Haz click aquí para copiar la URL

Yo soy la Juani

Drama Juani es una adolescente del extrarradio que, además de tener problemas en su casa, tiene un novio muy celoso e indeciso con el que discute constantemente. Pero llega un momento en que la situación se le hace insoportable y decide dejarlo para poder hacer todo lo que no ha hecho mientras ha estado con él. Lo primero que se propone es triunfar como actriz. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión fácil e historia nada novedosa la que nos trae Bigas Luna. A ritmo de reguetón y tuning intentan meternos por los ojos una historia poco creíble, y que ya ha sido tratada en numerosas ocasiones. Verónica Echegui es lo más destacado de la película; su encanto hace que te enganches a la película, pese a lo absurdo de los "videoclips" Need Fof Speed reguetonianos del principio, y un final mediocre y forzado. Me ha sorprendido mucho, no ver ni un solo porro o pastilla en todo el film. ¿Alguien se cree que el "Jonah" no se fuma un "peta" de vez en cuando?

Lo mejor:
-Verónica Echegui
-Créditos iniciales diferente a lo convencional
-Contadas escenas realmente conseguidas y realistas

Lo peor:
-Guión poco novedoso
-El final
-Mucho regguetón
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo menor del excelente director Catalán. Intenta explorar el mundo femenino desde el ángulo de la incertidumbre juvenil, en una vida por decidir el rumbo a tomar, y los intentos por abandonar los patrones machistas que han sido transmitidos generacionalmente.

Técnicamente la película me parece correcta, incluso a ratos interesante, pero peca de un excesivo aire de video clip. Pienso que podía haber intentado profundizar un poco más en las percepciones intimas de los personajes, puede ser que lo desanimara la selección del casting, las interpretaciones son flojitas; la unica que salvaría pero con nota justa es a Verónica Echegui.
MICONSEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bigas Luna tiene generalmente un buen ojo para encontrar actores (sobre todo actrices) con bastante intuición interpretativa que generalmente, con el tiempo, terminan siendo bastante buenos actores. Aquí se ha arriesgado con una crónica social de un grupo marginal del siglo XXI que suelen vivir entre música de discoteca, música de gasolinera, tuneos de coches y jergas extrañas estilo "te quiero mazo, tía". Este grupo son los "canis", generalmente abundantes en la zona andaluza (Cádiz, Sevilla) pero también existentes en la zona levantina (Murcia, Valencia). La Juani es una de estas nuevas divas de esta tribu urbana y seguro que muchos de ellos disfrutarán de esta peli porque tiene todos los elementos que le representan y le asocian.

El problema es que para el resto de la gente, la historia de esta Juana de Arco urbana nos da igual. Lo que mueve a Juani, sus pensamientos, sus ilusiones y esperanzas, no son más interesantes que las típicas paletas norteaméricanas que llegan a Hollywood para ser actrices y terminan trabajando en el súper o haciendo cosas peores. Éso hace que toda la historia termine siendo un bluff, con escena totalmente insustanciales y sentimientos muy de MTV. Ésto si añadimos las pésimas actuaciones de Laya Martí y Dani Martín (por Dios, que exilien a Siberia a este tío) y una música totalmente rayante, hace que toda la primera parte de la peli sea totalmente sopórifera, inaguantable e inacabable. Sólo se salva la trabajada aunque no lograda interpretación de Verónica Echegui. Que al menos lo intenta. No como sus compañeros que era mejor que se quedaran en casa.

La segunda parte de la historia levanta en parte el nivel de la peli. Aquí es donde Bigas Luna saca a pasear toda su base de profesional del cine, haciendo todo una radiografía urbana de como muchas "juanis" de la vida terminan siendo pisoteadas por la realidad. Por muy "Juani" que seas, la vida es más perra y terminas en el barro. Aquí Bigas Luna al menos es más realista y más ácido, mientras que Verónica Echegui le pasa como a su personaje, termina haciendo una interpretación madura, que le falta mucha experiencia y técnica, pero al menos puede haber algo talentoso en ella. Pese a este logro, la peli nunca termina de resurgir y la historia sigue siendo de poco interés. Incluso el final aunque tiene la mejor escena de toda la peli, no termina de convencer.

Peli solo recomendada para amantes de Juanis y tuneos
togusa79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que el filme no resulta nada novedoso. Nos ofrece una historia llena de tópicos, conversaciones entre personajes aburridas y carentes de interés...La misma historia se repite. Pobre niña de extraradio que tiene que marcharse a la capital para buscar su sitio en esta vida. Lo mejor de la película, sin duda, su BSO, algunas escenas donde la estética es impecable y, sobretodo, la interpretación de la actriz principal, que resulta creible y poderosa.
destiny_mn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy la Juani es una extraña y original película dentro del, en demasiadas ocasiones, homólogo panorama de cine Español. Pero esa originalidad y ese riesgo que en un principio la cinta quiere aspirar viran demasiado pronto a la explotación del monólogo fácil y el recurso increible. Por que La Juani que se nos presenta aquí es un personaje de lo más estereotipado, ella y todos los que la rodean, el de chica de barrio, luchadora, buena persona, decidida y talentosa, que se tiene que enfrentar a un mundo de tiburones en su vida y en su carrera con la frente bien alta... La premisa podría ser interesante, desde luego, pero su argumento va perdiendo la mencionada y tan necesaria credibilidad que necesita la cinta, ya que al fin y al cabo parece aspirar a ser una cinta de tipo social, conforme el metraje avanza. Si la cinta acierta en su descripción de la fauna del extraradio de la ciudad, llena de coches tunneados y familias desestructuradas, de mujeres luchadoras y hombres...como decirlo.... ¿vacios?, la llegada de la Juani a Madrid provoca risas al espectador por lo increible de sus idealizadas situaciones (y no precisamente para bien) y porque lo que mantenía el interés era enparte el retrato de esa subsociedad de los polígonos, y en esta parte es únicamente de La Juani, un personaje como se ha dicho en exceso estereotipado, aunque eso sí, interpretado por Verónica Echegui de forma magistral, haciendo humanas incluso sus más falsas acciones y añadiendole la evolución al personaje que su escaso guión no presenta. Ella es, con diferencia, lo mejor de una cinta, que si bien cuenta con interesantes y rompedoras intenciones, los resltados son en exceso efectistas y previsibles.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow