclutada contra su voluntad para ser un “gorrión”, una seductora adiestrada del servicio de seguridad ruso. Dominika aprende a utilizar su cuerpo como arma, pero lucha por conservar su sentido de la identidad durante el deshumanizador proceso de entrenamiento. Hallando su fuerza en un sistema injusto, se revela como uno de los activos más sólidos del programa. Su primer objetivo es Nate Nash ... [+]
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La directora y la protagonista de una saga quinceañera confeccionando un thriller de espionaje? Admito una curiosidad chispeante en el estómago. Después de un par de semanas en cartelera me decido por ir a verla. Lawrence me espera desde el póster con su postura fría, un flequillo recto y bañada de rojo violento.

En el trascurso de las siguientes dos horas la pantalla se inunda de intriga y tensión: una espía rusa (o gorrión) es reclutada contra su voluntad. Sin alternativa posible, debe descubrir el nombre de un topo que pasa información secreta a los Estados Unidos. El conflicto interno de la protagonista aparecerá cuando el americano (y por ende enemigo) al que tiene que investigar para conseguir dicho nombre se descubra como un tipo sensible, de confianza y, evidentemente, muy apuesto.

Red Sparrow cumple bien su función de thriller, o como mínimo hasta que quedan 30 minutos de película. La atmósfera resultante del uso de la música y de la estructura del guion es digna, como si de una cuerda que se tensa con cada minuto que pasa se tratara. Dominika se ve sumida en la espiral de mentiras, verdades a medias y patriotismo impuesto que compone el atrayente relato. Las escenas de violencia, además, son explícitas y están rodadas con un gran sentido (quizá demasiado para algunos) de la espectacularidad. Hasta aquí todo bien: decente, elegante, violenta. Como el rojo del póster.

Pero llega un momento en que la cuerda, en lugar de permanecer lo suficientemente tensa o incluso de ir aflojándose para concluir el relato de forma honesta, se rompe. Los giros del guion de la parte final de la película son forzados y diría hasta tramposos. Es cierto que se recoge la información que la película ha ido sembrando sobre el plan último de Dominika (el vaso, el pasaporte, la cuenta bancaria…), pero en el desarrollo mismo de la trama, la siembra se presenta de una manera demasiado descafeinada, insuficiente. Juega a sorprender (y lo hace), pero para mí las vueltas de tuerca finales se balancean en el fino límite de la engañifa guionil.

Aun así el balance total es positivo. Teniendo en cuenta sus irregularidades, Red Sparrow se disfruta porque está rodada con gracia y porque Jennifer Lawrence, que afortunadamente ha tomado la decisión de participar en proyectos que realmente le interesan y de calidad, está espléndida. Esperemos que el gorrión siga volando alto.
vitroxbh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2018
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jolibú necesita de "enemigos de América" y parece que quiere seguir encontrándolos en las estepas rusas. Con eso y con el morbo que siempre proporciona una escuela de Mata-Haris, el sr. Lawrence monta un marco donde mi Jeniifer pueda lucirse. Y a fe que lo hace; pero ella es lo único que salvaría en esta historieta injustificada y confusa de malvados espías putinistas y bondadosos agentes de la CIA.

O sea, amigo filmaffinitista, que vayas a verla porque sale Jennifer, pero procura bajar bastante tu nivel de exigencia.
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ballet y la danza son disciplinas artísticas muy duras, que precisan mucho sacrificio y esfuerzo, además de una férrea concentración para la expresión corporal teniendo que soportar una vida espartana en cuanto a caprichos y debilidades alimenticias, así como una estricta disciplina en los hábitos sociales. Es quizá por esa razón, por lo que nuestra protagonista logra tener ese espíritu de resistencia para sobreponerse a las dificultades y arbitrariedades que le depara su vida. Sin olvidar el atractivo erótico y poder irresistible de la seducción, el sexo mueve el mundo y condiciona al ser humano, sobre todo al varón, aunque no es menos cierto que aquí el sexo se muestra frío, repulsivo y doloroso que utiliza el físico como un arma poderosa.

Dominika Egorova (una fascinante Jennifer Lawrence en un arriesgado registro, lejos de papeles convencionales glamurosos) es una joven atractiva a la que una desgracia empuja contra su voluntad a adentrarse en el mundo tenebroso y cruel del espionaje. Víctima de la lucha fratricida de las superpotencias, se va cerciorando que no es más que un peón en el tablero de una partida estratégica para identificar a un topo. Se trata de un thriller de espionaje que recuerda los tiempos de la Guerra Fría, ahora que Trump y Putin se plantean volver a las andadas. La película es entretenida y resultona, no obstante, falla la sugerida historia de amor, tiene escenas gratuitas y artificiales pero no es desdeñable, con un buen ritmo narrativo y giros argumentales constantes que intentan despistas al espectador, intentando sorprenderle y salirse de los caminos trillados, ya que reúne todas las constantes del género pero teniendo como baza decisiva a una decidida mujer que se va volviendo fuerte y madura a través del relato.

El casting de secundarios está bien y la factura técnica es aceptable, su director creo que mejora con relación a sus anteriores trabajos. Las localizaciones son deslumbrantes y la puesta en escena creativa, sin duda mejor de lo que se puede ver en las pantallas actuales. Esa academia de adiestramiento deshumanizado con respecto a los sentimientos que recluta “gorriones” para servir a la madre Rusia. No voy a valorar si la película es maniquea en el sentido de buenos y malos, creo que la película no realiza ningún análisis político, sino que se centra como las novelas de John Le Carré en descubrir al topo y los métodos a emplear. Me ha sorprendido agradablemente sobre todo por la atracción de esa excelente actriz que no se limita a hacer papelitos fáciles.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2018
30 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una actriz sobrevalorada desde el principio de su carrera. No transmite mucho que digamos. La película tiene muy poca credibilidad en la mayor parte de la trama y unos enrevesamientos un tanto forzados del argumento. Por otro lado la propaganda se hace tan evidente con los rusos malos, malísimos, torturadores y asesinos sin escrúpulos y los americanos honrados, legales y respetuosos con la libertad del individuo (¿¿¡¡¡???!!!) Me parece que hay películas de espías mucho más interesantes, inteligentes y desarrolladas, además de mejor interpretadas. Y para inexpresividad me quedo con la de Jeremy Irons antes que la de J. Law.
Historicus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2018
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gorrión rojo es una película que se vende como de espías e intriga y en realidad es una película muy burda, con mucho gore y poco interés. 
Empieza bien y parece que la trama promete. Toda la parte del ballet es el comienzo de una historia interesante, pero enseguida da visos de escenas sangrientas que si fueran la excepción al resto del metraje podrían ser relevantes, pero cuando solo es el principio de una sucesión de escenas innecesariamente explicitas con cierto regodeo por la sangre no añaden nada al conjunto. 
La parte que transcurre en “la escuela” podría ser perfectamente el argumento de una película erótica, con escenas forzadas y mal hiladas sin ninguna credibilidad.
El resto de la película es lo mismo, intriga mal resuelta, más escenas sanguinolentas y exhibición del cuerpo de Jennifer Lawrence venga a cuento o no. 
Por último se añade una historia romántica cogida con calzador, que no se creen ni los protagonistas, y también sirve de pretexto para que Joel Edgerton enseñe pectorales y no quede con que solo la protagonista se desnuda.
Con todos estos elementos la película se hace hasta aburrida. Francis Lawrence debería de ver más cine de Hitchcock. Solo hay que comparar la escena a tres de la tortura de Joel con la escena de la “Cortina Rasgada” cuando Paul Newman y la señora tratan de matar al espía que les descubre en aquella casa apartada, eso es una escena de lucha y tensión, y no la del gorrión. 
No entiendo como Jennifer Lawrence ha hecho esta película, la tengo por una actriz que sabe escoger sus papeles, que sabe mezclar lo comercial con un cine más serio. Si se dio a conocer con la saga del Sinsajo o los Xmen, luego consiguió un Oscar con la divertida y entrañable "el lado bueno de las cosas" y estaba realmente bien en Joy. Es verdad que es una actriz triste, siempre parece enfadada o nostálgica, pero tiene algo en la cara que transmite, pero aquí no.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow