Haz click aquí para copiar la URL

La reina

Drama Relato de los sucesos políticos acaecidos tras la muerte de la princesa Diana. Se centra sobre todo en las conversaciones que mantuvieron la Reina Isabel y el Primer Ministro Tony Blair para llegar a un acuerdo sobre la petición popular de que se celebrara un duelo nacional. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
26 de septiembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino, que ya todo el mundo a estas alturas ya conoce a la Reina Isabel y además parte de su historia como monarca, así que esta película ya os adelanto que sirve, sobre todo para todos aquellos que tras la muerte de la monarca, queráis conocer más sobre ella, y sobre todo sobre su intimidad, especialmente en la época tras la muerte de la princesa Diana (Lady Di).
Debo decir que lo más destacable de la cinta, es sobre todo la interpretación de Helen Mirren, que está muy muy bien mimetizada con la imagen que proyectaba la reina de Inglaterra. Con el trabajo de Mirren te consigue atrapar en la película con cada mirada, con cada gesto, y sobre todo viendo como vivió esos días difíciles para la corona, la reina no solo pasándolo mal, sino incluso viendo la propia dualidad que parece que tenía la monarca de cara al mundo y a su propia familia.
Más allá de esto, debo decir que a mí me decepciona un poco que la película se llame The Queen, cuando realmente bajo mi punto de vista, no es para nada un biopic sobre la reina ni mucho menos, ni tan siquiera creo yo que llegue a ser ella la propia protagonista del film, creo que es más importante en la historia que se cuenta, el propio primer ministro de entonces que era Tony Blair, interpretado por un discreto Michael Sheen, pero más todavía, incluso diría que como el clásico de Hitchcock Rebeca, refleja bastante bien esa figura invisible, que ya no está, pero que sigue teniendo una gran influencia sobre la casa y en este caso, sobre la propia sociedad británica.
Ojo, Rebeca, estamos hablando de una obra maestra, de la intriga y un drama muy doméstico; y aunque la película tiene momentos de dramas domésticos, casi se centra más en lo que afectó a la sociedad la pérdida de Lady Diana, por lo que la película casi tiene más una especie de rigor histórico y de melodrama barato en la que vemos simplemente como viven en la casa real esos días difíciles para la corona.
Por lo que termino diciendo que esta película la recomiendo si te interesa ese periodo de los años 90 en concreto y ver como supuestamente vivieron desde dentro de la propia corona británica, una situación histórica para la sociedad inglesa.
No creo que aporte mucho más, pero entiendo que puede llegar a ser interesante, y además que Helen Mirren consigue que, por lo menos cada vez que aparece en escena, te entretiene la película gracias a su genial actuación.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que bajo mi punto de vista esta película es fundamentalmente un documental, más o menos bien estructurado y más o menos bien interpretado. Partiendo de este supuesto y de que Stephen Frears no es, ni mucho menos, un director al que admire, encuentro que el film resulta por momentos aburrido, insulso y demasiado plano en sus conceptos y su desarrollo. Por otro lado, y dejando al margen las cuestiones puramente cinematográficas, me sorprende encontrarme en la cinta con un retrato de la reina británica tan digno y, en contraste, con un pueblo británico convertido en el mejor personaje frikie de las sobremesas televisivas: histérico, absurdo, bobalicón y mostrando una admiración desmedida por una persona infantil, básica e inmadura, que poseía como único merito ofrecer un comportamiento novedosamente folletinesco para un miembro -miembra, diría el privilegiado cerebro LOGSE de la ministra de propaganda Aído- de la familia real británica.
duluth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2012
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un telefilm de poca calidad para una tarde aburrida. Únicamente se salva Mirren de la quema pues el primer ministro parece hasta cómico. No funciona en absoluto. Es previsible y no profundiza en la problemática política. Película para llenar una tarde.
charlydeniro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reina, una tipeja con un palo de escoba en el culo, la matrona, abrumador matriarcado, salimos ganando, eso que nos llevamos, de una banda/bandada/familia/mafia/matufia de actores de medio pelo capaces de tragar sapos y culebras, de aceptar papeles bochornosos y de recitar guiones ignominiosos con tal de seguir viviendo del cuento. El consorte, un bulto sospechoso al que nadie hace ni puto caso, parte del vetusto mobiliario. El príncipe de Gales, un cobarde pusilánime aberrante atorrante. El primer ministro, un patético pazguato panoli pagafantas trepa con la entidad de una brizna de hierba y la moral de una sanguijuela que, para más inri o desgracia, tiene como esposa a una comadreja, bruja horrorosa, arpía de aúpa, menuda jeta, con la que vive en un piso que sería la buhardilla pequeña de cualquier piso de cualquier camarero de cualquier película yanqui, cómo está la vivienda en la sagrada inglaterra. Todos rodeados de lacayos y lametraserillos alejados como de la peste de cualquier tipo de escrúpulo. Y la gente, dios mío el pueblo, qué hemos hecho para merecer esto, tanto sacrilegio, una borregada manipulada que da/causa una profunda vergüenza ajena, alelada, degradada.
Panorama para matar, como observar el comportamiento de cucarachas en celo o de riguroso luto severo.
Y todos juntos transforman a una frívola insufrible pedorra, la princesa del pueblo como Evita o Belén Esteban o Marilyn Monroe, ese es el nivel, en un mito nada menos, que el diablo nos coja confesados, así estamos, en la hez, para así tratar de olvidar desesperadamente aunque sea solo por un momento el rotundo clamoroso fracaso de unas vidas que no se sabe bien si son solo terriblemente estúpidas o también además definitivamente aburridas, tediosas, insoportables, pura nada.
Para lo único que puede servir esta cosa película es para hacerse (cruces) una cabal idea de cómo está el patio, del calado (caldo de cultivo), descomunal, del hundimiento, de la magnitud del desastre/debacle en el que estamos inmersos de lleno, de la imparable monstruosa decadencia de Occidente, directos al abismo, lugar o zona, ruina, donde la muerte es ya solo un espectáculo o pasacalles chabacano histérico grosero y la vida su pálido reflejo, una broma de mal gusto, una infame cafre tomadura de pelo.
Y la película es una loa indigna genuflexa sonrojante a estos comicastros de mala muerte que en verdad nada tienen que ver con el poder, cualquier parecido es imaginación o tontería, que tienen la capacidad de decisión o influencia real, rala, de un champiñón, ni lo huelen, ya que son solo títeres, ridículas mandados marionetas, cutres intérpretes, los que hacen creer a la masa abotargada pastoreada que ellos pintan algo jajaja, que son el auténtico contenido de la obra de teatro, los protagonistas, esa pueril de guardería fantasmada sinsorgada, cuánta inocencia, los que mandan de veras jamás aparecerían en estas grotescas carnavaladas que tanto afrentan, en semejante mamarrachada, en ellos/ellas se mean, están a otras cosas, bastante tienen con ponernos (además de en la mesa) la bota, quién me pone la pierna encima, en el cuello, aprieta un poco más para que yo la sienta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia me resulta profundamente repulsiva. Los efectos que genera en su familia y la sociedad la muerte de una pija adúltera no me interesan en absoluto, pero la buena consideración que tenía del director por sus obras previas me animaron a ver la película, y he de reconocer que no es tan insoportable como me esperaba, y de hecho hasta se deja ver.

Destaca por encima de todo la interpretación de la señora Miller, y el entorno que rodea a la familia real está muy bien logrado. Es detestable a más no poder el papel de Michael Sheen como Primer Ministro; algo nada sorprendente, pues la 'detestabilidad' es algo inherente, profundamente arraigado, en este actor.

En definitiva, una obra prescindible que se deja ver, sin más.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow