Haz click aquí para copiar la URL

El abogado del crimen

Thriller Un respetado abogado americano (Fassbender) decide participar por primera vez en una operación de tráfico de drogas en la frontera mexicana con el fin de conseguir dinero para casarse con su novia (Penélope Cruz). Sus contactos con los cárteles son Reiner (Javier Bardem), un capo de la droga muy enamorado de su chica, la sexy y ambiciosa Malkina (Cameron Diaz), y Westray (Brad Pitt), un intermediario amigo suyo. Primer guión ... [+]
<< 1 20 25 26 27 33 >>
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy 100% de acuerdo con una de las críticas:
"La disociación entre la convencional puesta en escena de Scott y la extravagante pedantería psico-mística de McCarthy dan como resultado un filme bipolar, más ridículo que sublime".

Si busca acción, le decepcionará. Buenos actores? Sí pero no. Un buen guión? Aún más decepcionante. Buena banda sonora al menos? Mire, pues no.

No hay por dónde cogerla, después de una hora te das cuenta que estás pensando en las musarañas, no engancha ni divierte. Los diálogos son tan pedantes y carentes de sentido que es imposible seguir el hilo de la conversación. Nadie se cree ni a Cameron Díaz ni a Pe ni a su marido Bardem en uno de los papeles más pobres que ha cogido en su vida.

Me alegro de no haber pagado un duro.

Salu2
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver una película sobre crimen dirigida por Ridley Scott, y con reparto que va desde Michael Fasbender, Javier Bardem, Brad Pitt, Penélope Cruz y Cameron Díaz… ¿cómo hago algo podría salir mal?, pero si pasa lo impensable, o por decirlo de algún modo pasa muy poco, un filme que se hunde en sus propias pretensiones, con un exceso inaudito de personajes secundarios que aportan poco a una historia relativamente simple de fondo, que es complicada a nivel narrativo, es extraño sentir como a un director como Scott se le escapa algo así de las manos, los personajes son bastante superficiales, incluso el mismo Fasbender que es el que más destaca pero nunca termina de comprometernos, el filme es inerte, muy pocas veces nos hace interesarnos, solo sentimos en todo el metraje que hay un tremendo potencial desperdiciado en todo momento, en fin El abogado del Crimen es un embauco, una de las decepciones más grandes del 2013, por lo que representa el nombre de su director y la calidad de su reparto, un filme que parece salvarse de ser peor solo por algunos diálogos, una de las escenas más extrañas de sexo y dos de las muertes más tremendas de los últimos años, aún con eso, decepcionante.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Le falta chispa, llama, le falta sustancia.. le falta de todo un poco. Película para nada entretenida y no te llega a meter en la piel de sus personajes en ningún momento, y mira que Fassbender le pone empeño.. Que algúnos de sus diálogos son ambiciosos y filosóficos no es excusa para meternos este paquete. el director se dejó el talento en casa y se puso a rodar este bodrio con suficientes estrellas como para hacer algo más decente. La actuación de Cameron Diaz (sobretodo cuando mantiene "relaciones sexuales" con el coche), es lo más destacable de este "peliculón".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Axel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El problema más grave que veo en "El consejero" es que el guion no se sabe si es más novela que película. Y partiendo de ahí, todo lo que nos muestra Ridley Scott se nos presenta de manera aburrida, agotadora e inexplicable. Porque una serie de personajes van pasando ante nosotros sin ni siquiera detenerse un segundo a que cojamos aliento, envueltos en una nube de diálogos teatralizados y artificiales que para nada casan con la trama. Llega un momento en que uno no sabe cuál es el tema principal de la película, aunque se supone que es el contrabando.

Michael Fassbender hace otro papelón con el que no consigue levantar mi interés por la película. Ni Javier Bardem, enmascarado en otro de sus camaleónicos personajes, ni Penélope Cruz, con su breve paso, ni Brad Pitt, al que nos presentan como un ranchero texano, ni Cameron Diaz, femme fatale en esta ocasión. Incluso monologuiza Rubén Blades acerca de la muerte, Antonio Machado mediante.

Creo que ha sido un sonoro fracaso, por mucho que algunos intenten ensalzar lo inensalzable. Con un reparto digno de todos los premios, con un guionista cuyo guion nació expresamente para esta película y con un director tan consagrado como Ridley Scott, el resultado es ese: una decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un film ambicioso. Cuenta con todos los ingredientes para ser una obra magistral, buen director, buen reparto etc. pero la trama va decayendo poco a poco, a ratos es muy confusa. En cuanto al tema principal, creo que se le puede sacar mayor partido a la problemática de Ciudad Juárez aunque si bien es verdad, ha sabido reflejar en algunas escenas, el gran caos y la decadencia que día tras día conquistan la ciudad .

Pd: En cuanto a la labor interpretativa de los personajes, solo puedo decir chapeau.
pph bavalon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow