Haz click aquí para copiar la URL

La noche del cometa

Ciencia ficción. Terror. Comedia. Thriller El paso de un cometa provoca el envenenamiento de casi toda la humanidad. Sólo sobreviven dos chicas californianas; los demás se convierten en zombies mutantes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que son carne de videoclub para un viernes o un sábado en aquellos tiempos en los que existían esos sitios ahora de culto y, sorprendentemente, consiguió sobrevivir a su época.

En principio no había ningún factor para que 'La noche del cometa' no fuese más que el revuelo de su estreno y alguna noche de videoclub en casa, pero una vez vista realmente el paso del tiempo no ha hecho tanta mella en ella; es una cinta post-apocalíptica, sí, con zombies, sí, y no es para nada una cinta de terror salvo alguna secuencia que amaga con el género al principio y entre medias. Su propósito, y no se molesta en ocultarlo, es ver un apocalipsis zombie desde otra prisma, la prisma adolescente, lo que significa hormonas y diversión.

Las dos actrices protagonistas se bastan ellas solas para levantar la cinta sin necesitar a nadie más (al contrario de lo que dice la sinopsis, sí hay más supervivientes a los que se irán conociendo con el paso del metraje) con su actitud de "soy una jovencita que quiere divertirse" y su despreocupación ante un escenario solitario. Quizás no sean actrices de categoría, pero levantar casi ellas solas una cinta de serie B tiene mérito.

En los treinta y cinco años que han pasado desde que el filme se estrenó es cierto que ha quedado en segundo plano respecto a otros productos de su misma categoría y género, si bien creo que merece una oportunidad porque se molesta en intentar hacer pasar un buen rato y se conserva sorprendentemente bien para haber pasado tres décadas y media.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pudiera parecer que las películas de apocalipsis zombis se inventaron en la pasada década, por títulos como 'Soy leyenda', '28 días después' o la saga 'Resident evil', pero la verdad es que el subgénero es mucho más antiguo.

'La noche del cometa' recuerda un poco a 'El último hombre vivo' de Charlton Heston en 1971, donde los zombis son más bien 'engendros' con mala uva, y el desarrollo es similar.

Cabe destacar los impresionantes ojazos azules de Catherine Mary Stewart, y la estética y dinámica desenfadadas de los 80, que ponen la nota de color.

Es una peli simplona y fácil de digerir que se ve con placidez.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No toda la fantasía de los años 80 era buena. Aquí tenemos un sangrante precursor del cine fantástico tronista, subgénero cuyo máximo exponente es la serie de Crepúsculo, cruzado con el cine de adolescentes de John Hughes y su La chica de rosa. El resultado es espeluznante.

Tomando como base películas o novelas como El día de los trífidos, El ultimo hombre vivo, Soy leyenda, The Quiet earth o Zombie de George A. Romero, el director nos relata como la humanidad se salvará gracias a unas poligoneras descerebradas y un camionero, que no sufren por la pérdida de toda la humanidad, y, específicamente, de sus seres queridos, y se dedican a pillar ropa de los centros comerciales y poner música en la radio. Aunque existen unos zombies de baratillo, el principal peligro son unos científicos medio tontos que pretenden usar sus cuerpos pasta hallar una cura, siendo un claro referente de lo que acaece en la segunda temporadas de la serie post apocalíptica Los 100.

Pero la película es mala por cuanto no se toma en serio a si misma. Un ejemplo de ello es la escena final, con la tontería del semáforo. El guionista debía estar drogado o bebido para acabar así un filme postapocaliptico.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que algunos la puntúan bajo y reclaman más sangre, vísceras y demás...

Pero es que esta no es una película de terror, aunque tenga un poquito.
Tampoco es comedia, aunque tenga un poquito.

Es más bien una aventura quinceañera, a ratos oscura, a ratos desenfadada. Es casi un guion para un capítulo de ScoobyDo.
Mutantes temibles que apenas suponen un problema real, humanos malos malvados pero no muy hábiles y fáciles de engañar... todo con música de los 80 y algo de rebeldía juvenil.
Y aún así hay partes de la trama que resultan en un giro de guion dramático y nos hacen creer que el cachondeito se acabó.

Lógicamente, es una película hija de su época, cuando podría haber funcionado muy bien. Ahora ya no tanto.
Pero sigue siendo estupenda, siempre que el televidente tenga claro que NO va a ver una película de terror ni TAMPOCO una comedia.

Si no una aventura postapocalíptica, un fin del mundo juvenil, dramático a la par que desenfadado, y que prácticamente es apta para todos los públicos.
Como digo, tiene algunos momentos de guion donde la cosa se pone seria..., pero vamos, cuentos infantiles como Hansel y Gretel o la Caperucita Roja son, de facto, más truculentos.

Gente nacida en los 90 y posterior, no la apreciarán. No entenderán por qué no hay claramente miedo o claramente comedia, las películas deben estar en un polo o en otro.

Los que nacimos en los 80 o antes, felizmente nos retraerá a aquella época de nuestra infancia/juventud, cuando una película no tenía por qué ser de un "género lógico". Unos jóvenes, como es en este caso, podían encontrarse en un fin del mundo propio de "Soy Leyenda" e irse al centro comercial a probarse modelitos, o podían construir un circuito que les permitiese volar hasta una nave alienígena (Explorers), o podían enfrentarse a todos los monstruos paridos por la Hammer(Una pandilla alucinante).
Porque no pretendían ni dar miedo, ni dar risa. Solo contar una aventura, en un contexto serio, pero con tono desenfadado. Aunque no sea creíble, que importa...
Kabuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2018
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así me pareció "La Noche Del Cometa" (Night Of The Comet) espectacular. Especialmente la ciencia ficción, el drama, la acción, el terror, los toques de humor y los efectos especiales.
Es una película muy entretenida y un poco atrapante.
La actuación de Catherine Mary Stewart (Weekend At Bernie´s) excelente actuación.
No aburre en ningún momento.
Y la música de los 80 es genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow