Haz click aquí para copiar la URL

Seven Seconds (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2018). 10 episodios. La muerte de un adolescente afroamericano en Jersey City pone un marcha una búsqueda de la verdad que la policía trata de ocultar.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás un tanto alargada, eso sí, pero si se quiere contar bien una historia, hace falta entrar en detalles de casi todos los personajes (¿...o no?).

Breve sinopsis, los primeros minutos de la serie: un policía casi recién llegado a la zona Oeste de los USA atropella accidentalmente a un chaval negro. Aquí no ha pasado nada.., y ese es el inicio, con algunas subtramas, investigación, corrupción, traumas y dramas familiares, racismo (comento una escena en spoilers), drogas, crítica social sobre los ex-militares ignorados en su regreso a casa, etc...

Actuaciones buenísimas en general, no se puede destacar a ningún miembro del elenco sobre otro, aunque la relación entre la fiscal y el inspector me encantó, En ocasiones no es el trabajo del actor o actriz, sino que sea o sean unos papeles cojonudos, pero genial química entre Clare-Hope Ashitey y Michael Mosley.

Como pequeña queja, quizás debida solo a mi ignorancia, ponen a los afroamericanos solo en A o B, o trabajadores abnegados beatos con pandereta, o trapicheros. Quizás en New York sea así, no lo sé, pero quiero imaginar habrá un poco de todo, igual que la policía, no todos pueden ser blancos o hispanos, y corruptos en su mayoría, pero es solo un pequeño detalle que no hace desmerecer la serie.

Ups.., se me pasó, otro detalle hizo que el 8 fuera más que raspado, el doblaje. Algunos personajes doblados son más que flojos, afortunadamente solo me refiero a personajes secundarios.

Recomendable para ver tranquilamente y disfrutar de un producto bien rodado, interpretado y ejecutado.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los estamentos quedan sensible, cruda y profundamente retratados en este collage social desarollado en New Jersey, a través de la mano de un guión milimétrico que disecciona a la familia, la religión, lo moral, la administración, la policía, la fiscalía, la abogacía, las bandas y el ejército con la precisión de un cirujano chino.

Al final de esa operación a vida o muerte a la sociedad y sus valores, nos queda el alma gélida, del mismo modo que esa mañana invernal de claroscuros y grises con una tinción carmesí.

Dirección, actores y un guión sobérbios que nos invitan a crecer y reflexionar.
jmm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente una de las mejores series que he visto en netflix, actores, guion, producción todos son uno en esta serie, no hay detalle que no sea pulido y eso es de admirarse.
Esto es arte.
Tanto los actores, directores y guinostas nos han dado claro ejemplo de un modelo a seguir.
No tengo nada que decir de la serie, solo tienes que verla y juzgar por ti mismo.
Somelier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imperdonable que esta serie haya pasado tan desapercibida y no haya recibido alguna otra nominación a premios, solo a la memorable interpretación de Regina King como madre sufridora, en ningún apartado principal.
Empezando al de mejor miniserie y siguiendo al de resto de actores principales como Clare Hope Ashitey y un montón de, más que solventes, actores secundarios como Michael Mosley, Russell Hornsby o Zachary Momoh.
Como ya ocurriera con la magnífica y necesaria Detroit de Kathryn Bigelow, una de las grandes olvidadas de los oscars, así como una larga lista de cintas que abordan temas tan espinosos y tan controvertidos como las continuas revueltas raciales, debido a una justicia supremacista racista por y para el pueblo americano blanco más rancio y paleto así como para el poder tan corrompido que impera, desgraciadamente, en el mundo entero, en USA no interesa que les recuerden continuamente, así como que salgan a relucir, las heces tan nauseabundas de un sistema retrógrado, superficial y totalmente corrupto e interesado
daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Seven Seconds" es una serie de televisión por streaming, estadounidense (drama de crimen racial), basada en el film ruso "The Major" (2013), escrita, dirigida y protagonizada por Yuri Bykov.

Su productora (Veena Sud) debe haber pensado: “... si 21 GRAMOS fué un título que pegó (pero tenía una explicación pseudocientífica)... pongámosle SIETE SEGUNDOS y después vemos a que se lo adjudicamos.

Con Seven Seconds trasladaron el film "The Major", a una construcción marketinera versión serie, que de no haber sido tan larga, podría tener muchos más adherentes que se durmieron a mitad de camino.

Peter Jablonski, un detective (polaco-estadounidense) del Departamento de la Policía de New Jersey, atropella accidentalmente, y hiere gravemente, a Brenton Butler, un adolescente negro. Jablonski llama a la escena a sus compañeros policías de la División de Narcóticos. Asumen que Brenton está muerto y se produce un encubrimiento. Las tensiones raciales estallan ante la injusticia y la falta de una pronta resolución del caso.

Desde el tercer episodio, imagino con muy poco margen de error, los posibles finales, y no encuentro motivos que justifiquen que el total de la serie dure 10 hs. En el comienzo del primer episodio ocurre la tragedia del pequeño Brenton, y el espectador sabe quién es el responsable y quienes los cómplices de entorpecer la investigación, pero entre la tragedia y el desenlace, hay 9 hs. de situaciones, algunas necesarias, pero otras de puro relleno, que no suman nada.

Me costó empatizar con los protagonistas, me resultaron poco carismáticos, pero luego de tres largos primeros episodios, los acepté y sobre todo sentí que el guión fluía con naturalidad a pesar de que se transforma en un thriller (suspenso) por que el espectador comienza a tener más información que varios de los protagonistas.

A partir del episodio 8 la intensidad de la historia levanta y aparece lo mejor de la serie.

Sabido es que muchos espectadores disfrutan y ven con buenos ojos los golpes bajos, para mi gusto, el cine tiene que sugerir, insinuar, ahí está el arte... el morbo por el morbo mismo no es cine, es casi un documental. La serie está plagada de golpes bajos como estrategia-gancho hacia el espectador.

Si este es de tus géneros favoritos, y dispones de tiempo, la serie es buena.
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow