Haz click aquí para copiar la URL

Perdiendo el este

Comedia Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido la oportunidad de ver "esto" en la tele y casi me explota la cabeza. Llamar a esta cosa "película" es muy ambicioso.
Decir que es algo ridículo es quedarse MUY corto. Ni es humor, ni los personajes son graciosos, ni hay chistes... Es todo auténticamente penoso. Los actores, son lamentables, de verdad. PATÉTICO.
Los personajes son grimosos, de bochorno, y la historia es para niños de cinco años, directamente.
Pago para ver esto en el cine y acto seguido me dejo caer por una alcantarilla. Menuda mierda, Dios mio!.
Es para tarados, de verdad de la buena.
Ah!, y viva el cine español hecho a base de subvenciones!!!
pinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de "Perdiendo el norte", pero mucho mejor que la primera.

Confieso que esta película la he tenido que ver con una caja de pañuelos de papel al lado, para secarme las lágrimas... de la risa. Hace tiempo que no me reía tanto con una peli.

Julián López está soberbio, para mí es el mejor actor de comedias que tenemos en estos momentos, en el cine español, con diferencia de otros, con más fama que talento, a los que no quiero desmerecer, por eso no los nombro y si no estás convencido/a de ello sólo tienes que ver la serie de TV en movistar+ "Justo antes de Cristo", la cual protagoniza el referido actor. Si además, a Julián López le acompañan, en el elenco, Carmen Machi, Edu Soto o Leo Harlem, tenemos la carcajada asegurada.

Yo le pongo un 10, en contra de aquellos críticos profesionales o anónimos, que se las dan de intelectuales y por tanto menosprecian este tipo de cine. Pues bien, esta película tiene dos características que para estos "intelectuales" no tienen nada bueno, primero que es una comedia y segundo que es española.

Reveindico desde aquí a las comedias para reir y pasar un rato agradable, que tanto falta nos hace, aunque no se lleven ninguna estatuilla en ningún festival de cine, todas tienen su sitio, no solamente en la cinematografía española sino también en la estadounidense, argentina, francesa, italiana o india.

Dicho lo anterior solo me queda terminar la crítica con cuatro palabras: NO TE LA PIERDAS.
Marco Polo 33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está colgada en Youtube, gratis, hoy no tenía nada que hacer y como no tenia que hacer nada... ja, ja, ja, dije: Voy a flagelarme y a ver lo que ya intuía que pasaría ante mis ojos.

Y así fue... Una especie de comedia, a la que me parece muy osado calificar como tal. Historias sueltas que se intentan hilvanar sin hilo conductor común. Pensé que colocando la cabeza en off, podría encontrar algo con lo que evitar mis pensamientos en bucle, por la situación que vivo. No, ni siquiera para eso sirve.

Lo que me pareció exagerado es la nota global que los usuarios le han dado en esta página. Y quienes participaron en ella, me lleva a pensar que como es natural los actores comen todos los días, al igual que el resto de humanos.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película "dirigida" por Paco Caballero, es una secuela que desperdicia todo lo que sembró su predecesora, que no era buena, pero era digna. Algo es algo. A pesar del talento innegable de Julián López, quien demuestra una vez más su habilidad como actor cómico, no hay forma de que su actuación pueda salvar esta película de su destino como una comedia decepcionante.

La falta de creatividad en la historia es palpable, y la película se convierte en una sucesión de clichés y chistes forzados que ya hemos visto antes en otras comedias similares, sólo que esta vez con menos gracia y menos gusto. Parece una película de 1979.

A pesar de los esfuerzos de Julián López, su talento es desaprovechado en esta película. Si bien su actuación es uno de los pocos puntos destacados de "Perdiendo el Este," no puede salvar una historia tan débil y predecible. Los diálogos y las situaciones cómicas en las que se encuentra su personaje no están a la altura de su habilidad actoral, lo que es una verdadera lástima.

Además, el elenco en su conjunto no logra crear una química convincente entre los personajes, lo que hace que las relaciones y los conflictos carezcan de autenticidad. Los personajes secundarios son planos y estereotipados, lo que hace que sea difícil sentir empatía o interés por sus destinos. Sospecho que todo es culpa del director.

Y es que la "dirección" de Paco Caballero es floja, floja, la película carece de originalidad en términos de estilo y narrativa (y en cualquier otro término). La comedia está forzada y desgastada, y las situaciones cómicas no logran sorprender ni generar risas genuinas. Podemos estar ante el peor debut de un director en años.

No quiero hacer sangre pero "Perdiendo el Este" es una secuela que se pierde en la mediocridad y la falta de originalidad, a pesar del talento de Julián López.
XavierNofuentes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2019
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perdiendo el este" es una buena comedia española, pese a sus defectos, por una sencilla razón: Es capaz de hacerte reír tanto como "Perdiendo el norte" (siempre que te guste este tipo de humor, claro, que no convence a todo el mundo). Se podía prever al final de la primera parte, con ese Braulio intentando aprender chino por si le servía para el futuro. Y vaya si le sirve. Nada más y menos que para protagonizar él solito la segunda entrega. Eso sí, si Nacho García Velilla - verdadero creador de la saga y de otros títulos cómicos - está pensando en alargarla con una tercera centrada en Miki Esparbé, creo que arriesgaría ya demasiado porque la fórmula se agota.
Vale que juega demasiado con el chiste fácil de la fonética oriental, con los tópicos y con una historia vista mil veces, pero tiene escenas muy humorísticas de risa asegurada, pasas un buen rato y al mismo tiempo aprendes costumbres chinas (más con ese profesor Huanito, encarnado por Juan Kun). Rafa y esta vez también Hakan vuelven a servir de comodines cuando la hilaridad se agota o tiene momentos agridulces, je, je.
A mí sinceramente, aunque no tenga el efecto de la primera, me ha convencido y los actores están bien en sus papeles. Si acaso, algún aspecto a tener en cuenta que explico en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow