Haz click aquí para copiar la URL

El esqueleto de la señora Morales

Comedia. Terror La vida conyugal de Gloria y Pablo Morales es un infierno. La mujer atormenta a su marido con sus celos, sus quejas y un puritanismo enfermizo. Como Gloria no quiere separarse, la situación es cada día peor. Un día, Pablo anuncia a sus conocidos que Gloria se ha ido a Guadalajara a visitar a una tía. Sin embargo, en su laboratorio de taxidermista, Pablo conserva un esqueleto al que trata como si fuese su mujer. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor y la señora Morales forman un matrimonio mal avenido. Él es afable y bonachón, ella antipática y puritana. Un buen día la situación llega a un punto insostenible. Modélica comedia negra, El esqueleto de la señora Morales retuerce la realidad para extraer su lado más pintoresco, algo similar a lo que en aquel momento hacían Berlanga y Azcona. Muy elaborada visualmente, con fotografía expresionista y creativos ángulos de cámara, también denota la influencia de Buñuel a la hora de reflejar el efecto pernicioso de la religión.
Juan Pais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película mexicana que está realizada con un estilo que hubiera firmado el mismísimo Luis Buñuel. Ello basta para darnos cuenta de la magnitud de lo logrado por Rogelio A. González, quien firma un trabajo sobresaliente, tocando muchos de los temas que tanto gustaban al creador de "El Ángel Exterminador": el sentimiento de culpa religioso, la culpabilidad ante el sexo, etc.

Con unos guionistas excelentes, la trama de "El esqueleto de la señora Morales" es una comedia negra que, como bien apuntan otros usuarios en esta misma página, estaría a la altura de Rafael Azcona, el gran maestro del la humorística oscura. La transformación de un matrimonio triste y anodino en una verdadera carrera por la supervivencia.

Arturo de Córdova se echa encima buena parte del peso del film, creando uno de los mejores personajes que ha interpretado, en un gran duelo con Amparo Rivelles. Entre los secundarios, es de justicia resaltar la labor de Angelines Fernández, una excelente actriz española que hizo carrera en México y terminó alcanzando una gran popularidad en el último tramo de su carrera en televisión a las órdenes de Roberto Gómez Bolaños.

Nada es puesto al azar en esta fábula terrible, con moraleja inquietante.

Una joya del cine mexicano que no deben perderse.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia negra con claras reminiscencias buñuelianas en la que Arturo de Córdova interpreta un papel únicamente comparable al inquietante pero estupendo drama gótico "Él" de 1952 firmado, esa vez sí, por el gran referente del cine azteca. Es irrefutable la huella que Buñuel dejó en los grandes cineastas mejicanos de la época, y en esta cinta, su director Rogelio González, transmite humor negro, terror y desasosiego con gran efectividad e inteligentes metáforas anti-censura. Estupendo ritmo narrativo con elaborados planos y movimientos de cámara que subliman una historia basada en las obsesiones procedentes del puritanismo y las mentiras derivadas de la devoción religiosa enfermiza y destructiva. Y, al igual que el propio Buñuel, hace uso de la parodia ácida para caricaturizar a la iglesia y a sus representantes terrenales. No te pierdas el inesperado y divertidísimo final con moraleja incluida.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de tener que aguantar a su mujer nuestro pobre protagonista tiene que tragar con el cura y su séquito de servidores de la moral cristiana, que cuando entran en su casa no reconocen la realidad y ven a una desprotegida señora Morales cuando se trata de todo lo contrario. El mérito es de la dirección de actores, de los actores, de la historia que te atrapa y sobre todo, de la pizca de humor, evidentemente negro como un tizón, sin el cual no creo que funcionase tan bien esta enorme película. No es que sea una joya, en mi opinión está a la altura del mejor Buñuel, mexicano o no, redonda de principio a fin y tristemente poco reconocida. Enhorabuena al que llegue aquí, se trata de una película enorme, bien hecha, sugestiva, cómica a menudo y con un final maravilloso.

Así que el pobre taxidermista tiene que aguantar puertas adentro un infierno y vivir puertas afuera una incomprensión que hará que se gane el afecto del espectador. Eso precisamente, comprometer al espectador, producir angustia, hace de la película todo un ejemplo de buen trabajo. Creo que es imposible no implicarse con la historia y a medida que avanza querer saber con mayor interés qué le va a pasar al matrimonio. Cuando se aceleran los acontecimientos cada uno tendrá su opinión sobre el final, si es acertado o no, si intervino la censura para bien o para mal, entrará en juego nuestra simpatía por el protagonista y todo lo que tiene que ver el sabor de boca que deja tras un desarrollo argumental ejemplar. Yo, la verdad, hubiera brindado entre risas con nuestro protagonista, por ese cura insano, por la señora Morales y su cojera, por el cine latino y el mexicano en concreto. Repito, enhorabuena al que llegue aquí, es una película más que interesante.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El esqueleto de la Señora Morales" es una de las películas que la gran actriz española Amparo Rivelles hizo en México, y cuenta con un guión del conocido actor, guionista y director de cine mexicano Luis Alcoriza. Es una estupenda película, que debería ser más conocida, y que destaca por su mezcla de comedia y humor negro, por su afilada descripción de un matrimonio en crisis, y, también, por cierta misoginia. Arturo de Córdova realiza una gran interpretación, esta vez en el papel de un taxidermista. El personaje de Amparo Rivelles, realmente insoportable, recuerda mucho, por lo que hace sufrir a su pareja, al personaje de Eleanor Parker en "El hombre del brazo de oro" (The Man with the Golden Arm, 1955), película dirigida por Otto Preminger. Sin embargo, todo el mundo conoce la película de Preminger, y casi nadie conoce la de González...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow