Haz click aquí para copiar la URL

Asesino íntimo

Intriga. Thriller. Drama El teniente Cristofuoro (Russell Crowe) es un veterano policía obsesionado con el caso de Eric (Jon Foster), un joven que, tras pasar varios años en prisión acusado del asesinato de su madre y su padrastro, conoce a Lori (Sophie Traub), una adolescente que se ha escapado de casa y que se siente irremediablemente atraída por él. Convencido de que Eric es un potencial asesino en serie que pronto volverá a actuar, Cristofuoro sigue los ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres son los personajes protagonistas de esta mezcla de drama y thriller de personajes amorales y marginales, de vidas truncadas y vidas que buscan ser truncadas. Por una parte tenemos al teniente Cristofuoro (Russell Crowe), prácticamente retirado y obsesionado (supuestamente sin motivos especiales, o por lo menos no se molestan en explicarlos) con Eric (Jon Foster). Éste está a punto de salir de prisión tras cumplir condena por varios crímenes, y por los que Kristofoulos no cree que haya pagado ni que esté rehabilitado. La tercera en discordia (y la primera que se nos presenta) es Lori (Sophie Traub), una joven marginal atormentada por un conflictivo (y abusivo) entorno familiar. La joven pronto comenzará a mostrar una extraña y enfermiza atracción por Eric.

De todas maneras, aunque es uno de los tres protagonista, el personaje que interpreta Crowe es más secundario que otra cosa (por lo visto el actor tardó nueve días en rodar su parte) y su participación tiene mucho que ver con la amistad que mantiene con el director. Su actuación no pasa de correcta, en parte porque el personaje está ciertamente desdibujado y apenas se nos ofrece información de él (se intenta suplir con la voz en off pero no se consigue en absoluto). Lo mismo se podría decir del resto de reparto, aunque con actuaciones mucho más irregulares, especialmente en el caso de Traub, irritante y desconcertante a partes iguales. Sería complicado señalar si el mayor problema son los intérpretes o el material que tienen entre manos, aunque me inclinaría más por lo segundo.

Sorprende que a pesar (o quizás por ello) de proceder su guión de una novela el argumento y los personajes estén tan poco definidos, dando la sensación de que se necesita una reescritura o un guión más trabajado. La acción resulta demasiado pausada, parece que la historia no avanza y resultando algo desconcertante, a ello ayuda una fría atmósfera y unos paisajes desolados por los que deambulan unos igualmente desolados personajes. Personajes de los que desconocemos motivaciones (y ello sí que es aterrador), que se antojan huecos, provocando el despego instantáneo por lo que les pueda ocurrir. A crear dicho desasosiego general ayuda la (a ratos interesante) dirección de Polson, su forma de mostrarnos el comportamiento (y esa especia de viaje iniciático) de sus personajes pero creando un vacío entre ellos y el espectador. Lo que ocurre es que todo ello termina por finiquitar la credibilidad de una película que se encuentra constantemente en la cuerda floja, entre la indiferencia y el desdén.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No os recuerdan las conversaciones entre los dos protagonistas a un par amebas discutiendo sobre la salinidad el mar?

EMPALAGOSA, PRETENCIOSA, ABURRIDA, INTERMINABLE.

¿Como es posible que Rusell Crowe se prestase a hacer semejante papel? totalmente postizo y prescindible.

Un guión pelmazo con una história que solo se puede resolver en la mente del propido director. Añadidos interminables. 3 secuencias que tratan de jugar con perpectiva del espectador y que terminan en convertirse en la chapuza cutre que contribuye a la crítica hacía la película (1º Con la almohada me dirijo a la cama y te ahogo. 2º Que llega el policia y te pilla en el bar. 3º Ahora llego y te pillo en la caravana. TERRRIBLE).
Paco Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polson, John, nos quiere meter en un clima intrigante a base de unos personajes tristones y una música de entierro, todo transcurre como sin esperanza de nada.

Puede que si Russell Crowe sea uno de tus actores favoritos, como es el caso, disfrutes de la película ya que Russell actuando es un tío que emite todo tipo de vibraciones, en este caso la de una persona apagada, sin ánimo ni ganas para sonreír una vez en la vida. Está perfecto y logra dar el aire descorazonador que persigue el amigo Polson, director de esta película infravalorada.

El muchacho es otra baza positiva; sobre él recaen las sospechas y parece bien dirigido.

El papel de la chica dígase lo que se diga, es creíble. Hay que considerar que Robert Cormier, que en Massachusetts al menos era conocido, autor de la novela que da pie a la película, escribió sobre la juventud y de seguro se nutriría de la literatura de su país de los años 60 y anteriores. Esta literatura profundizó en el panorama humano, hablando de fracasos sociales y de la soledad del individuo. De ahí que la construcción de la historia sobre una muchacha de 15 años prematuramente desencantada de la vida, no tenga por qué ser tan extraña.

<<Hay dos tipos de personas: los que buscan el placer y los que huyen del dolor.>> Bajo este pensamiento se construye la propuesta de ternura, ternura referida a gente sin posibilidad de expresarla, gente sola en el mundo; esta gente vive así, a gusto en su estado de tristeza absoluta, huyendo del dolor. Película pausada lograda en su objetivo.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de haber visto "Tenderness", debo reconocer que la película presentaba muy buenas intenciones, sobre todo en lo referente a sus personajes, muy bien creados.
Pero la manera de interacción de los mismos es muy irregular y llena de altibajos; si esto último se hubiese cuidado un poco más, podría haber sido una pelicula mucho mejor.
Diogenes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridísima película sobre la vida de un asesino y su relación con una chica Lori, que le sigue donde quiera que él va. Debo decir que me animé a verla porque sale R. Crowe, pero me encontré un montón de sinsentidos que hacen de la película un truño. Para empezar los personajes, que no se sabe ni de dónde salen y a donde van, y para acabar con un reparto que por lo menos en esta adaptación resulta bastante mediocre. La película tiene una línea plana, todo es previsible. No me ha gustado nada de ella, R. Crowe hace un personaje de reparto que recuerdan al típico policía de las pelis de serie B. Aburridísma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow