Haz click aquí para copiar la URL

Pecadora equivocada

Comedia. Romance La mansión de los Lord se prepara para celebrar la segunda boda de Tracy Lord (Katharine Hepburn) con el rico George Kittredge (John Howard). Para inmortalizar los festejos una pareja de periodistas, Macauley Connor (James Stewart) y Elizabeth Imbrie (Ruth Hussey), son invitados especialmente por C.K. Dexter Haven (Cary Grant), el primer marido de Tracy. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2006
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo este género uno por los que menos apego siento, debo confesar que me pareció una excelente comedia romántica la que protagonizaron éstas tres vacas sagradas del momento y que juntos funcionaron como un reloj de precisión mejorando notablemente la carga teatral de la original obra de John Barry (con la que Katherine Hepburn había triunfado en Broadway y de la que definitivamente me voy a comprar un poster para colgarlo en mi habitación y adorarla hasta el fin de mis días) donde George Cukor mostró de nuevo sus grandes aptitudes para éste género.
Si bien Stewart recibió el Oscar, Hepburn dominó y controló su personaje de forma sencillamente magistral aun cuando es simplemente Hepburn.

La película cuenta desde un buen principio con momentos memorables y durante la misma abundan escenas que quedarán para el recuerdo. Trama y subtrama perfectamente dibujadas. Los diálogos son polifónicos, rapidísimos y brillantes, gracias a la siempre ilustre mano que los mecía de J. L Mankiewicz.

El resto del elenco artístico se conforma tambien a base de un depurado diseño de personajes y excelentes interpretaciones, desde el padre de la novia, la madre, o la resabiada hermana menor, todos juegan su pequeño papel con precisión milimétrica, arrancando, seguramente no una carcajada, pero sí una buena colección de saludables sonrisas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2007
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias de Filadelfia de George Cukor es una comedia que no provoca risas. El reparto es bueno, formado nada más y nada menos que por Catherine Hepburn, Cary Grant y James Stewart .
Comenza la película y en la primera escena aparecen Grant y Hepburn haciendo de las suyas como pareja no muy avenida. La total ausencia de diálogos entre ellos y la acción cómica de esta escena evoca el mejor cine mudo.
En la siguiente escena y sucesivas el reino de la carcajada se diluye por completo. El espectador cae en la cuenta de que no asistirá a una comedia sino más bien a un retrato glamouroso de la alta sociedad donde se suceden largos diálogos, en ocasiones rozando el tedio, que nos recuerdan constantemente que detrás de esta película está el influjo del gran Joseph L. Mankiewich con sus grandes virtudes y en ocasiones defectos, como el del uso desproporcionado de frases y diálogos rebuscadas y demasiado profundos o intelectuales para un público deseoso de una frenética sucesión de gags cómicos y no largas charlas pseudointelectuales en estado de embriaguez bajo la luz de la luna, aunque quien las pronuncie sea el carismático Stewart cortejando a Catharine Hepburn.

Por otra parte, ese acercamiento a la jet-set por parte de la prensa y papparazzis ha dado películas más realistas que ésta.
James Stewart no es Marcello Mastroianni y Katharine Hepburn no es Anita Ekberg por mucho que todos en el film la comparen una y otra vez con una Diosa o con una reina inalcanzable, perfecta y sin defectos. Ekberg en “La Dolce Vita” se asemejaba más a una Diosa deseada e inalcanzable y a una diva de la jet-set que la Hepburn que nos muestra George Cukor.
Cary Grant ejerce casi durante todo el film como elemento decorativo (a lo que ayuda su porte y modélica figura) o como invitado sorpresa que aparece y desaparece pero no termina por quedarse en la historia que se cuenta excepto en ese fenomenal principio, en alguna escena explicativa del desarrollo del film y en su estupendo desenlace final.
GaryOwen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2013
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica rocambolesca, que desde el principio se sabe por donde caminará, por donde tropezará y donde acabará, por lo tanto, la sorpresa no existe, aunque el entretenimiento está más que asegurado.

Como todo comedia romántica, las situaciones absurdas y disparatadas están presentes, y en este film, la mezcla boda de segundas, ex marido, periodistas y familia no iba a ser menos, creando un grupo de personajes alrededor de situaciones cómicas y graciosas, con un desenlace esperado.

Lo mejor sin duda es su desarrollo, apoyado firmemente con grandes actuaciones que consiguen que incluso lo más banal sea gracioso, pero sí su desarrollo es lo mejor, también es lo peor, creando pequeños oasis dramáticos sentimentales para que los actores se explayen en sus interpretaciones, que no están mal, pero son demasiado largos, interrumpiendo el ritmo alegre del film.

En fín, no es lo qué esperaba, aunque está bien, está muy sobrevalorada.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2006
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de una quisquillosa y atractiva heredera (Hepburn) que se propone casarse por segunda vez pero a la que su ex-marido (Grant) y un periodista sensacionalista (Stewart) la harán cambiar de parecer.
Un espléndido ejemplo del atinado, impecable y soberbio mecanismo que tenía la comedia americana de los 30 y 40: son películas con diálogos muy buenos e ingeniosos, ricas en situaciones, que buscan más que la carcajada espontánea la sonrisa permanente, respaldadas por un poderosísimo "star system" (aquí un insuperable trío estelar resguardado por un grupo de grandes secundarios). Son comedias elegantes y sofisticadas, la renombrada "screwball", dónde se cruzan y suceden enredos y desenredos, la lucha de sexos....
Una gran película producida por el aún más grande Mankiewicz.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2012
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que alguien me diga, porfavor, que tiene esto de gracioso o divertido, lo único mínimamente gracioso es la primera escena, ya está.
Todo el rato hablando de estupideces sin ninguna gracia, con personajes bastante pesados, como el del prometido de la Tracy, el tío, y la niña marimacho.
¿Y esto es una obra maestra? ¿Un clásico irrepetible? ¿"La comedia"?
Soyonamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow